Está en la página 1de 5

30/9/22, 21:34 Párrafos en HTML

Curso completo de HTML


Anterior La primera página Web Siguiente

1. Párrafos en HTML
Ha llegado el momento de aprender a introducir un texto en una
página web, pero antes es necesario comprender cómo será
interpretado
este texto. Cuando un navegador lee el código HTML de una página y lo interpreta para mostrar la página, todos los espaciados múltiples,
tabulados o saltos de línea que se haya incluido en
los textos serán interpretados como un único espacio. Esta
característica suele
sorprender (e incluso molestar) al principio,
pero es innegable que esta forma de actuar es necesaria y concuerda con el carácter
descriptivo de HTML.

La mejor manera de habituarse es probar, para ello proponemos los siguientes ejemplos de código que serán mostrados de la misma forma
por el navegador aunque algunos contengan saltos de línea, otros tabulados entre las palabras, etc.

<h1>El conductor del coche le pregunto si se encontraba mal</h1>

<h1>

El conductor del coche le preguntó si se encontraba mal

</h1>

<h1>

El conductor del coche

le pregunto si se encontraba mal </h1>

En estos ejemplos podemos observar diversos saltos de línea y separaciones en el texto, sin embargo el navegador mostrará un solo
espacio entre las palabras y producirá saltos de línea donde sea necesario en función del tamaño de la ventana. Las figuras 2.1 y 2.2 son
ejemplos de cómo muestra el Explorer los códigos anteriores para diferentes tamaños de ventana.

Figura 2.1. Uso básico de una etiqueta HTML sin ningún tipo de parámetros. Ejemplo usando la etiqueta <hr> para crear una
línea horizontal.

Figura 2.2. Las etiquetas tienen atributos para cambiar aspectos del efecto que producen. En este ejemplo vemos como se puede
cambiar el grosor de una línea con el atributo 'size'

Conocida esta característica es momento de adentrarse en las distintas etiquetas que permiten tener un mayor control sobre el texto de
nuestras páginas.

1.1. Saltos de línea

https://www.ibiblio.org/pub/Linux/docs/LuCaS/Manuales-LuCAS/doc-curso-html/doc-curso-html/x296.html 1/5
30/9/22, 21:34 Párrafos en HTML

En ocasiones puede ser conveniente introducir un punto y aparte


cuando estamos escribiendo un texto. En HTML para hacer esto
puede
usarse la etiqueta <br>. Cuando el navegador se encuentra con esta etiqueta provoca un salto de línea y sigue mostrando el contenido de la
página. Veamos un ejemplo:


Estaba internándose en lo desconocido. <br>

Durante todo el trayecto hasta Woodfield no dejó de pensar en los

aspectos económicos, con el temor de estar cometiendo...

En este texto podemos observar cómo tras el primer punto era necesario un cambio de línea, por lo que hemos usado
<br>.

1.2. Cómo se insertan párrafos


Un párrafo es un conjunto de frases sobre un mismo asunto. En
HTML para demarcar un párrafo se usa la etiqueta
p, situándose la
instrucción de inicio
<p> al comienzo del párrafo y la
instrucción de fin </p> tras la
última frase. Entre ellas pueden insertarse tantos saltos
de
línea como se deseen así como muchos otros elementos HTML. A
continuación se muestra un ejemplo:


<p>

Estaba internándose en lo desconocido.

</p>

<p>

Durante todo el trayecto hasta

Woodfield no dejó de pensar en los aspectos económicos, con el

temor de estar cometiendo...

</p>

Otra opción hubiera sido crear un único párrafo e insertar un


salto de línea tras la primera frase:


<p>

Estaba internándose en lo desconocido.

<br>

Durante todo el trayecto hasta

Woodfield no dejó de pensar en los aspectos económicos, con el

temor de estar cometiendo...

