Está en la página 1de 1

Enfermedades Infecciosas: Diagnóstico de Tuberculosis

Información para el equipo de salud

1) Manifestaciones Clínicas.

2) ¿Cuándo sospechar tuberculosis?

3) ¿Cómo se confirma la tuberculosis?

4) ¿Qué medicamentos están disponibles para tratar la TB?

5) ¿Cómo se trata al paciente con tuberculosis?

6) ¿Cómo se clasifican los casos de TB para su tratamiento?

7) ¿Cómo se controla el tratamiento de la tuberculosis?

8) ¿Qué hacer si se confirma caso sospechoso de TB?

9) Tuberculosis farmacorresistente.

10) Tratamiento de la tuberculosis en situaciones especiales.

11) Tuberculosis infantil (menores de 15 años).

12) Manejo de las reacciones adversas a los fármacos antituberculosos (RAFAs).

13) Estudio de contactos.

14) Control de infecciones y bioseguridad.

15) Flujograma de manejo de caso sospechoso de TB.

16) Prevención de TB en la familia y la comunidad.

Recomendaciones para la organización de las actividades en el Equipo de Salud

1) ¿Qué puede el equipo de salud hacer para contribuir al control de la tuberculosis en su área?

Información para la población

1) ¿Qué es la tuberculosis?

2) ¿Cómo se contagia?

3) ¿Qué puedo hacer para prevenir la tuberculosis?

4) ¿Cómo puedo saber si tengo tuberculosis?

5) ¿Hay algún tratamiento para la tuberculosis?

6) ¿Qué puede hacer si Ud. o alguien en su familia están enfermos de tuberculosis o creen que pueden estarlo?

7) ¿Qué puede hacer?

8) Tarjeta de control de tratamiento de pacientes con TB.

9) Solicitud de estudios bacteriológicos de TB.

10) Sistemas de Información: Normativa y tutorial para la vigilancia a través del SIVILA-SNVS.

También podría gustarte