Está en la página 1de 21

Junio

Ejercicios
5to Grado
Cuadernillo de

2021-2022 Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio


Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio

LOS TRÍPTICOS
Un trifolio o tríptico es un folleto informativo doblado en tres partes, por lo regular es del tamaño
de una hoja de papel tamaño carta, que invita a conocer de manera atractiva una actividad,
información o un lugar determinado, difundiendo información breve y significativa sobre su
contenido.
¿Cuáles son las partes de un tríptico que debes tener en cuenta a la hora de confeccionar uno?
El tríptico se puede confeccionar con una hoja que se dobla en tres partes y se divide en 6
espacios para colocar información:
El espacio de la portada, que debe ser cuidadosamente diagramado, debe ser atractivo para el
lector, quizás poseer un lema y/o logotipo. En la contraportada, es donde se entrega el
fundamento, por ejemplo, ¿En qué te beneficia dejar de fumar?
En el resto de los espacios debe estar descrito brevemente el tema central y también se señalaría
el público destinatario de dichos mensajes, así como la información necesaria para profundizar el
tema. Posteriormente se anexa la bibliografía, direcciones de sitios web, link, textos, revistas.
En los trípticos se deben incluir ilustraciones pequeñas, atractivas y títulos cortos y sugerentes.

 Existen muchas formas de plegar un tríptico. A continuación, te mostramos la más


común y sencilla.

2
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio

3
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio

4
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio

5
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio

6
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio

CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA
En el círculo hay una región interior y una región exterior. La circunferencia separa el interior
del exterior. El borde de la orilla del círculo se llama circunferencia. Un círculo es la región
que abarca el interior y la circunferencia.

Circunferencia no
es igual a círculo.

 En el siguiente espacio, dibuja objetos que tengan forma de círculo. Después con color
rojo marca la circunferencia y con verde colorea el interior del círculo.

7
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio

CENTRO, RADIO Y DIÁMETRO


 En un círculo podemos encontrar algunos elementos. Observa con atención.

El punto fijo en medio del círculo


se llama centro del círculo.

El segmento que une un punto de la circunferencia con el


centro de círculo, se llama radio.

Entonces a un círculo se le pueden


trazar varios radios.

El segmento que une dos puntos de la circunferencia, pasando


por el centro del círculo, se llama diámetro. Al igual que el
radio, a un círculo se le pueden trazar varios diámetros.

Si observas con detalle, te darás cuenta que todos los diámetros y radios de un círculo miden
igual. La longitud de un diámetro mide dos veces la longitud del radio.

8
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio

DIÁMETROS Y RADIOS (parte 1)


 Traza lo siguiente:

a) Círculo con radio de 3.5 cm b) Círculo con radio de 2 cm

c) Círculo con diámetro de 6 cm d) Círculo con diámetro de 8 cm

9
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio

DIÁMETROS Y RADIOS (parte 2)


 Con ayuda de tu regla y compás, traza 4 círculos.

diámetro
radio

diámetro
radio

10
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio

DINERO DE REGALO
 Resuelve los siguientes problemas.

En una tienda de ropa, por cada $ 40 de Si a Lucy le regalaron $ 100 en


compra te regalan $ 8 en monedero monedero electrónico, ¿Cuánto dinero
electrónico. Con base a lo anterior, ¿cuánto gastó en ropa?
dinero electrónico le regalarán a una señora ______________________
que gastó $ 150 en ropa?
_________________________

En la tienda “La Mascota” se ofrecen 7 pares En otra tienda de ropa se venden


de calcetines por $ 240, y en la tienda “La pantalones en $ 380. Si se compran de
Ideal” se venden en 3 pares por $ 110. contado se aplica un descuento del
¿Cuál oferta conviene más? 20%, pero si se compran a crédito se
_____________________________________ incrementa un 20% su valor.
¿Cuánto costará el pantalón si se
compra de contado?
___________________.
Si se compra a crédito, ¿cuánto se
deberá de pagar?
____________________.

11
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio

EN BUSCA DE DESCUENTOS
 Observa el catálogo de una tienda de ropa.

 Calcula cuáles serán los nuevos precios una vez que se aplique el descuento señalado.
Realiza las operaciones necesarias en tu cuaderno.

12
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio

MEDIA, MODA Y MEDIANA


 Contesta las siguientes preguntas.

a) ¿Qué es la media aritmética o promedio y cómo se obtiene?

b) ¿Qué es la mediana y cómo se obtiene?

c) ¿Qué es la moda y cómo se obtiene?

 Resuelve el siguiente problema.

En una comunidad, se preguntaron las edades de un grupo de personas, siendo estos los
datos recogidos:

12 6 18 32 16 5 26 23 15 18 35 16
45 23 10 15 79 16 12 44 70 80 41 28

¿Cuál es el promedio de las edades ¿Cuál es la moda? ____________________


anteriores? ________________________

¿Cuál es la mediana? ________________ ¿Cuál es el dato más representativo del


conjunto de datos? ____________________

13
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio

MI PROYECTO
 Para orientar tu investigación puedes basarte en las siguientes preguntas. No olvides
escribir cuál fue la fuente consultada.

1. ¿Cuáles son las características de una dieta correcta?

