Está en la página 1de 5

MERCADEO

TRABAJO N°1

SEGMENTACION DE MERCADO

ESTUDIANTE:

ANDREA PAOLA DIAZ BUELVAS

DOCENTE:

CARLOS ALFONSO MARQUEZ

UNIVERSIDAD DE CORDOBA-BERASTEGUI

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA DE ALIMENTOS

2020
1. Producto
´Tarta de mandarina´ la idea es obtener un producto natural con un sabor agradable al
paladar para poder ofrecerlo con tranquilidad manteniendo las condiciones exigidas para
la producción de la tarta de mandarina alcanzando el éxito de este proyecto.
Este producto tiene notable beneficios para la salud y su componente mayoritario es el
agua y, respecto a otras frutas de su género, aporta menos cantidad de azúcares y por
tanto menos calorías. La cantidad de fibra es apreciable y ésta se encuentra sobre todo en
la parte blanca entre la pulpa y la corteza, por lo que su consumo favorece el tránsito
intestinal. De su contenido vitamínico sobresale la vitamina C, en menor cantidad que la
naranja, el ácido fólico y la provitamina A, más abundante que en cualquier otro cítrico.
También contiene cantidades destacables de ácido cítrico, potasio y magnesio. En menor
proporción se encuentran ciertas vitaminas del grupo B y minerales como el calcio, de
peor aprovechamiento que el que procede de los lácteos u otros alimentos que son buena
fuente de dicho mineral.

1.1. Criterio demográfico:


Este producto ´tarta de mandarina´ busca llegar a un segmento de la población de
sexo mixto que reside o tiene acceso al municipio de Cereté-Córdoba. Por lo que la
nacionalidad de estas personas en primera instancia será Colombiana.
Aquellas personas que se sitúen en un rango de edad que oscile entre los 25 y los 65
años, o sea un aproximado de 47.713 habitantes representados en un 55,2% de la
población. (Plan de Desarrollo Municipal de Cereté 2008-2011, ver anexo 1).

El ingreso per cápita es de $12.000 diarios, la tasa del desempleo es del 13% por
encima del nivel nacional, las necesidades básicas insatisfechas (NBI) son del 61%, la
tasa de pobreza extrema rural es del 46% y la urbana del 40%. Con referencia a lo
anterior, los estratos sociales a los cuales se dirige el producto son 2,3, y 4 que se
encuentran ubicados en la zona urbana de Cereté, dando como resultado un total de
31.857 habitantes que pueden ser posibles consumidores.

El nivel académico en el municipio es bajo con un porcentaje de 67.4% (índice de


pobreza multidimensional, ver anexo 2), la mayor parte de la población no avanza a
los niveles de educación superior. Debido a, la ineficiencia del sistema educacional,
poca oferta de cupos, poco estimulo, poca importancia dada a la educación, necesidad
de trabajar desde joven entre otros. Por lo que el nivel de escolaridad de las personas
a las que va orientado el producto es: secundaria en adelante. [1]

Del mismo modo, el ingreso mensual de estas personas puede ser de $877.802 dado a
que el producto no es costoso.
En cuanto a los grupos étnicos, mi producto va dirigido al mestizaje completo, no
identifica a ningún grupo en particular.
1.2.Criterio geográfico:
Continuando con lo mencionado anteriormente, esta población será Colombiana
perteneciente a la región Caribe en el departamento de Córdoba, ubicada en el
municipio de Cereté.
Los barrios que tienen más posibilidad de adquirir el producto son la Esperanza,
Venus primera etapa, Santa clara, dado que son los que mayor estrato social tienen.
Este grupo de personas tienden a darse algunos gustos, debido a su ingreso
económico. La ´tarta de mandarina´ es un postre, pero saludable en comparación con
los convencionales que se encuentran en el mercado.

1.3. Criterio Psicográfico:


Dirigido a las personas que están interesadas en comer de forma más saludable, que
buscan calidad pero sin perder el placer de darse gustos.
Estos consumidores deben interesarse por su bienestar, realizar ejercicios, mantener
una vida activa y productiva, pero sin privarse los placeres de la comida.
En cuanto los valores esta tarta es especial para aquellas personas que se aman a sí
mismas, que realizan actividades fiscas y tratan de mantener un peso ideal.
Los postres “tarta” por imposible que parezca nos ayudan a manejar nuestro peso,
debido a que reducen el antojo de bocadillos pocos saludables.
Además, esta “tarta de mandarina” puede reflejar el valor del amor, ya que al ser tan
saludable el consumidor puede pensar en su familia al momento de comprarlo, e
incluso puede ser producto viable para aquellos familiares que tienen problemas de
diabetes, pues contienen alta cantidad de fibras, vitamina C y otros minerales como
tiamina que ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre y es un alimento de
bajo índice glucémico (oscila entre 31 y 51).
En cuanto a las estrategias comerciales tenemos, que esta es una tarta con un
contenido bajo de azúcar por lo tanto con tiene menos calorías en comparación con
otras tartas, por lo tanto el consumidor tendrá una opción de comer un alimento
saludable “ligero” sin ningún tipo de remordimientos. A eso le agregamos que uno de
los ingredientes principales de esta, es mandarina lo cual le agrega un gran valor con
respecto a las creencias que tenemos acerca de las frutas de que son un excelente
alimento.
Referencias bibliográficas

[1] Plan de desarrollo municipal 2016-2019. (s.f). recuperado de:


https://cpd.blob.core.windows.net/test1/23162planDesarrollo.pdf
Anexos

Tabla 1 población municipal por rangos de edad y sexo

Tabla 2 Índice de pobreza multidisciplinal

También podría gustarte