Está en la página 1de 9

I.E.

P ALFONSO UGARTE

Tejido Nervioso

PRESENTA
Cotrina Julca Dayly
Loya Porras Giselle
Alvarado Torres Andre
Quispe Cano Shamir
Capcha Meza Ariana
DEDICATORIA

Dedico esta monografía a Dios ya que


gracias a él estoy aquí nunca me dejo
solo y siempre me dio la mano cuando
más lo necesitaba.
También la dedico a mis maestros ya que
sin ellos no llegaría a estas instancias ya
que son un ejemplo a seguir sobre todo el
maestro Maycol.
INDICE
1.1 TEJIDO NERVIOSO
Y SU PARTES……
1.2 CLASES DE
NEURONAS……
1.3 TIPOS DE
NEUROGLIA…….
Introducción
Este trabajo trata sobre el TEJIDO NERVIOSO el
tejido nervioso es el conjunto de células
especializadas que forman el sistema nervioso.
Las funciones más importantes del tejido
nervioso son recibir, analizar, generar, transmitir
y almacenar información proveniente tanto del
interior del organismo como fuera de éste.
El interés en cual mostramos el tema se debe a
que habla en su mayoría de las neuronas ya que
sin ellas no tendríamos sentido de razón, fue un
poco tedioso hacer todo esto espero que
disfruten la monografía y mi trabajo esta divido
en tres partes cuales ya se muestra en el índice.
RESUMEN
Se compone de células nerviosas (neuronas) y
de varias clases de células de sostén
asociadas. Neuronas: son unidades
funcionales esenciales del tejido nervioso
especializadas en la recepción, elaboración y
transmisión de impulsos nerviosos, están
acompañadas por las células de la glía,
imprescindibles para el funcionamiento de las
neuronas. Si bien todas las células tienen
propiedades eléctricas, las células nerviosas o
neuronas están altamente especializadas para
transmitir impulsos eléctricos de un sitio a otro
del organismo y para integrar estos impulsos
las neuronas reciben y procesan información
que proviene del medio externo y del medio
interno y pueden asociarse con receptores y
órganos sensoriales específicos para realizar
estas funciones.
De esta manera la mayoría de las neuronas
forman conexiones con otras neuronasLos
neurotransmisores son liberados en la sinapsis
por una neurona para generar impulsos
eléctricos en las neuronas contiguas Las cuatro
clases están ligadas en una variedad de
circuitos que van desde los arcos reflejos
simples hasta las interconexiones de extrema
complejidad que caracterizan al cerebro
humano. Los nervios son haces de numerosos
AXONES pertenecientes a muchas neuronas,
desde centenares a miles, cada AXON es capaz
de transmitir un mensaje separado. En el
sistema nervioso central Se comprende el
encéfalo y la médula espinal las células de
sostén se denominan células de la neuroglia
MARCO TEORICO
CONCLUSIÓN

Mi conclusión seria que el tejido nervioso


es necesario para proteger a la célula por
más que haya células diferentes siempre
van a necesitar de algo que los proteja y
bueno esto se compones de células
nerviosas y células asociadas a estas que
las protege ya que toda célula nerviosa o
neurona tienen impulsos eléctricos.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

CÉSAR EDUARDO MONTALVO ARENAS


M.V.; Ms. C. B.
Anger, WK. 1986. Workplace exposures. En
Neurobehavioral Toxicology, dirigido por Z Ammau.
Baltimore: Johns Hopkins Univ. Press.
Baker, EL, R Ehrenberg. 1990. Preventing the work-
related carpal tunnel syndrome: Physician reporting and
diagnostic criteria. Ann Intern Med 112(5):317-319

También podría gustarte