Está en la página 1de 2

¿Qué es un texto argumentativo?

El texto argumentativo es aquel que sirve para expresar opiniones, ideas y


posturas sobre un tema en particular, con el objetivo de persuadir al lector.

Los textos argumentativos también pueden emplearse en conversaciones,


exposiciones y debates para convencer a otros sobre nuestro punto de
vista, o sobre la verdad o falsedad de un asunto.

Estructura del texto argumentativo


Introducción
En esta primera parte el autor presenta el tema y la tesis, la finalidad es
captar la atención del receptor. Debe ser un texto claro y coherente.
Desarrollo de los argumentos
Se presentan los argumentos que sirven para afirmar o refutar la tesis
presentada.

Conclusión
Presenta un resumen de las ideas principales y la opinión del autor que
tiene como función convencer y modificar la opinión del receptor.

Cómo hacer un texto argumentativo


Paso 1: elección del tema
A la hora de redactar un texto argumentativo debemos tener claro el tema
que vamos a tratar.

Paso 2: introducción
Una vez seleccionado el tema que queremos abordar, redactaremos una
introducción que informe al lector sobre lo que va a encontrar en el texto y
capte su atención.

Paso 3: planteamiento de la cuestión


Una vez redactada la introducción llega el turno de presentar la pregunta
que plantea la problemática del tema.

Paso 4: presentación de la tesis


Una vez planteado el problema, el autor tiene que tomar una postura al
respecto, que puede ser a favor o en contra.
Paso 5: desarrollo de la argumentación
Es la parte del texto destinada a exponer los argumentos que apoyan la
tesis. Deben estar organizados por orden de importancia y de forma
coherente.

Paso 6: exposición de conclusiones


Una vez desarrollada la argumentación, con su posible
contraargumentación (argumento que niega un argumento expuesto) y su
refutación (negación de la contraargumentación), es el momento de
redactar las conclusiones.

También podría gustarte