Está en la página 1de 2

CIRCULAR 22-18

24/07/2018

www.cofzaragoza.org

1. Autorización de pacientes para la utilización del número de tarjeta


sanitaria en la farmacia: Dispensación en centros sociosanitarios y
botiquines

El Real Decreto 1718/2010, de 17 de diciembre, sobre receta médica y órdenes


de dispensación, establece en su artículo 9.3 que sólo se permitirá el acceso de
los farmacéuticos al sistema electrónico mediante la tarjeta sanitaria del
paciente debidamente reconocida y en su artículo 9.2 indica que el
farmacéutico dispensará exclusivamente, de entre las prescripciones pendientes
de dispensar, las que el paciente solicite.

El acceso a la historia farmacoterapéutica de un paciente sin tarjeta sanitaria


debe circunscribirse a circunstancias muy concretas y contar siempre con la
autorización del usuario (*). Al no estar presente el paciente en la
cumplimentación de datos necesarios para la dispensación electrónica, debe
existir un procedimiento de solicitud explícita de fármacos.

Los Colegios de Farmacéuticos de Aragón han validado con SALUD dos


situaciones especiales de dispensación que cumplen con estas premisas, y son:
- la dispensación a pacientes no válidos en Centros Sociosanitarios
- en algunos casos de dispensación en botiquines rurales

En esos dos casos concretos, resulta indispensable tanto que la farmacia


disponga de un documento que le autorice al acceso a la historia y a la
dispensación como un procedimiento de registro de cuáles son, entre los
medicamentos dispensables, los que solicita el paciente.

1.- Autorización de centros sociosanitarios

Se adjunta Modelo de Autorización de pacientes en Centros Sociosanitarios y


registro de solicitud de fármacos que puede ser sustituido por uno similar
consensuado entre la farmacia y el centro sociosanitario.

-1-
Importante: El Gerente, Director o Responsable de la Residencia debe contar
con la autorización escrita de los pacientes o sus tutores para poder ceder los
datos de estos pacientes a la oficina de farmacia que gestione la prestación
farmacéutica

2.- Autorización de botiquines

- El paciente debe autorizar a acceder a su historia farmacoterapéutica y


dispensar aquellos medicamentos que solicite explícitamente. Se adjunta
Modelo de autorización del paciente para dispensación en botiquín.
- Debe quedar clara la libertad de elección de oficina de farmacia
- La farmacia deberá llevar un registro de fechas, medicamentos solicitados
usuarios y procedimiento de solicitud (se adjunta posible modelo de registro).

(*) Es necesario contar con la autorización del paciente que cede sus datos
para su inclusión en determinados servicios farmacéuticos (elaboración de
SPD, Atención Farmacéutica…etc)

La Secretaria

Raquel García Fuentes

-2-

También podría gustarte