Está en la página 1de 3

Receta Contra - Rebote (hechizo reflejo)

El siguiente recipe, está redactado en razón a la defensa de ciertos eventos que pueden ser
provocados,tanto por energías, como por entidades o trabajos.

Las intenciones pueden ser canalizadas por las voluntades más fuertes, incluso si estas no
están enfocadas por medio de un ritual o trabajo mágico.

Este hechizo defensivo, está configurado para devolver las intenciones a su raíz. Por lo que no
lastimara a quien desee un mal de forma inconsciente. Mientras más fuerte es la intención de
la persona que nos manifiesta su mala voluntad, ya sea por medio de deseos negativos o por
algún trabajo que pida nuestro mal. Más fuerte serán los resultados del rebote.
Esto también puede afectar al entorno de quien nos envía estas fuerzas. Por lo que es
recomendable usar protección para las personas ajenas a las intenciones del atacante.

Se debe indicar que al usar esta receta,no deseamos mal alguno, solo rebotamos lo que nos
desean y lo devolvemos a su lugar. Como un remache de tenis. Por lo que nosotros no
manejamos los resultados de este hechizo.

Lo primero que debemos hacer, es tener un lugar tranquilo, donde podamos trazar un circulo
de proteccion para trabajar con las energías y entidades afines a nuestro objetivo.

Debemos trabajar con deidades o entidades que sean guerreras o justicieras, como ,
Marte,Ares, Atenea, Sejmet, Odin , etc...
o sus arquetipos afines de otros panteones.

Materiales:

- 3 varas de Incienso afín a las deidades /entidades a convocar


- 1 Papel pergamino ( se puede fabricar de forma casera)
- Velas de deidades (para el circulo)
- Velas de los 4 elementos (para el circulo)
- Cáliz o copa con agua , piedra o sal (tierra) 1 varita de incienso cálido ( aire y fuego)
- Ofrenda (depende de la deidad a trabajar)
- Athame o varita (si no se cuenta con algún canalizador, usar dedos índice y corazón de
mano diestra para trazado de círculo)
- Pluma o lapicera a tinta para escribir
- Tinta azul o violeta (colores frios)
- Pocillo o loza para quemar
Pasos del ritual:

● trazado de circulo:
usar trazado de círculo que sea de su agrado o afín a su senda.
● Invitación a los elementos:
Las velas de elementos deben ser ubicadas según la configuración geográfica del lugar
en el que trabajamos(agua apuntando al mar o río, aire apuntando a cordillera, tierra
apuntando al sur y fuego al norte), también podemos ubicar a los elementos según su
representación de los puntos cardinales y sus atalaya.

Al encender las velas de elementos, debemos invitarles al círculo, encender velas en el


sentido de las manecillas del reloj

● Invitación a las deidades:


Usar alguna convocación afín a la deidad/ entidad que trabaja con nosotros. Ofrecer
ofrenda al terminar la invitación y dejarla frente al altar.

● Consagración de herramientas (lapicera y tinta)


Presentamos la pluma o lapicera y la tinta ante las deidades y los elementos, para
asignarles la finalidad de escribir nombres, símbolos o decretos en papel, cuyo
propósito esté destinado a proteger y defender de todo mal deseados de forma
consciente y acordada.
Se pide a los dioses que por medio de estas herramientas, cuiden nuestros pasos y re
dirijan todo mal.

“ Ante vuestra presencia, dignifico esta herramienta como motor de justicia” *o usar
presentacion a gusto*
(levantar herramientas ante altar de deidad presente)
.
● Petición de protección:
En el papel pergamino, con la lapicera y tinta consagradas, escribiremos de forma
abreviada nuestro deseo de protección y los males que nos aquejan.
Si conocemos el nombre de quien nos produce o desea el mal, podemos anotarlo
también en el papel.
Doblamos el papiro 3 veces y le prendemos fuego , al mismo tiempo que le pedimos a
las deidades devolver el mal a su origen
“Que todo mal sea revocado y el daño coludido sea devuelto triplicado”
“(nombre de deidades) bajo su proteccion estoy “ * repetir mientras se quema el papiro*

Dejamos consumir el pergamino completamente hasta que se apague su braza


● Barrido rebote:
Al consumirse el fuego. Debemos barrer tres veces las cenizas,repitiendo

“Como cenizas en mi camino, fragil viene, fragil se van” 3 veces.

Al terminar , en el orden inverso que iniciamos, despedimos a las deidades o entidades, luego a
los elementos y finalmente levantamos el circulo de proteccion.

Finalmente, tomamos las cenizas del pergamino y las lanzamos a agua corriendo, o las
soplamos al viento. (al viento solo si tenemos vientos fuertes que las lleven lejos de forma
natural, sino, es recomendable dejarlas en agua corriendo como río, desagüe o al baño )
Mientras más natural la fuente de despedida para las cenizas, mejor para las energías del
ritual.

También podría gustarte