Está en la página 1de 5

1/7/23, 22:45 U1-T1 Actividad de aprendizaje

Tablero del Estudiante

Tablero / Mis cursos / CURSOS 2023 / Temas Estratégicos / Obstetricia / I10 / CES-AOA-I10-23
/ Unidad 1 / U1-T1 Actividad de aprendizaje

Comenzado en sábado, 1 de julio de 2023, 22:23


Estado Terminados
Finalizado en sábado, 1 de julio de 2023, 22:41
Tiempo empleado 18 mins 1 segundos
Calificación 5.00/6.00
Calificación 83.33 de un total de 100.00
Comentario de ¡Muy bien! Usted ha concluido satisfactoriamente esta actividad. Se le invita
retroalimentación a que continúe con el mismo desempeño en el estudio de las próximas
unidades.

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Los derechos humanos son prerrogativas inherentes a todos los seres humanos que se
centran en la…

Seleccione una:
a. Etnia.

b. Nacionalidad.

c. Religión.

d. Dignidad.

¡Correcto! Los derechos humanos son prerrogativas inherentes a todos los seres humanos que se centran en
la dignidad humana.

innovaedu.imss.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=3744536 1/5
1/7/23, 22:45 U1-T1 Actividad de aprendizaje

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿En qué artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se señala
que todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos por ésta y en los
tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte?

Seleccione una:
a. Séptimo.

b. Primero

c. Tercero.

d. Segundo.

¡Correcto! El artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce los
derechos humanos y dispone, entre otras acciones, la garantía de protegerlos para que su ejercicio no se
restrinja ni se suspenda. 

innovaedu.imss.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=3744536 2/5
1/7/23, 22:45 U1-T1 Actividad de aprendizaje

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cuáles son las responsabilidades que tienen todas las autoridades en materia de
derechos humanos en el ámbito de sus competencias?

Seleccione una:
a. Promover, sancionar, proteger y garantizar los derechos humanos.

b. Describir, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.

c. Promover, respetar, otorgar y garantizar los derechos humanos.

d. Promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.


¡Correcto! El artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos refiere que todas las
autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y
garantizar los derechos humanos. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar
las violaciones a los derechos humanos en los términos que establezca la ley. 

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Principio que se basa en el reconocimiento de los derechos humanos en todas las


personas por igual:

Seleccione una:
a. Universalidad.

b. Indivisibilidad.

c. Interdependencia.

d. Progresividad.

¡Correcto! El principio de universalidad se basa en el reconocimiento de los derechos humanos en todas las
personas por igual.

innovaedu.imss.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=3744536 3/5
1/7/23, 22:45 U1-T1 Actividad de aprendizaje

Pregunta 5

Incorrecta

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Son principios de los derechos humanos en los que se señala que la violación de uno de
ellos implica poner en riesgo al resto:

Seleccione una:
a. Indivisibilidad y progresividad.

b. Universalidad e interdependencia.

c. Interdependencia y progresividad.

d. Indivisibilidad e interdependencia.

¡Incorrecto! Se le sugiere revisar nuevamente el tema.

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

El principio de progresividad se refiere a:

Seleccione una:
a. La obligación del Congreso de la Unión para hacer cumplir los derechos humanos.

b. La obligación de todas las personas de garantizar el pleno cumplimiento de los derechos


humanos.

c. La obligación del Estado de tomar medidas para que de manera gradual y progresiva se
garantice el pleno cumplimiento de los derechos humanos.

d. La obligación del Estado para que se cumplan los derechos humanos.

¡Correcto!­El principio de progresividad se refiere a la obligación del Estado de tomar medidas a corto, mediano
y largo plazo para que, de manera gradual y progresiva, se garantice el pleno cumplimiento de los derechos
humanos, así como el desarrollo y aumento de los mismos, evitando su reducción o desconocimiento.

innovaedu.imss.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=3744536 4/5
1/7/23, 22:45 U1-T1 Actividad de aprendizaje

innovaedu.imss.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=3744536 5/5

También podría gustarte