Está en la página 1de 2

CONVOCATORIA PÚBLICA N° 007/2023

ITINERARIOS FORMATIVOS PARA MAESTRAS/OS DEL SISTEMA EDUCATIVO PLURINACIONAL


CICLOS FORMATIVOS EN MODALIDAD A DISTANCIA (SEMESTRE II/2023)

El Ministerio de Educación, a través de la Unidad Especializada de Formación Continua VI. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN
(UNEFCO) dependiente del Viceministerio de Educación Superior de Formación Profesional y la
Dirección General de Formación de Maestros, en el marco de lo establecido en la Constitución  Llenar la Ficha de Inscripción en línea, con todos los datos personales y referenciales del Ciclo
Política del Estado (Art. 77 I; 78 I, II y III; 96 I y II), Ley Nº 070 de la Educación “Avelino Siñani - en el que participará.
Elizardo Pérez” (Art. 5 numeral 13; Art. 34 y 40) y Resolución Ministerial N° 0055/2018, con la  Documento de respaldo que acredite su condición en alguno de los segmentos establecidos en
finalidad de fortalecer y cualificar la práctica educativa, en respuesta a las necesidades el numeral V (RDA, ultima Boleta de Pago, TPN Maestra/o, Contrato, u otro documento).
emergentes de la actualización curricular, convoca a maestras y maestros del Sistema Educativo  Depósito bancario original/transferencia electrónica bancaria a la cuenta fiscal N°
Plurinacional a inscribirse a los Ciclos Formativos en la modalidad a distancia, en función a las 10000028754013 del Banco Unión S.A. a nombre del Ministerio de Educación – Unidad
siguientes características: Especializada de Formación Continua – Recaudadora.

