Está en la página 1de 2

III.

- Evolución de la comunicación
Lic. En educación preescolar
Arleen Cassandra Peralta Muñoz.
Matricula: 14898

 Desde sus inicios el hombre a estado en constante búsqueda de la


comunicación entre otros.
 En un inicio de los tiempos, la comunicación entre humanos se basaba
entre sonidos y gestos que ayudaban a los primeros pobladores a
comunicarse con los otros.
 En consecuencia, se implementó el arte rupestre como forma de
comunicación.
 Con la invención de la introducción de la escritura en países como Egipto,
surgen los primeros pictogramas, utilizando como medio el papel y el
pergamino.
 En la antigua china, comienza una introducción al proceso de imprenta en
donde se comenzaba a reproducir los textos.
 A principios del siglo VXII comenzaban a circulas las primeras
publicaciones impresas, esto fue un gran avance en los procesos de
comunicación
 El periódico tuvo su origen en Inglaterra. A partir de ahí se considera un
gran avance en el desarrollo de la libertad de comunicación.
 A partir de esto comenzaron a seguir aparatos como el telégrafo, la
fotografía, el reproductor de música, el teléfono.

Relación en el ámbito escolar:


 Al relacionar el video de la evolución de la comunicación con la intervención
el proceso educativo. Podemos aportar los siguientes puntos.
 En los primeros años de vida, el proceso de comunicación de un niño, se
asemeja a los inicios de la evolución de la comunicación, en donde el
infante se comunica únicamente por medio de sonidos y señas.
 En consiguiente al comenzar a adquirir más lenguaje oral, el niño comienza
a realzar representaciones de su realidad por medio de dibujos o en sus
inicios de rayones, esto se asemeja a la evolución de la escritura por medio
de pictogramas.
 Para finalmente, y al haber logrado un grado más alto de madurez, el niño
logra la adquisición del lenguaje escrito.

También podría gustarte