Está en la página 1de 2

UNIDAD 3: Documentación propia de la venta de productos y

servicios
Pregunta 1: Relaciona cada imagen con su documento comercial y contesta a las
siguientes preguntas:

- Documento A: cheque
- Documento B: factura completa
- Documento C: factura simplificada
- Documento D: orden de pedido
- Documento E: recibo
- Documento F: pagaré
- Documento G: justificante de pago
- Documento H: letra de cambio

Pregunta 2: ¿Qué tipo de cheque aparece en la imagen? Busca dos ejemplos de


cheques nominativos y al portador. Explica la diferencia entre uno y otro.

Se trata de un cheque al portador.

La principal diferencia entre un cheque nominativo y otro al portador es que en el


primero de ellos aparece explícitamente indicado la persona beneficiaria del importe
dinerario reflejado. En cambio, en los cheques al portador, la persona que en ese
momento tenga en su poder el cheque puede ser beneficiaria de la cuantía dineraria
indicada en el mismo. A continuación, adjuntos algunos ejemplos de los mismos.

- Cheque nominativo:
- Cheque al portador:

Pregunta 3: “Imaginemos una situación en la que un comprador adquiere un


producto de un precio medio elevado, como por ejemplo un televisor de alta gama
valorado en unos 500€. Decide no pagar en efectivo, pero le facilita un documento al
vendedor en el que aparecen una serie de datos de ambos (comprador y vendedor) y
una fecha de vencimiento”
· ¿Á qué documento se está refiriendo?

Se trata de un pagaré.

· Nombra las diferentes personas que pueden intervenir en la vida de este


documento.

En este tipo de documento puede intervenir el emisor, que es la persona que tiene
que abonar el importe reflejado. El beneficiario, que es la persona que va a
recibir el dinero pendiente de pago y, por último, puede haber una tercera
persona, denominada avalista. Ésta se encarga de garantizarle al beneficiario el
cobro del importe reflejado.

· Este tipo de documento debe ser de timbre oficial y emitido por el Estado.
Cita al menos aspectos que deben contener.

Los diferentes elementos que debe contener el pagaré son: fecha y lugar de
emisión del pagaré, nombre de la entidad y oficina librada, nombre completo
del beneficiario, importe tanto en número como en letra, fecha y lugar de
vencimiento, número de cuenta del emisor, firma del emisor, etc.

También podría gustarte