Está en la página 1de 8
WUSY Turoria iv: LA EMPATIA TEMA: EMPATIA EMOCIONAL Y COGNITIVA a TRES CASO DE C/u. y GRUPO: 08 E ] INTEGRANTES: -Escobedo Maslucan, Yrma -Garcia Naranjo Ananca Alexander Oneal -Zenozain Carbajal, Milagros del Carmen DOCENTE: IRINA NATHALY MARREROS FLORES e 2023 ii CASO 1. Enlermera que cuida a pacienles terinales En este caso, tenemos a Melissa que es una enfermera, ella trabaja en un hospital y se especializa en el cuidado de pacientes en estado terminal. Su funcién principal es brindar atencién médica, apoyo emocional y cuidados paliativos a aquellos que se encuentran en las etapas avanzadas de una enfermedad y tienen una expectativa de vida limitada. La enfermera trabaja estrechamente con el equipo médico para garantizar que los pacientes reciban el cuidado adecuado para controlar el dolor, mantener la comodidad y mejorar su calidad de vida durante esta etapa critica. La enfermera pasa tiempo significativo con los pacientes terminales, estableciendo una relacién de confianza y cercania. Escucha atentamente las preocupaciones y necesidades de los pacientes, eerericre olesteenneaeia acearoy sara rer esnriscaternceiorea ty dertier seWAci=crat fen ionmnerd brinda informacién clara y comprensible sobre el proceso de la enfermedad, los tratamientos disponibles y las opciones de cuidado paliativo. Se asegura de que los pacientes y sus familias oaeeree ait easter feeeete eerste foe decisions ornare sobeetautatenricntnedicn Penszain Carbajal Cems se evidencia la Enpatia on el Case 1? + Empatia cognitiva: La enfermera demuestra empatia cognitiva al comprender intelectualmente las experiencias y los desafios que enfrentan los pacientes terminales. Ha adquirido un conocimiento profundo de las enfermedades terminales, incluyendo sus sintomas, tratamientos disponibles y posibles complicaciones. La enfermera se mantiene actualizada con los avances médicos y las mejores practicas en el cuidado de pacientes terminales, lo que le permite brindar un cuidado informado y personalizado. Ademis, puede anticipar las necesidades de los pacientes y adaptar su enfoque de cuidado segiin las circunstancias individuales de cada paciente. + Empatia emocional .a enfermera muestra empatia emocional al conectarse profundamente con los pacientes terminales a un nivel emocional. Comprende y comparte las emociones que experimentan los pacientes, como el miedo, la tristeza y la ansiedad, al enfrentar el final de sus vidas. La enfermera ofrece un apoyo emocional constante, brindando consuelo y compasién durante momentos dificiles. Escucha activamente las preocupaciones y temores de los pacientes, validando sus emociones y proporcionando un ambiente seguro y acogedor para que expresen sus sentimientos. La enfermera combina la empatia cognitiva y emocional para brindar un cuidado holistico y compasivo a los pacientes terminales. La empatia cognitiva le permite comprender las necesidades médicas especificas de cada paciente, asi como las limitaciones fisicas y emocionales asociadas con su condicién. Con base en esta comprension, la enfermera adapta los planes de cuidado, los tratamientos y los medicamentos para garantizar la maxima comodidad y alivio del dolor. Al mismo tiempo, la empatia emocional se manifiesta en su capacidad para conectarse emocionalmente con los pacientes, brindandoles apoyo emocional, consuelo y compasion durante su viaje final. Pevszain Carbojal EMPATIA EMOCIONAL Case 2? Siento lo que estas pasando: Rosa es una joven compafiera de estudios y @ cuenta que se va retirar de sus estudios por - e motivos econémicos por que sus padres esta enfermos y no pueden conseguir el dinero * para pagar la mensualidad de la universida entonces yo le ayudo a buscar un trabajo , que le cubra sus gastos universitarios y continue estudiando por que es una alumna que le encanta estudiar y es una pena que @ abandone por que esta a mitad de la carrera de arquitectura. Escebede Malucan nua EMPATIA COGITTIA Case at Alegrarse por los logros de un ser ¥ t querido y compartir su alegria Hugo es un primo que estudio veterinaria ahora el se encuentra muy alegre por haber terminado la carrera y al mismo tiempo por obtener el titulo de veterinario. Entonces ahora me auno a su sentimiento de felicidad y alegria por que se que el también sera empatico con los animales especialmente con los animales abandonados en las calles. Escebeds Malucan Yrma =» — Enpalia emscienal: Case 2? Imagina a una persona que presencia un accidente de trafico grave en la calle. En lugar de mostrar preocupacién o compasién hacia las victimas, esta persona simplemente pasa de largo sin detenerse a ayudar o siquiera mostrar interés por lo que ha ocurrido. No muestra ningiin signo de empatia hacia las personas que podrian estar sufriendo o necesitando ayuda en ese momento. En este caso, la falta de empatia emocional se manifiesta en la incapacidad de esta persona para conectarse con las emociones de los demas y responder de manera compasiva ante una situacién de sufrimiento o emergencia. Este corte de empatia emocional puede deberse a diversas razones, como la falta de empatia innata, la insensibilidad emocional o la falta de conciencia sobre cémo actuar en situaciones de crisis a EMPATIA COGNTTA Case 2? Marfa tiene un compafiero de trabajo llamado Juan que esté pasando por dificultades personales. Juan le ha compartido abiertamente a Maria sus preocupaciones y problemas, pero ella muestra una falta de interés y comprensién hacia su situacién. Cuando Juan le explica sus dificultades, Maria responde con indiferencia y no intenta ponerse en su lugar ni comprender sus sentimientos y perspectivas. En lugar de ofrecer apoyo o brindarle ayuda emocional, Marfa muestra una desconexién de los problemas y preocupaciones de Juan. Este corte de empatia cognitiva por parte de Maria puede deberse a diversas razones, como la falta de habilidades para comprender las emociones de los demas, la falta de interés o la incapacidad para ponerse en el lugar de los demas. Como resultado, Maria puede tener dificultades para establecer una conexién empatica y comprender las experiencias y perspectivas de los demés, lo que afecta negativamente su capacidad de brindar apoyo y comprensién a aquellos que lo necesitan. jae GRACIAS

También podría gustarte