Está en la página 1de 6

TEMA 1

1- ¿Cuál de estos términos se identifican con el concepto económico del costo? *

Vinculación racionalx XxxxxxXXX

Necesariedad de los factores xxx xxxxxxxxx Xxxxxx

Normativas de registración

Relatividad xx

Todas las opciones son incorrectas

2- Cuando en el concepto económico del costo hablamos de vinculación coherente,


nos referimos a la consideración de la relación entre los tres elementos
constitutivos del fenómeno productivo. *

VerdaderoxxcvXxXx

Falso xx X

3- Una empresa que fabrica panificados realiza transformaciones de "modo" al


prestar su servicio. *

verdadero

falso XxxXxx

4-El costo de un factor necesario para alcanzar un objetivo productivo, desde lo


físico, establece una relación de productividad del tipo cantidad de factor necesaria
por cada unidad de objetivo. *

Verdadero xxxxxxx

Falso X

5- Las relaciones causales en las vinculaciones coherentes, son importadas por las
percepciones "subjetivas" de las/los analistas de costos sobre los hechos
económicos estudiados *
Verdadero

Falso XxXXxxxXxXx

6- Un sistema de información que permita generar datos para el análisis de


diferentes costos para distintos usos alternativos, debería contemplar * (pude
haber mas de una respuesta correta)

La generación de datos físicos y monetarios xxXxxxXxxxx

Información referida a la generación interna de valorxxxXx

Ajustarse a los principios de la partida doble y las normas contables x

Permitir el uso de modelos de costeo alternativos x

7- En los estados de costos, al computar del costo de fabricación de un producto, y


al calcular los bienes intermedios se deben computar sólo los consumos realizados
de los mismos. *
VerdaderoxxXxXxxxx

Falso

8- La contabilidad de costos detecta las operaciones internas de transformación


permitiendo su registración. *

Verdadero XXxXXxxXxXxx

Falso x

9- Los costos fijos unitarios se comportan de manera constante respecto de

cada unidad de objetivo producida o lograda. *

Verdadero

Falso X
10 -Las relaciones de productividad unívocas son vinculantes con la variabilidad de
un factor

Verdadero

FalsoxxxxxXxxx

11-En los servicios de fuerza motriz, el consumo de los Kw/h mensuales, es


considerado un costo variable *

VerdaderoxXx

Falso xxxXxxxx

ACA ES DEPENDE: LA PUTA MADRE , falso porque cuando un consumo por uso es variable, si
es mensual es fijo creo Yo tmb creo lo mismo

12- Los premios de presentismo de los recursos humanos jornalizados son


considerados variables y podrían ser directos o directizables. *

Verdadero Xx

Falso Xxxxxxx

13-Las relaciones de productividad marginal se relacionan con la determinación de


la fijeza de un factor. *

Si

Noxxxxxxx

14- En los modelos de costeo variables, los costos fijos son considerados como
“otros resultados" *

Verdadero

Falso XxxXx xxx X (ES COSTO DE ESTRUCTURA)x

15-Los costos excedentes en los modelos de costeo normalizados son

considerados como "costos de estructura" *


Verdadero

Falso xxxxxxxxxxx

16-Las técnicas de costeo ortodoxas implican la aplicación literal de uno de los


modelos combinados planteados en la teoría general del costo *

VerdaderoXxxxXxxcXxx

Falso

Comentarios:

me confunde q diga 1( TECNICAS “PURAS” (aplicaciones “ortodoxas” de un modelo combinado)mmmmm

es verdad, los combinados no son puros! seria falsa??

"técnicas puras (aplicaciones ortodoxas de un modelo combinado" así tal cual dice la diapositiva

Modelos y técnicas de costeo

● Técnicas "puras": aplicaciones "ortodoxas" de un modelo combinado

● Técnicas "mixtas": aplicaciones "heterodoxas de modelos combinados

17- En los modelos de costeo completos normalizados, la capacidad ociosa se


considera necesaria para alcanzar los objetivos productivos. *

Verdadero xXxxxxx si el lo normal no es la maxima capacidad?

Falso

Comentarios:
Completo normalizado: De los realemnte consumidos, necesitas los costos variabes y fijos. Los costos

fijos sown constantes pero se debería poder ajustar o por lo menos saber que eso sucede. Pone en

manifiesto la capacidad ociosa.

18- ¿Cuáles de los siguientes conceptos se vinculan con el análisis

marginal de manera específica?

Margen de seguridadxxxxx

Contribución marginal unitaria xxxxxxxxxxx

Rentabilidad sobre costos totales x xx ? estan seguros de esta? para mi no eh

Contribución marginal total x xxxxxxx

Comentarios:

Uso de la capacidad ociosa yo tilde esta tmb no estoy segura, por el tema último que vimos - creo que contribución

marginal total y unitaria

19-El enfoque contributivo apunta como objetivo de gestión a: *

Reducir los costos fijos

Maximizar la contribución marginal total xxxxxxx

Reconfigurar los precios de venta unitarios X


20-Cuando hablamos de punto de equilibrio podríamos referirnos a: *

Proyección del resultado con beneficio cero ESTA NO (ES PUNTO DE NIVELACIÓN)

Proyección de un resultado constante xxxxxxxxx

Proyección de un beneficio marginal xxxxxxxxx

Comentarios:

También podría gustarte