I. OFERTA ACADÉMICA VII. COSTOS

CICLO CURSOS  El costo de inscripción para maestras/os, personal técnico administrativo por Ciclo Formativo
Curso 1: Fundamentos para la convivencia es de Bs. 90 (Noventa 00/100 Bolivianos), que corresponde a los 3 cursos del Ciclo Formativo
PROMOVIENDO LA armónica y pacífica. (Bs 30.- por curso), por concepto de inscripción según normativa específica.
CONVIVENCIA ARMÓNICA Y Curso 2: Estrategias pedagógicas para la
PACÍFICA EN LAS convivencia armónica y pacífica. VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
UNIDADES EDUCATIVAS. Curso 3: Procedimientos para la detección,
actuación y derivación de situaciones de N° ACTIVIDADES FECHAS
violencia en la Unidad Educativa.
Curso 1: Enfoques y marco conceptual para el Depósito Bancario por derecho de inscripción al ciclo
PREVENCIÓN, DETECCIÓN, abordaje de la violencia. 1 formativo, que deberán depositar a la Cuenta Corriente
ACTUACIÓN Y DERIVACIÓN Curso 2: Marco normativo para la actuación en Fiscal N° 10000028754013 del Banco Unión S.A. a Del 01 al 08 de julio de
DE LA VIOLENCIA EN LAS casos de violencia. nombre del Ministerio de Educación – Unidad 2023.
UNIDADES EDUCATIVAS. Curso 3: Procedimientos para la referencia y Especializada de Formación Continua – Recaudadora, a
contrareferencia en el proceso de restitución de nombre de la o el postulante, con el número de Cédula
derechos. de Identidad y su complemento si corresponde.
Curso 1: Herramientas de diagnóstico de la 2 Inscripción en línea al ciclo formativo. Del 03 al 10 de julio de
EDUCACIÓN comunidad educativa desde la perspectiva de
DESPATRIARCALIZADORA 2023.
despatriarcalización.
PARA UNA VIDA LIBRE DE Curso 2: Uso de estrategias metodológicas para 3 Inicio de la acción formativa. 14 de julio de 2023.
VIOLENCIA. la despatriarcalización desde la educación.
Curso 3: Elaboración de materiales con IX. NOTAS IMPORTANTES
perspectiva no sexista.  Las y los interesados solo podrán participar en uno (1) de los ciclos formativos.
Curso 1: Sexualidad Integral, Derechos Sexuales  La transferencia bancaria móvil (UNIMOVIL-UNINET), presentada deberá contener como
y Derechos Reproductivos. mínimo la siguiente información(Descripción de movimiento):
EDUCACIÓN INTEGRAL EN Curso 2: Prevención del Embarazo en
SEXUALIDAD.  Importe depositado.
Adolescentes y Jóvenes.
 Cuenta Bancaria de destino.
Curso 3: Prevención de ITS y VIH/SIDA.
 Nombre del participante o interesado en la glosa.
LECTURA Y ESCRITURA CON Curso 1: Desarrollo de la oralidad para la interacción  Fecha de la transacción.
ENFOQUE COMUNICATIVO comunicativa en la comunidad.  Número de la Transacción Bancaria/Documento.
DIALÓGICO Y TEXTUAL. Curso 2: Didáctica de la lectura textual, inferencial o  Los pagos realizados sin previo cumplimiento de los requisitos establecidos no serán
deductiva y crítica. restituidos por la UNEFCO.
Curso 3: Escritura creativa para la producción de  No serán aceptadas transferencias electrónicas de otras entidades bancarias distintas al
textos. Banco Unión S.A. y/o depósitos fuera de las fechas del plazo de inscripción.
 Contar con una señal estable de internet.
II. TIEMPO Y CARGA HORARIA  Cualquier modificación a la presente convocatoria será comunicada de forma oportuna por la
El ciclo formativo, en la modalidad a distancia, tiene una carga horaria de 150 horas académicas UNEFCO a través de la página web https://unefco.edu.bo y/o en oficinas de las sedes
(según el número de cursos), e inicia el 14 de julio y concluye el 11 de septiembre de 2023, sujeto departamentales.
al siguiente cronograma:
 Curso 1: del 14 al 31 de julio. X. INFORMACIÓN:
 Curso 2: del 04 al 21 de agosto.
 Curso 3: del 25 de agosto al 11 de septiembre. Las y los participantes interesados podrán recabar mayor información en la página web:
https://unefco.edu.bo o dirigirse a la Oficina de las Sedes Departamentales, ubicadas:
III. MODALIDAD FORMATIVA Correo electrónico
Departamento Dirección Teléfonos (solo para consultas)
De acuerdo a normativa aprobada por el Ministerio de Educación, se aplicará la modalidad a
distancia, siguiendo la metodología de los Itinerarios Formativos de la UNEFCO. Av. José Shrirqui s/n, (Zona Norte, Villa
Beni 4620917 beni@unefco.edu.bo
Vecinal) – ESFM Clara Parada de Pinto
Los procesos de formación se desarrollarán con el apoyo de tutores especializados, sesiones Av. Ecuador Nº 442 - Dirección cochabamba@unefco.
Cochabamba Departamental de Educación 4227619 edu.bo
sincrónicas (en línea), materiales en formato digital y plataforma educativa.
Av. El Maestro N° 331 – ESFM Mariscal chuquisaca@unefco.
Las y los participantes al finalizar cada curso, deberán presentar el Producto Final de acuerdo a Chuquisaca 6912998
Sucre edu.bo
consigna, en los tiempos establecidos. Zona Alto Obrajes S/N - ESFM Simón
La Paz 2114450 lapaz@unefco.edu.bo
Bolívar, Bloque 3, Piso 2, Aula 18
IV. CERTIFICACIÓN Zona Norte, prolongación Washington
Oruro 5254672 oruro@unefco.edu.bo
s/n – ESFM Ángel Mendoza, Aula 2
A la culminación del proceso formativo y en cumplimiento a lo establecido en la normativa vigente, 9 de Febrero N° 188 - Dirección
las y los participantes que cumplan con todas las actividades requeridas dentro del proceso Pando 8422471 pando@unefco.edu.bo
Departamental de Educación
formativo y alcancen una nota de aprobación de curso igual o mayor a 60 puntos, recibirán del Av. Final H. Players S/N esquina Av.
Ministerio de Educación, a través de la Unidad Especializada de Formación Continua UNEFCO, Potosí 6243473 potosi@unefco.edu.bo
Las banderas ESFM Eduardo Avaroa
un Certificado de Aprobación de Curso con una carga horaria de 50 horas académicas. Barrio Equipetrol, Av. San Martin s/n,
Asimismo, quienes aprueben todos los cursos de un mismo Ciclo Formativo recibirán un santacruz@unefco.
Santa Cruz entre 3er. Anillo externo e interno – 3413122
Certificado de Ciclo con una carga horaria de 150 horas académicas, conforme la sumatoria de edu.bo
ESFM Enrique Finot, Aula # 305
horas por curso del ciclo. Av. Víctor Paz Nº 227 esq. Suipacha –
Tarija 6644329 tarija@unefco.edu.bo
Planta baja
V. PERFIL DE LAS Y LOS PARTICIPANTES

Podrán inscribirse las y los participantes que tengan el siguiente perfil:


 Maestras/os en servicio de todos los Niveles y Subsistemas del SEP.
 Maestras/os egresados de las ESFM y/o UA.
 Personal Técnico y Administrativo en servicio de UE, CEA, CEE, ESFM/UA, Tarija, junio del 2023
Direcciones Departamentales de Educación y Direcciones Distritales Educativas.
“2023 Año de la juventud hacia el Bicentenario"

También podría gustarte