Está en la página 1de 2

Corpus Christi

Fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo

Corpus Christi Es una fiesta muy importante


Es la fiesta del Cuerpo y Sangre de porque la Eucaristía es el regalo
Cristo, hablamos de la presencia mas grande que nos da Dios
real de Jesús en la Eucaristía

Milagro de Bolsena
Siglo XIII, un sacerdote Pedro de
Recordamos la institución de la Praga, dudaba de la presencia real de
eucaristía, que se realizó en Jesús en la hostia consagrada.
jueves Santo, en la ultima cena Cuando estaba celebrando la misa y al
del Señor, antes de morir. mencionar las palabras de consagración,
comenzó a salir sangre de la hostia
consagrada y salpico sus manos, el altar
y el corporal.

Veamos que nos dice la palabra de Dios. Leemos y


charlamos entre todos
El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y yo en él.
Así como yo, que he sido enviado por el Padre que tiene Vida,
vivo por el Padre, de la misma manera,
el que me come vivirá por mí. Juan 6, 56-57

A Descubrir la frase escondida:


(Cambia los símbolos por las letras para completar las palabras de Jesús)
👍 A / 🚫 D /⏪ E / ✅ G /✳ M / 🔑 N / 🎩 O / 😉 R / 🌏 T

“Tomen y coman, esto es mi cuerpo que va a ser…


⏪ 🔑 🌏 😉 ⏪ ✅ 👍 🚫 🎩

por ustedes.

Tomen y beban, porque esta es mi sangre, que va a ser

🚫 ⏪ 😉 😉 👍 ✳ 👍 🚫 👍

por todos para el perdón de los pecados.

Estas son las palabras que dijo Jesús en la ultima cena y la que repite el sacerdote cada vez que
celebra la misa, se dicen en el momento de la.............................
Tarea para realizar en familia: Haremos pan, con la ayuda de un adulto.
Bollitos/pan caseros
Ingredientes
450 grs harina 0000
1 sobrecito levadura (10 gr)
350 ml agua tibia
1 cucharada aceite
1 pizca sal
1 huevo
Pasos
Mezclar la harina con la sal y la levadura, y vuélcalas en una superficie limpia formando una montaña. Haz
un hueco en el medio como si fuera un volcán y añadir el aceite y el agua tibia.
Comienza a amasar presionando y rompiendo el volcán con tus manos, si la superficie se pegotea mucho
agregarle harina. Trabajar en el amasado durante 7 minutos o hasta que la masa esté elástica.
Una vez lista, ponla en un bols u tapar con un repasador. Deja reposar durante 1 hora aproximadamente y
asegúrate de que el ambiente esté cálido, si el horno está ya prendido mejor
Veras que la masa comienza a elevarse por defecto de la levadura. Cuando este el doble de volumen significa
que ya está lista para preparar los panes, pero antes amásala un poco más hasta que quede un poco suave.
Dividir la masa en varias partes iguales y formar pequeños panes, algunos pueden ser redondos o alargados.
Ponlos en una placa para horno antiadherente, vuelve a tapar con el repasador. Déjalos otros 30 minutos
hasta que doblen su volumen
Precalienta el horno a 200 °. pinta los panes con huevo y agrégale semilla su desea. Hornear durante 10/15
minutos.

Cuando ya estén listos los panes, llamamos a todos lo integrantes de la familia y les invitamos con un
pancito, pero antes de comer, le diremos que digamos algo lindo a Jesús. Por ejemplo, gracias, Jesús por
siempre cuidarnos, no nos dejes nunca y no permitas que yo me aleje de vos.
O tal vez le damos gracias por algo... También podemos pedirle que nos ayude en lo que necesitemos.
Podemos empezar nosotros y después continua otro integrante de la familia.
Recordemos que este pan, que hicimos con mucho cariño no es como el que comemos en la misa. Pero
confiemos que Jesús se hará presente porque nos estamos reuniendo en su nombre y él nos dijo que donde
dos o más se reúnan en su nombre el estará allí.

También podría gustarte