Está en la página 1de 2

La Contaminación Del Agua

Teofilo Silva Caruajulca


Estudiante de Educación Secundaria
Facultad de Educación y Humanidades
Universidad Nacional de San Martín
Filial, Rioja
Jhon Emerson Valdivia Diaz
Estudiante de Educación Secundaria
Facultad de Educación y Humanidades
Universidad Nacional de San Martín
Filial, Rioja

Introducción

La contaminación del agua es uno de los problemas ambientales más graves que
enfrenta actualmente la humanidad. El agua es un recurso esencial para la vida y
la salud de las personas, por lo que su contaminación puede tener consecuencias
significativas en la salud pública y el medio ambiente. La presencia de sustancias
tóxicas, la eutrofización, la salinización y la acidificación son algunas de las formas
en las que el agua puede verse afectada por la contaminación. Este problema es
de tal magnitud que, según la Organización De Las Naciones Unidas (ONU), cerca
de 2.200 millones de personas no tienen acceso a agua potable en el mundo. En
este contexto, es importante abordar las causas y consecuencias de la
contaminación del agua y buscar estrategias para reducir y prevenir su impacto en
el medio ambiente y la salud pública.

Según Sánchez Pérez (2010), la contaminación del agua se refiere a la presencia


de sustancias o elementos en el agua que alteran su calidad y su capacidad para
ser utilizada por los seres vivos. Estas sustancias pueden ser de origen natural o
antropogénico, y su presencia en el agua puede tener consecuencias negativas en
la salud pública y en los ecosistemas acuáticos (Focardi, Monaci y Corsi, 2010).

Los contaminantes del agua pueden ser clasificados en varios grupos, según su
origen y su impacto en la calidad del agua. Según la Organización Mundial de la
Salud (2011), los principales contaminantes del agua son los microorganismos
patógenos, los productos químicos tóxicos, los desechos orgánicos y los
nutrientes en exceso. Estos contaminantes pueden ser introducidos en el agua por
diversas fuentes, como la industria, la agricultura, los residuos urbanos y los
efluentes de las plantas de tratamiento de aguas residuales.

La contaminación del agua es un problema ambiental complejo y multidisciplinario


que requiere un enfoque integrado para su prevención y control. Según Gómez y
Miranda (2014), este enfoque debe incluir medidas de gestión ambiental y de
planificación territorial que promuevan la protección de los recursos hídricos y la
mejora de la calidad del agua en todo el mundo. Solo así podremos garantizar un
suministro de agua segura y sostenible para las generaciones presentes y futuras.

Desarrollo

Conclusiones

También podría gustarte