Está en la página 1de 2

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

1. Justificación teórica
La investigación se realiza con el propósito de contrastar resultados y por medio de esto
generar reflexión sobre la importancia del trabajo en conjunto de la cooperación
descentralizada gestionada a través del departamento de cooperación y relaciones
internacionales del ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador y la alcaldía
municipal de san salvador durante el periodo 2018-2021, se busca de igual manera ampliar
el conocimiento sobre la importancia de la cooperación descentralizada, sus diferentes
expresiones y a su vez las ventajas que esta ofrece. Salvador posee indicadores de
violencia y homicidios contra niños, siendo afectados principalmente aquellos que viven en
la zona rural, ya que estos dependen casi en su totalidad de los servicios públicos, y es esta
dependencia la que les brinda pocas oportunidades para su desarrollo y seguridad durante
la etapa de la niñez y adolescencia.
La cooperación se ha convertido en una rama bastante importante de las relaciones
internacionales por lo que su estudio es fundamental para así conocer las dinámicas con las
que se mueve el sistema y en este caso dejar un poco de lado el rol que tienen los Estados
sobre la ayuda y enfocándose en organizaciones que carecen de un objetivo político, en
otras palabras el carácter de su propósito es meramente social ya que se dedican a
colaborar con las comunidades vulnerables y al mismo tiempo su labor es una contribución
para alcanzar el desarrollo global. Además, permite fortalecer las relaciones en todos los
sectores con los diferentes actores de la comunidad internacional
Esta investigación constituirá un elemento de evaluación de las ventajas que ofrece la
cooperación internacional en la sociedad internacional y como poder gestionarla por medio
de las competencias previamente establecidas por el departamento de cooperación y
relaciones internacionales del ministerio de relaciones internacionales y la Alcaldía de San
Salvador, los resultados de esta evaluación podrán posteriormente sistematizarse en forma
de una propuesta, la cual será presentada ante las autoridades correspondientes como
conocimiento a las ciencias de las relaciones internacionales por medio de este estudio se
estará demostrando el papel fundamental que brindan las diferentes agencias de
cooperación y su papel para mejorar el funcionamiento y eficacia de la cooperación.
2. Justificación metodológica
La investigación tiene como uno de sus objetivos evaluar las fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas a los que se enfrentan la cooperación descentralizada para
garantizar una cooperación eficaz al desarrollo, así mismo se busca conocer los diferentes
procesos de gestión de cooperación descentralizada realizados por la gerencia de
cooperación y la alcaldía de San Salvador, para poder de esta manera brindarles el
financiamiento necesario a los diferentes proyectos impulsados por la comuna capitalina
logrando así beneficios para sus habitantes y personas que la visitan, garantizando así el
cumplimiento con los ODS.
Uno de los métodos a utilizar en la investigación es la “investigación acción” en la cual se
cumple un doble rol, tanto de investigador como participante por medio de las entrevistas y
visitas de campo que se implementaran en el desarrollo de la investigación, esto para
ampliar dos tipos de conocimientos, ya sea el teórico o el conocimiento del entorno, al
mismo tiempo comparar la aplicación mediante los resultados obtenidos, al ser una
investigación de carácter social debe ir ligado con el enfoque experimental.
3. Justificación practica
A partir de los resultados obtenidos, podremos evidenciar como el funcionamiento y la
eficacia en la cooperación juega un papel fundamental para financiamiento de los
diferentes proyectos que implementa la alcaldía municipal de San Salvador, Esta
investigación se lleva a cabo debido a que existe la necesidad de mejorar el
funcionamiento y eficacia de los procesos de captación de fondos, los cuales se ven
envueltos en demasiada burocracia lo que entorpece que la cooperación sea rápida y
efectiva a través del análisis de este proceso se determinaran los obstáculos o barreras
que existen en este, proponiendo soluciones y de esta manera potenciar más la
cooperación descentralizada en las diferentes alcaldías de El Salvador

También podría gustarte