Está en la página 1de 2

SEMANA 1

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS

A continuación, encontrarás el desarrollo de los ejercicios que resolviste


en la semana. Contrasta las respuestas entregadas por el docente con las que
tu desarrollaste y en aquellos casos en que no coincidan te invitamos a repasar
los contenidos y/ o consultar a tu profesor si tus dudas persisten.

Respuestas

R1: La casa taller y la fábrica sirve para producir bienes y servicios. Ambas son
unidades de producción jerarquizadas.
La cantidad producida en la casa taller es baja, en cambio, en la industria la
producción es más alta, porque se produce en serie.
En la casa taller el aprendiz no recibía remuneración, en cambio, en la industria
recibe un salario.
En la casa taller el aprendizaje puede ser largo, puede durar muchos años, en
las empresas, tiende a durar mucho menos, ya que, necesita resultados
inmediatos.

R2: La necesidad de producir mayor cantidad de bienes y servicios que


requería la guerra, empujo a desarrollar métodos sistemáticos de capacitación,
aparecen nuevos roles como el diseñador instruccional que aportaba a la
estrategia formativa a los especialistas de un área conocimiento, de hecho, en
gran medida la segunda guerra mundial, fue ganada por los aliados gracias a la
inmensa capacidad de producción, que generó la industria norteamericana,
sistemas que una vez terminada la guerra se introdujeron con gran éxito en
Japón.
SEMANA 1

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS

R3: Se democratiza el conocimiento, esta al alcance de todos.


Las metodologías y estrategias de capacitación tienen un espectacular
desarrollo como consecuencia del desarrollo de la tecnología, como la
computación y las comunicaciones.

El concepto de aula se vuelve inmaterial, para migrar a un aula más virtual.

También podría gustarte