</p>

En la figura 2.3 se puede observar la diferencia entre los dos ejemplos en Explorer. Puede
observarse que en general los navegadores
dejan un espacio
vertical antes y después de cada párrafo, algo que no ocurre
con los saltos de línea.

Figura 2.3. Ejemplo de un párrafo con un salto de línea y la división


del mismo texto en dos párrafos.

Nota Uso incorrecto de la etiqueta p


La etiqueta p es usada en muchas páginas
de forma incorrecta. El error consiste en emplearla
simplemente para introducir un
  espacio (vertical) entre
líneas. La forma adecuada es introducir las instrucciones de
inicio y fin para marcar el comienzo y el fin de
un párrafo.

Sugerencia Espacio entre líneas


Para introducir un espacio vertical entre líneas debe usarse
la etiqueta <br>. Si se ponen
varias seguidas no se mostrará más
espacio, pero esto puede
solucionarse insertando entre las etiquetas la cadena
" ". Por ejemplo para insertar tres líneas en
blanco
puede usarse:
 

<br> &nbsp;

<br> &nbsp;

<br> &nbsp;

https://www.ibiblio.org/pub/Linux/docs/LuCaS/Manuales-LuCAS/doc-curso-html/doc-curso-html/x296.html 2/5
30/9/22, 21:34 Párrafos en HTML

El atributo 'align' en la etiqueta


<p> permite especificar la
alineación del párrafo. Puede tener tres valores: "center", "left" y "right", para
obtener
un párrafo centrado, alineado a la izquierda o alineado a la derecha respectivamente. En la figura 2.4 se muestra el párrafo del
código anterior con los tres tipos de alineación.

Figura 2.4. Con el atributo 'align' se pueden crear párrafos alineados a la derecha, centrados o alineados a la izquierda.

1.3. Líneas horizontales para separar párrafos


Si lo que se necesita es separar dos secciones diferentes de una página, ya sea texto o no, puede emplearse una nueva etiqueta: <hr>. Su
nombre proviene del inglés Horizontal Rule (línea
horizontal). Esta etiqueta está formada por una única instrucción y provoca que el
navegador inserte una línea horizontal como la mostrada en la figura 2.3 que separaba los dos párrafos que se estaban comparando.
Existen cuatro
atributos que permiten modificar su apariencia. Estos son:

'align':

Permite cambiar la alineación de la línea. Puede tomar tres valores:"left",


"center" y
"right" para conseguir alineación a la
izquierda, centro y derecha respectivamente.

'noshade':

'noshade', que en inglés significa sin


sombra, existe porque algunos navegadores
gráficos como Navigator o
Explorer
muestran las líneas horizontales con un efecto tridimensional con
sombra. Al incluir este atributo se elimina este
efecto de
manera que el navegador sólo mostrará una
línea horizontal negra.

'size':

Con este atributo se puede controlar el grosor de la línea. Como valor de este atributo se debe
especificar el valor deseado en
pixeles (puntos de pantalla).

'width':

Este atributo permite especificar el ancho de la línea. El valor puede ser dado de una manera absoluta, especificando el ancho
en pixeles (por ejemplo width=100) o de manera relativa respecto al ancho de la ventana del navegador usando porcentajes
(por ejemplo
width="90%"). Es más que recomendable usar este
último sistema de manera que obtengamos un resultado
apropiado independientemente del tamaño que cada usuario quiera dar a la ventana de su navegador.

Estos atributos pueden ser usados conjuntamente para combinar sus efectos. En la figura 2.5 podemos ver el efecto de cada uno por
separado en Explorer junto con los
valores empleados en cada caso.