Fuente:

2. ¿Cuáles son los beneficios de alimentarnos adecuadamente?

Fuente:

3. ¿Cuáles son los platillos típicos de mi comunidad o estado?

Fuente:

4. ¿Qué platillos típicos de mi comunidad o estado cumplen con las características de una
dieta saludable?

Fuente:

5. Receta de un platillo saludable:

14
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio

LO QUE APRENDÍ
 Contesta las siguientes preguntas con base a tu experiencia en la aplicación de los
proyectos de Ciencias Naturales.

¿Qué es un proyecto escolar?

¿Cuál es la utilidad de los proyectos?

¿Por qué es importante comunicar los resultados de las investigaciones?

¿Qué aprendí gracias a este tipo de actividades?

¿Cómo espero que sean los proyectos de sexto grado?

15
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio

RIESGOS Y DESASTRES
 Relaciona las columnas utilizando líneas de diferente color.

Fenómeno natural o acción social cuyo


DESASTRE
desarrollo puede provocar daños en una zona
determinada.

Tipo de riesgos que a su vez se clasifican en


RIESGO
riesgos geológicos y riesgos
hidrometeorológicos.

Tipo de riesgos como incendios, explosiones,


NATURALES
fugas tóxicas, epidemias, etc.

Daños o pérdidas que una comunidad puede


sufrir como consecuencia de su vulnerabilidad
VULNERABILIDAD
cuando se presenta un peligro o amenaza.

Situación en que la población vulnerable sufre


graves daños por el impacto de una amenaza o
AMENAZA O
un peligro, y con ello, pérdidas humanas,
PELIGRO
económicas y ambientales que rebasan la
capacidad para enfrentar la situación con los
propios recursos de la comunidad.

SISMO
Humedecer un trapo y cubrir la boca y nariz, es
una recomendación en caso de...

Retirarse de ventanas y objetos que puedan


HUMANOS
caer, es una recomendación en caso de...

Facilidad con la que una población, sus


viviendas, infraestructura y sus bienes en
INCENDIO
general, dadas su localización, fragilidad y falta
de preparación, pueden sufrir daños si se
presenta una amenaza o peligro.

16
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS


 Relaciona ambas columnas escribiendo en el paréntesis la letra correcta. Puedes
apoyarte en tu libro de texto.

a) Durante las últimas cuatro décadas, han logrado ( ) Carreteras.


grandes avances a nivel mundial.

b) La construcción, modernización y ampliación de ( ) UNAM y IPN


la red de _____________ han sido fundamental
para el transporte de mercancías y personas,
así como mantener comunicadas a un mayor
número de poblaciones.

c) Se inició durante la década de 1970 facilitando ( ) Internet.


la transmisión de manera instantánea de
noticias o acontecimientos de todo el mundo.

d) Se utiliza como medio para tener acceso a ( ) Televisión vía


mayor cantidad de información y para satélite.
comunicarse a lugares más apartados a través
de las redes sociales.

e) Instituciones de México que trabajan para ( ) Mario Molina


impulsar un mayor desarrollo de la ciencia y la
tecnología.

f) Ganó el Premio Nobel de Química el 1995. ( ) Ciencia y


tecnología.

17
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio

LAS EXPRESIONES CULTURALES


 ¿Qué es una expresión cultural y cuáles conoces?

 Escribe una descripción de las siguientes manifestaciones artísticas, así como los
personajes destacados de nuestra sociedad. Apóyate en las páginas 178 y 179 del libro
de texto.
Manifestación Descripción y personajes destacados.
artística

Literatura

Teatro

Cine

Música

18
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio

AVANCES TECNOLÓGICOS EN MÉXICO A PARTIR DE 1970


 Localiza en la sopa de letras, ocho de los avances tecnológicos que se empezaron a
utilizar en México a partir de 1970.

19
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio

ANALIZO LA PROBLEMÁTICA
 Con ayuda del siguiente esquema, analiza la problemática identificada en tu familia o
comunidad. Guíate en los siguientes pasos:
a) Anotar en la espina dorsal el problema.
b) Discutir las causas y anotarlas en las aletas de la cola.
c) Proponer soluciones y escribirlas en las costillas.
d) Pensar en las consecuencias de no atender el problema y anotarlas en la
cabeza.

 ¿Cuál es la mejor solución a la problemática identificada?

20
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Junio

PARTICIPACIÓN CIUDADANA
 ¿Qué es la participación ciudadana?

 Explica cómo se practica la participación ciudadana en los siguientes ámbitos:

Político Cívico Social

 Completa las siguientes frases. Puedes apoyarte en tu libro de texto.

a) El planeta que habitamos es ________________________ de todos,


porque es nuestro y de todas las especies con las que lo compartimos.
b) Los países que integran la ________ acordaron trabajar en conjunto para
reducir el ____________________________________.
c) La mayor parte de niñas y niños del mundo realiza
___________________ para cuidar que su futuro sea mejor.
d) En una sociedad democrática, lo más importante es la
_______________________.
e) Para lograr una participación, es necesario llegar a acuerdos y
comprometerse a ______________________, realizar acciones
acordadas, valorarlas y comprobar que los problemas se están
resolviendo.

21

También podría gustarte