Está en la página 1de 4

EJERCICIOS

MONITORIA OBLIGACIONES – I

Fecha: 27 de mayo de 2023

1. En la [….] , la eficacia de la obligación está supeditada al acaecimiento de un hecho


futuro e incierto, es decir, que puede o no darse.

a. Condición Suspensiva
b. Condición Retroactiva
c. Condición Resolutoria
d. Plazo

2. Es posible ejercer violencia física sobre el deudor para forzar el cumplimiento de la


obligación.

a. Verdadero
b. Falso

3. Son características de las obligaciones solidarias:

a. Pluralidad de sujetos y de objetos, unidad de vínculo y de causa.


b. Pluralidad de sujetos, de vínculos, de causas y unidad de objeto.
c. Pluralidad de vínculos, indeterminación del acreedor o deudor, unidad de prestación
y sometidas a condición resolutoria.
d. Objeto plural, unidad de vínculo, prestaciones distintas e independientes entre sí,
prestación sujeta a elección a cargo del deudor, acreedor o un tercero.
e. Pluralidad de sujetos, de vínculos, unidad de objeto y de causa de deber.

4. Son elementos esenciales de la obligación:

a. Sujeto, objeto, vínculo jurídico y causa fuente.


b. Sujetos, objeto, relación jurídica y causa fin.
c. Sujetos, objetos, vínculo jurídico.
d. Consentimiento, causa, objeto y solemnidad si la hay

5. Complete la siguiente oración:

La obligación es una […] en virtud de la cual el […] tiene el derecho de exigir al […] una
[…] destinada a satisfacer un interés […] y, ante el incumplimiento, a obtener […] la
satisfacción de dicho interés.

Respuestas (están en blanco, mírelas cuando haya terminado el ejercicio):

i. Relación jurídica
ii. Acreedor
iii. Deudor
iv. Prestación
v. Lícito
vi. Judicialmente

6. Son elementos accidentales de la obligación:

a. La condición, el plazo y el cargo.


b. La condición, el objeto y el cargo.
c. La condición, el objeto y el contrato a favor de terceros.
d. Los sujetos, objeto, vínculo jurídico y causa fuente.
e. La condición, el plazo y la causa motivo.

7. Juan Pérez ha llevado una coca cola y dos kilos de carne del almacén de Laura. Ambos
acordaron que Juan pagará el próximo viernes. ¿Qué tipo de contrato y obligación es?

a. Compraventa de inmueble y obligación sujeta a plazo


b. Compraventa de mueble y obligación sujeta a plazo
c. Compraventa de mueble y obligación sujeta a condición
d. Deposito civil de mueble y obligación sujeta a plazo

REALICE EL TEST DE EFICACIA DE LOS SIGUIENTES CASOS:

1. Laura y Martín celebran un contrato de arrendamiento en el cual Laura se


compromete a alquilarle a Martín un apartamento durante un año. En el contrato se
establece que el alquiler mensual será de $679.000 de pesos y que comenzará a
partir del lunes 29 de mayo de 2023.

2. Ana contrata los servicios de una empresa de catering para la organización de su


boda. El contrato establece que la empresa deberá proporcionar alimentos y bebidas
para 200 invitados. Sin embargo, en el contrato no se especifica el menú exacto que
se servirá en la boda. ¿La obligación de la empresa de proporcionar alimentos y
bebidas es determinada o determinable? ¿Por qué?

3. Juan y María celebran un contrato en el que Juan se compromete a venderle a María


una estrella fugaz. Ambos creen firmemente en la existencia de estrellas fugaces y
consideran que son objetos valiosos y únicos. ¿Es válido el contrato?
4. Carlos, un comerciante de antigüedades, celebra un contrato con Laura para
venderle una escultura única y valiosa por el valor de $200.000.000 millones de
pesos. En el contrato, se establece que Carlos se compromete a entregar la escultura
en el plazo de un mes a partir de la fecha de firma que fue el 27 de mayo de 2023.
La escultura es de gran tamaño y representa un ser mitológico alado. ¿La obligación
es eficaz?

DETERMINAR LA EFICACIA CONTRACTUAL:

1. María, una estudiante universitaria, necesita urgentemente un préstamo para pagar


sus estudios. Se acerca a Pedro, un prestamista privado, quien le ofrece un contrato
de préstamo con intereses muy altos y cláusulas abusivas ya que ve en María una
persona ingenua y que sabe poco de cuestiones legales. María, desesperada por su
situación económica, firma el contrato sin leerlo detenidamente.
a. ¿Existe algún vicio del consentimiento?
b. ¿Existe alguna ineficacia contractual?

2. Juan y Andrea son amigos desde hace muchos años. Un día, Juan le pide prestado a
Andrea una suma importante de dinero para ayudarlo a solventar una situación
económica difícil. Andrea no tiene mucha capacidad económica así que en un
principio se niega a la petición de Juan. Él, desesperado por su situación, un día
agarra una pistola y va hasta la casa de Andrea para amenazarla con que le preste el
dinero, le apunta con una pistola en la cabeza y ella acepta, asustada por el
comportamiento de quien creía era su amigo. Él le dice que le pagará en un año y
sin intereses.
a. ¿Existe alguna ineficacia contractual? ¿Cuál?
b. ¿El contrato es válido?
3. Pedro, un coleccionista de arte, desea adquirir una pintura original de un reconocido
artista. Contacta a Josefa, una vendedora de arte, y acuerdan realizar una
compraventa de la pintura. En el contrato, se describe la pintura como "La Noche
Estrellada" de Vincent van Gogh, famosa por su representación del cielo estrellado.
Sin embargo, al momento de recibir la pintura, Pedro se da cuenta de que no se trata
de la obra original de Van Gogh, sino de una reproducción hecha por otro artista.
Pedro queda sorprendido y decepcionado, ya que su intención era adquirir la obra
original.
a. ¿Pedro podría alegar falta de consentimiento libre de vicios en el contrato?
b. ¿Por qué razón alegaría? ¿Incurrió en algún tipo de error? ¿En qué tipo de
error incurrió?

También podría gustarte