Está en la página 1de 3

FICHA DE APRENDIZAJE N°15 - SEMANA 15 – CC.

SS
I. DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa Augusto B. Leguía
Docente PATRICIA DEL PILAR COZ VASQUEZ Turno: Mañana Fecha:
Grado y sección 1°”……. “ Estudiante:

II.-TÍTULO DE LA SESIÓN: Conociendo las formas de representación del espacio.


III.- PROPÓSITO : Conocer las formas de representación del espacio geográfico y su utilidad.
* Observar las imágenes. Luego responde las siguientes interrogantes:

a.- ¿Qué nos muestran las imágenes?

………………………………………………………………………………………………………………………………………….
b.-¿Alguna vez has invitado a alguien a tu casa y ha tenido dudas de la ubicación de tu vivienda?¿Qué hiciste para
que pueda orientarse y no perderse? Explica.
………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………..
c.- ¿Qué formas de representación del espacio conoces?¿ Crees que sean importantes?¿Por qué
………………………………………………………………………………………………………………………………………….…
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
1.- Leer y analizar lo siguiente: Una representación del espacio geográfico es aquella figura o imagen de la
realidad descrita mediante croquis, mapas o planos, para que se manifieste visualmente lo que se quiere observar.
¿Qué opinas del concepto?......................................................................................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………….
*Leer y analizar la lectura del texto pág. 196 sobre: La representación del espacio.
2.- Luego de leer la lectura establece la diferencia y completa el siguiente cuadro.

CROQUIS PLANOS MAPAS

3.-Observa la imagen de la página 196 del texto e identifica los elementos de los mapas y planos.Lee la pág. 197 y
Menciona los tipos de mapas temáticos.}
………………………………………………………………………………………………………………………………………….…
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
4.- Observa la siguiente imagen fotográfica aérea del sector que comprende el litoral de Miraflores y Barranca en la
ciudad de Lima y realiza las actividades planteadas:
a) Utiliza símbolos convencionales
para señalar los lugares más
importantes e incluye en la
leyenda.

b) Escribe el título en el plano y


señala la orientación.

LEYENDA

*………………………………………………..
………………………………………………..

* ………………………………………………….
……………………………………………….

.*…………………………………………………
………………………………………………..

* …………………………………………………
…………………………………………………

* ………………………………………………..
…………………………………………….

5.- ¿En qué situación puedes utilizar un croquis, un plano o un mapa?


………………………………………………………………………………………………………………………………………….…
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………..

EVIDENCIA A TRABAJAR: Elabora un croquis de tu vivienda y otro del recorrido de tu casa al colegio.
METACOGNICIÓN

¿QUÉ HEMOS ¿LO APRENDIDO CREES QUE ES ¿PARA QUÉ ME SIRVE LOAPRENDIDO?
APRENDIDO? IMPORTANTE? ¿POR QUÉ?

EVALÚO MIS APRENDIZAJES


Para que te puedas evaluar respecto al desarrollo de la competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente,
cuenta con la siguiente lista de cotejo. ¡Te servirá para que sigas aprendiendo! ¡Éxitos!
Criterios de evaluación valoración
Lo logré Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para
de logro mejorar mis aprendizajes?
1
Identifiqué las formas de representación del espacio geográfico y su utilidad.

2
Comprendí y expliqué la diferencia entre croquis, plano y mapa.
3
Comprendí qué elementos debe tener un plano y mapa, utilicé símbolos
convencionales para señalar lugares.
4
Elaboré un croquis de mi vivienda y otro del recorrido de mi casa al colegio.
ANEXO

También podría gustarte