Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA” AMERICANO”

Ciencias Naturales
El embarazo y La gestación
¿Qué es el embarazo?

Para que ocurra un embarazo, un espermatozoide debe unirse con un óvulo. El embarazo
comienza oficialmente cuando un óvulo fecundado se implanta en el tejido que cubre tu útero (la
pared de tu útero). Después de tener sexo, se tarda de 2 a 3 semanas para que el embarazo
ocurra.

Mientras permanece dentro, el cigoto, embrión o feto obtiene nutrientes y oxígeno y elimina los
desechos de su metabolismo a través de la placenta. La placenta está anclada a la pared interna
del útero y está unida al feto por el cordón umbilical. La expulsión de la placenta tras el parto se
denomina alumbramiento.

Aunque el embarazo es un proceso continuo, se divide en tres etapas trimestrales: Primer


trimestre: semanas 0 a 12. Segundo trimestre: semanas 13 a 24. Tercer trimestre: de la semana 25
hasta el nacimiento.

¿Qué fruta no se puede comer en el embarazo?


Las frutas que más riesgo tienen de contener pesticidas son las manzanas, arándanos, cerezas,
peras, fresas y uvas. - Intentar no comprar zumos no pasteurizados. Estos jugos frutales pueden
incluir patógenos, como la E. coli, salmonela y cryptosporidium.
¿Qué es la gestación?

La gestación es el período de tiempo comprendido entre la concepción y el nacimiento. Durante


este tiempo, el bebé crece y se desarrolla dentro del útero de la madre.

En rigor, y bien expresado, la gestación se refiere al desarrollo del feto y el embarazo se refiere a
los cambios en la mujer que lo hacen posible, aunque en la práctica muchas personas utilizan
ambos términos como sinónimos.

Como el embarazo se cuenta desde el primer día de tu último periodo (más o menos 3 a 4
semanas antes de estar en embarazo), en realidad un embarazo a término es más largo: más o
menos 40 semanas, es decir casi 10 meses.

¿Dónde se lleva a cabo la gestación?


Información. La gestación es el período de tiempo entre la concepción y el nacimiento
cuando un bebé crece y se desarrolla dentro del útero de la madre.

¿Qué es lo primero que se le forma a un bebé?


corazón
El corazón es el primer órgano que aparece durante el desarrollo del cuerpo. Cuando un
embrión está formado aún por muy pocas células, cada célula puede obtener los nutrientes
que necesita directamente de su entorno.

¿Qué es lo que se forma en el primer mes de embarazo?

El encéfalo y la médula espinal del bebé se formarán a partir del tubo neural. El corazón y
otros órganos también comienzan a formarse. Se desarrollan las estructuras necesarias para
la formación de ojos y oídos. Aparecen pequeños bultos que pronto se convertirán en
brazos.

También podría gustarte