Está en la página 1de 1

Métodos y técnicas de investigación social

Primer parcial

Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación


Enfoque cuantitativo

 El orden es riguroso, no se pueden omitir pasos, cada etapa precede a la siguiente.


 Refleja la necesidad de medir y estimar magnitudes de los fenómenos o problemas
de investigación.
 El investigador plantea un problema de estudio delimitado y concreto sobre el
fenómeno.
 Se considera lo investigado anteriormente (revisión de la literatura) y se construye un
marco teórico (teoría que guía el estudio) del cual deriva una o varias hipótesis que
se someten a prueba.
 Las hipótesis se generan antes de recolectar y analizar datos.
 La recolección de datos se fundamenta en la medición.
 Los datos se representan mediante números y se deben analizar con métodos
estadísticos.
 La investigación debe ser lo más objetiva posible.
 Se sigue un proceso, las decisiones críticas sobre el método se deben tomar antes de
recolectar los datos.
 Se intenta generalizar los resultados encontrados en un grupo o segmento (muestra)
a una colectividad mayor (universo o población).
 La meta principal es la formulación y demostración de teorías.
 La investigación cuantitativa pretende identificar leyes universales y causales.
 La búsqueda cuantitativa ocurre en la “realidad externa” al individuo.

Realidad interna(subjetiva) Realidad externa(objetiva)


Creencias, presuposiciones y experiencias Independiente de las creencias que
subjetivas de las personas. tengamos sobre la realidad.
Es susceptible de conocerse.
Se necesita comprender o tener mayor
información sobre la realidad objetiva.

También podría gustarte