Figura 2.5. Con los nuevos atributos de la etiqueta <hr>


podemos controlar el ancho, grosor alineamiento y sombra de la línea
horizontal.

https://www.ibiblio.org/pub/Linux/docs/LuCaS/Manuales-LuCAS/doc-curso-html/doc-curso-html/x296.html 3/5
30/9/22, 21:34 Párrafos en HTML

1.4. La etiqueta <blockquote>...


</blockquote>
Otra etiqueta relacionada con el formato de párrafos en HTML es <blockquote>, que consta de una instrucción de inicio y una de fin y que
indica que el párrafo que encierra es un texto parafraseado. Al usar esta etiqueta el navegador mostrará el texto en u nuevo párrafo con
márgenes
a la izquierda y a la derecha. En la figura 2.6 puede verse un uso típico de esta etiqueta.

Sugerencia No abusar de las líneas horizontales


Es conveniente no usar mucho las líneas horizontales,
limitándolas al comienzo y fin de la página. La razón de
esto es que
  las líneas en medio de la página dificultan la
lectura de esta. Si se desea separar secciones un espacio
vertical del tamaño
adecuado es más efectivo.

Figura 2.6. La etiqueta <blockquote> es usada para insertar bloques de texto que citan a otro autor. Los navegadores suelen
introducir un sangrado en este texto.

Que se corresponde con el código:


Mi poema favorito es aquel de Federico García Lorca que reza:

<blockquote>

Mi corazón, como una sierpe<br>

se ha desprendido de su piel,<br>

y aquí la miro entre mis dedos<br>

llena de heridas y de miel<br>

</blockquote>

1.5. La etiqueta <address>...


</address>

https://www.ibiblio.org/pub/Linux/docs/LuCaS/Manuales-LuCAS/doc-curso-html/doc-curso-html/x296.html 4/5
30/9/22, 21:34 Párrafos en HTML

Muy relacionada con la anterior, es la etiqueta <address>, que en inglés significa dirección. Esta etiqueta está compuesta, igualmente, por
dos instrucciones y se usa para incluir información sobre el autor de una página WEB o elementos relacionados. Puede encontrarse un
ejemplo de su uso en las coletillas existentes al final de muchas páginas en las que se incluye información variada para el usuario como
puede ser, además del autor, la fecha de la última modificación, la fecha actual, la URL de la página, etc. como se muestra en la figura 2.7.

Figura 2.7. En esta página se observa como al final de la página se han incluido datos de los autores y de la página. Para ello se ha
usado la etiqueta <address>.

1.6. La etiqueta <center>...


</center>
Acabamos de ver una serie de etiquetas que permiten cambiar de línea, crear distintos tipos de párrafos o insertar líneas que les separen.
También hemos visto que alguna de las etiquetas utilizadas tienen el atributo 'align' que permite indicar el alineamiento.

En ocasiones puede ser muy útil indicar que algún texto,


imagen o algún otro elemento de la página debía ser centrado. Sin embargo no
todas las etiquetas tienen el atributo 'align'. La solución es
emplear una nueva etiqueta: center. Ésta
está compuesta por una instrucción de
inicio y una de fin de
manera que todo lo que quedaba entre ellas, fuese lo que fuese, estuviese centrado. Por ejemplo en el ejemplo del
verso de Lorca podemos centrarlo escribiendo:


Mi poema favorito es aquel de Federico García Lorca que reza:

<center>

<blockquote>

Mi corazón, como una sierpe <br>

se ha desprendido de su piel,<br>

y aquí la miro entre mis dedos<br>

llena de heridas y de miel <br>

</blockquote>

</center>

Y el resultado obtenido hubiese sido el de la figura 2.8

Figura 2.8. Con la etiqueta <center> es posible


centrar cualquier elemento de nuestra página como por ejemplo el verso de Lorca
de la figura 2.6.

Actualmente existen alternativas mejores que la etiqueta


center para especificar el
alineamiento. En particular la etiqueta
div y
Nota las hojas de estilo en cascada que
serán tratadas a lo largo de este curso.

Anterior Inicio Siguiente


La primera página Web Subir Cómo insertar imágenes en una página.

https://www.ibiblio.org/pub/Linux/docs/LuCaS/Manuales-LuCAS/doc-curso-html/doc-curso-html/x296.html 5/5

También podría gustarte