Está en la página 1de 2

TRABAJO PRACTICO N º 1: TRIGONOMETRÌA

Nombre y apellido: Curso: 6º1º Cs. Naturales

1) Indiquen cuánto mide cada ángulo señalado con una letra griega y muestren su
razonamiento. No pueden utilizar el transportador.

a) b)

2) Hallen la amplitud de los ángulos interiores de los siguientes triángulos isósceles.

a) Los ángulos iguales tienen una amplitud de 63° 49ʹ 52ʺ.

b) El ángulo opuesto a la base tiene una amplitud de 53° 41ʹ 32ʺ.

c) El ángulo exterior del ángulo opuesto a la base tiene una amplitud de 129° 14ʹ 46ʺ.

d) El ángulo exterior de uno de los ángulos iguales tiene una amplitud de 113° 51ʹ 8ʺ.

3) Hallen la amplitud de los ángulos interiores de cada triángulo.

4) Hallen la amplitud de los ángulos interiores y exteriores de los siguientes triángulos.

5) Hallar el valor de x en cada uno de los siguientes triángulos.


6) Hallar el valor de los ángulos agudos de los siguientes triángulos.

7) Realicen la figura de análisis, planteen y resuelvan.

a) Desde la terraza de un edificio, se observa, con un ángulo de depresión de 15°, un automóvil


que se encuentra a 200 m del pie del edificio. ¿A qué altura se encuentra la terraza?

b) Una aerosilla de 756 m de largo sube esquiadores a una montaña hasta una altura de 238
m. ¿Cuál es el ángulo de elevación de la aerosilla?

c) El ángulo de elevación desde un barco hasta la cima de un faro es de 23°. Si la altura de


dicho faro es de 54 m, ¿a qué distancia del faro se encuentra el barco? Aproximen a los
enteros.

También podría gustarte