Está en la página 1de 8

EXPEDIENTE:

SECRETARIO:
ESCRITO: 01
CUADERNO: PRINCIPAL
SUMILLA: DEMANDA DE AMPARO

SEÑOR PRESIDENTE DE LA PRIMERA SALA CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR


DE PUNO

FLORENCIO MAMANI YUPANQUI, identificado


con DNI N° 42388604, con dirección
domiciliaria en Jr. Ramon Castilla N° 354, del
centro poblado de Accopata, distrito de Asillo,
provincia de Azángaro, con domicilio procesal
Av. los alamos urb. lima, distrito de Asillo,
provincia de Azángaro y departamento de Puno
en la Casilla Judicial N° 46573 del Dpto de
Puno Notificaciones del Colegio de Abogados
de Puno, ante Usted atentamente digo:

I. DATOS DEL DEMANDADO:

La presente demanda se deberá de entender en contra:


- La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Azangaro-Puno, a quien se
le deberá de notificar en su domicilio legal en la Av. Alfonso Ugarte N° 101, a
efectos de que haga ejercicio de su derecho de defensa.
- La Fiscalía de Azángaro.

II. PETITORIO:

Al amparo de mi derecho constitucional a la tutela jurisdiccional efectiva, alegando


tener interés y legitimidad para obrar derecho de defensa, recurro a su despacho
con la finalidad de solicitar Tutela Jurisdiccional Efectiva ante la amenaza cierta e
inminente contra los DERECHO AL TRABAJO, A LA BUENA REPUTACIÓN Y
DIGNIDAD, en consecuencia se ordene DEJAR SIN EFECTO EL
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR Y SE DECLARE LA
NULIDAD DE TODO LO ACTUADO, y en su oportunidad se declare fundada
la pretensión en todos sus extremos.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO: El 1 de mayo del 2023, la Municipalidad de Asillo por su 169° aniversario


organizó un desfile protocolar realizando la invitación a las respectivas instituciones
educativas del distrito, en la mencionada, participó la I.E. 72015 y más en específico
las aulas en la que Florencio Mamani era tutor; los estudiantes participaron
entonando el cántico “Esta democracia ya no es democracia”.

SEGUNDO: Ante estos hechos, la prensa hizo eco al respecto, llegando a la ministra
de educación, quién en respuesta dijo: “No podemos permitir que los niños
sean manipulados. Sobre eso, ya hemos tomado acciones. Hemos pedido
a la Procuraduría que presente las denuncias correspondientes contra los que
resulten responsables y también estamos pidiendo la intervención de la
Defensoría delPueblo. Tenemos que velar por la integridad de los alumnos,
no solo física, sino también emocional y no se puede permitir la utilización de
niñosen marchas ajenas al quehacer escolar”, en síntesis, menciona la
persecución de los supuestos responsables, entre los cuales se encuentra el
recurrente; no obstante, no se debe considerar como responsable a Florencio Mamani
por lo siguientes motivos:

TERCERO: El recurrente Florencio Mamani Yupanqui cumple con las características


de un profesional destacado, laborando como trabajador nombrado en la UGEL de
Azángaro desde diciembre del 2003 trabajando en la I.E 72015 ininterrumpidamente
durante 20 años sin ningún tipo de antecedentes disciplinarios, o que vulneren o
cuestionen su calidad profesional. Es más, por iniciativa de la APAFA se organizaron
premios a los mejores docentes anuales, de la cual, ganó 4 años consecutivos 2010
al 2014.

CUARTO: Con previa invitación de la Municipalidad de Asillo la I.E. 72015 y como tal
el docente Florencio Mamani efectuó una reunión con fines organizativos para las
aulas participantes, en la cual, la organización parental de las aulas respectivas
decidieron unánimemente el empleo de los cánticos polémicos recayendo así una
presión social importante al recurrente, y por tanto, este accede a dicha propuesta
unánime.

QUINTO: Así mismo, el recurrente como consecuencia a la posible pérdida de


trabajo o posible suspensión temporal, se amenazaría el derecho a la salud, puesto
que el maestro Florencio Mamani tiene bajo su tutela a su menor hijo Pancracio
Mamani Puentes el cual tiene un tratamiento médico en EsSalud por discapacidades
acreditadas por los diagnósticos médicos anexados en esta demanda.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

a) Constitución Política del Perú


- Art. 200°numeral 2): Procedencia de la Acción de Amparo.
- Art. 22: Protección y fomento del empleo
- Art. 2 numeral 7): Al honor y a la buena reputación.

b) Código Procesal Constitucional


- Art. II del Título Preliminar: Fines esenciales de los procesos constitucionales.
- Art. 39: Legitimidad para obrar.
- Art. 44. inciso 10) Del honor, intimidad, voz, imagen y rectificación de informaciones
inexactas o agraviantes.
inciso 12) Al trabajo.
inciso 27) A la salud.
inciso 28) Los demás que la Constitución reconoce.

V. MEDIOS PROBATORIOS:

- En mérito, la copia simple del título de licenciado en educación, el cual


demuestra que el Sr. Florencio Mamani Yupanqui ejercía su función de
maestro conforme a Ley.
- En mérito, el Certificado médico de Pancracio Mamani, hijo del recurrente
quien debido a la discapacidad motriz que presenta dependencia económica,
siendo el recurrente el único sustento económico de su hogar.

VI. ANEXOS:

1.A Copia legítima de DNI del recurrente


1.B Copia simple del título de licenciado en educación
1.C Copia legalizada de documento donde consten los resultados del referido
concurso de nombramiento
1.D Copia del certificado médico de Pancracio Mamani

POR TANTO:

A usted Señor Juez, sírvase admitir la presente demanda y darle el trámite que a su
naturaleza y en su oportunidad declararla fundada.

Lima, 01 de junio del 2023

ABOGADO RECURRENTE Elizabeth


Romero Gomez Florencio Mamami Yupanqui
Reg. CAL. 198273 DNI: 42388604
1.A
1.B
1.C
1.D

También podría gustarte