Está en la página 1de 4

Estado de resultados

Andrés Sevilla Arias


3 min
Referenciar: Andrés Sevilla Arias, 20 de noviembre, 2014
Estado de resultados. Economipedia.com

El estado de resultados, también llamada cuenta de resultados o cuenta de


pérdidas y ganancias, recoge los ingresos y gastos que ha tenido una empresa
durante un periodo de tiempo.
Es uno de los cinco estados financieros de la contabilidad, junto con el balance
de situación, el estado de los flujos de caja, el estado de cambios del
patrimonio neto y la memoria. En su forma más básica lo podemos reducir a:

Ingresos – Gastos = Beneficio Neto

Nos indica como los ingresos se transforman en beneficio según le vamos


restando los gastos. Nos ayuda a tener una visión rápida de cuáles han sido los
gastos más importantes para la empresa. De esta manera podemos ver donde
sería más fácil recortar para ahorrar costes innecesarios.

El hecho de que antes se llamase cuenta de pérdidas y ganancias y ahora estado


de resultados o cuenta de resultados es algo totalmente irrelevante. Irrelevante
en el sentido de que su denominación dependerá del analista o de la persona.
Hay personas que lo llaman de una forma y otras de otra.

Ingresos y egresos
¿Para qué sirve el estado de resultados?
Los inversores estudian el estado de resultados para como parte del análisis
sobre lo que vale una empresa, mientras que los deudores examinan la estado
de resultados para saber la facilidad que tiene la empresa para devolverles el
dinero. Ver métodos de valoración de empresas

Los ingresos son las cantidades directas de dinero que ha obtenido la empresa
por la venta de sus productos o servicios, mientras que los gastos son las
cuantías de dinero en las que ha tenido que incurrir la empresa para conseguir
esos ingresos. Un ejemplo podría ser el coste de los bienes vendidos (la harina
para un panadero por ejemplo), el transporte, los salarios, los intereses e
impuestos.

Contabilidad de las cuentas de gasto e ingreso


En contabilidad se utilizan asientos contables para llevar un registro de todos
los movimientos de los elementos que forman parte de una empresa
(activos y pasivos), de tal forma que permitan extraer información sobre el
estado de dichos elementos y de la compañía en general en un momento
determinado.
A su vez, las sociedades llevan un registro de todos los gastos e ingresos que
se producen en la empresa, entradas y salidas de dinero, que permiten después
calcular el resultado bruto de explotación (diferencia entre ingresos y gastos de
explotación).

En este sentido, la cuenta de resultados refleja de manera agregada todos los


registros de ingresos, gastos, pérdidas y ganancias que se han ido produciendo
como consecuencia de las operaciones y ejercicios de la actividad económica.
Lo que permite, en cualquier momento, el cálculo del beneficio bruto o pérdida
en la sociedad. Los ingresos y ganancias nacen y se incrementan por el haber,
mientras que se reducen por el debe, justo al revés que los gastos y pérdidas,
que al ser cuentas deudoras, se incrementan por el debe y reducen por el haber.
Esto se puede resumir en la siguiente imagen:

Estructura del estado de resultados


La típica estructura del estado de resultados es la siguiente:
Estado de resultados Ejemplo

Ingresos o ventas netas 100

– Costes directos de los bienes vendidos -50

Margen Bruto 50

– Gastos generales, de personal y administrativos -20

EBITDA 30

– Gastos de amortización y provisiones -5

Beneficio antes de intereses e impuestos (BAIT) o EBIT 25

+ Ingresos extraordinarios 1

– Gastos extraordinarios -2
Resultado ordinario 24

+ Ingresos financieros 2

– Gastos financieros -3

Beneficio antes de impuestos (BAT) o EBT 23

– Impuesto de sociedades 7

BENEFICIO NETO O RESULTADO DEL EJERCICIO 16

Además, se pueden añadir algunos pasos más intermedios, por ejemplo, si la


empresa tiene operaciones interrumpidas, el beneficio después de descontar los
impuestos se llamaría beneficio de las operaciones continuadas y sumando el
resultado de las operaciones interrumpidas obtendríamos el beneficio neto.

También podría gustarte