Está en la página 1de 1

Similitudes entre la clasificación Biológica de

Linneo, Whittaker y Woese.


Las clasificaciones biológicas de Carlos Linneo, Robert Harding Whittaker y Carl
Richard Woese tienen en común que intentan organizar la diversidad de los seres
vivos en categorías taxonómicas basadas en sus características compartidas. Sin
embargo, hay algunas diferencias significativas entre sus enfoques y métodos.

Linneo es conocido como el padre de la taxonomía moderna y desarrolló un


sistema de clasificación basado en la anatomía y las características
morfológicas de los organismos. Su sistema de clasificación se basaba en la
organización jerárquica de los organismos en un sistema de categorías que iban
desde el reino hasta la especie.
Whittaker, por su parte, propuso una clasificación basada en el ambiente en el
que se encuentran los organismos. Su sistema de clasificación se basa en cinco
reinos: Monera, Protista, Fungi, Plantae y Animalia, que se agrupan según el tipo
de célula, el modo de nutrición y otros factores ambientales.
Woese, a través de su trabajo en la genética molecular, propuso una nueva
clasificación de los seres vivos que se basa en la secuencia de nucleótidos del
ARN ribosomal. Su sistema de clasificación se basa en tres dominios: Bacteria,
Archaea y Eukarya, que se agrupan según su tipo de célula y su relación
evolutiva.

Aunque estos enfoques difieren en sus métodos y en la forma en que agrupan a los
organismos, todos ellos han contribuido significativamente a la comprensión de la
diversidad de los seres vivos y a la organización de esa diversidad en
categorías taxonómicas.

También podría gustarte