Está en la página 1de 12

Desarrollo Histórico de los idiomas Indígenas

Kaufman en 1974 efectuó una clasificación de los idiomas mayences hablados en


Mesoamérica, distinguiendo o separando al azteca (Mexica y náhuatl) y a otros
idiomas y familias diferentes de la maya madre.

Hace unos 400 años había un solo idioma cuyo nombre se desconoce pero lo
llamó Protomaya. Desde entonces se empezaron a diferenciar y a crecer en
corrientes en diferente dirección. Hacía el norte la Huasteka y la Yukateka; al
occidente los Tzeltales quienes conformaron un idioma común en el altiplano de
Huehuetenango (Guatemala), en los Cuchumatanes, antecesor del Man y del
K’iche´. Cada división se compone de ramas o macro familias, luego cada rama se
compone de grupos de idiomas, finalmente interconectados en cada grupo.

Los lingüistas utilizaron una técnica llamada glotocronología (tratado de


lenguas) consiste en analizar palabras específicas de los idiomas poniendo
atención en si son similares o diferentes. Según la Glotocronología en Guatemala
se ha clasificado 5 ramas Idiomáticas que son:

a.) Rama YUKATECA: Idiomas, Itza y Mopan de esta rama y grupo había en
Guatemala el idioma LACANDON.

b.) Rama TZELTAL MAYOR: del grupo Ch’ol en Guatemala es el Ch’orti’.

c.) Rama Q’ANJOB’AL AL MAYOR: En Guatemala tiene dos grupos


idiomáticos: Grupo Chuj y Q’anjob’al que pertenecen a los idiomas
Q’anjob’al , Akateko y Popti’.

d.) Rama MAM pertenece a dos grupos de idiomas: el Mam y el ixil. El Mam
pertenece a los idiomas Mam y Tektiteko; al grupo Ixil el Ixil y el
Awakateko.

e.) Rama K’iche’ mayor: pertenece a 4 grupos cada uno de ellos tiene un solo
idioma: Q’eqchí’ y el Uspanteko que se desprende de los grupos Poqom al
grupo K’iche’. Al K’iche’ pertenecen los idiomas Sipakapense y el
Sakapulteko.

En Guatemala actualmente se habla 5 idiomas mayences, 3 de las 4 divisiones


del Protomaya común total de 21 idiomas de raíz lingüística común Protomaya.
Se hablan otros 2 idiomas indígenas: el Xinka y el Garífuna, así como el español.
A lo largo del tiempo las lenguas de Guatemala han evolucionado, han sufrido
cambios profundos resultado de de las guerras, gmigraciones, colonizaciones,
entre otros. La adopción de términos (toponimia) es el reflejo de algunos de estos
procesos socioculturales que conllevan diferencias en el poder político, en el
comercio y en la estructura social en general.

La conquista de los pueblos indígenas y la subordinación de estos es el mayor


acontecimiento de trascendencia; los idiomas nativos de Guatemala sufrieron
cambios estructurales internos entre 1524 y 1700, como resultado de la
conquista militar.

El fenómeno político más significativo que afectó a los indígenas fue la


castellanización. El uso del idioma español se extendió entre los indígenas, cuyos
idiomas sufrieron cambios al incorporar palabras y estructuras gramaticales del
español.

DISTRIBUCIÓN DE LOS IDIOMAS ANTES DE LA CONQUISTA

Antes de la llegada de los españoles (diciembre de 1523), la organización política


de la sociedad indígena estaba sufriendo cambio. La distribución espacial de los
idiomas también sufría cambios apreciables: las lenguas de los pueblos del
altiplano influyeron en las de los grupos con cuales aquellos pueblos tuvieron
contacto.

Los toltecas emigraron a Mesoamérica, invadieron el territorio guatemalteco


durante el siglo XIII y se constituyeron en un grupo militar hegemónico que
provocó un efecto profundo en estos nuevos territorios.

A la llegada de los españoles invasores en la navidad de 1523 el territorio


guatemalteco ofrecía el siguiente panorama político-cultural:

Zona mesoamericana densamente poblada a la que los mexicanos llamaban


genéricamente Goathemala. Los Kaqchikel, quienes desde los inicios hicieron
resistencia individual y que al principio se alinearon a los españoles a cambio de
la promesa de obtener dominio sobre sus enemigos K’iche’. Los Q’eqchí’ fueron
llamados Tzulutanes por los mexicanos españoles por ser guerreros indomables.
No fueron conquistados por la espada, pero sí sometidos por la cruz del Evangelio
varios años después de que los grupos K’iche’ y Kaqchikel fueron subyugados por
los españoles.

Poco antes de la llegada de los españoles, al escenario regional presentaba


muchos cambios políticos. La estrategia que utilizó el colonizador español para
asegurar las fronteras políticas fue imponer una nueva elite gobernante a los
pueblos conquistados. El efecto de este proceso consistía en que no
necesariamente coincidieron las fronteras políticas con las lingüísticas.

Durante el periodo de 1524 y 1700 se dieron 3 procesos importantes en las


lenguas:
1. Disminución de la población hablante por efectos de la guerra,
enfermedades y esclavitud.
2. Unificación y atrincheramiento de diversidad de idiomas, consecuencia de
la reducción congregación
3. Expansión del español por políticas de castellanización y emigración de
españoles criollos.

LA CONQUISTA, LA CRISIS DEMOGRÁFICA DE LOS INDIGENAS Y SU


REDISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

La conquista produjo cambio, la guerra afectó la realidad demográfica,


poblaciones enteras fueron diezmadas y sus supervivientes esclavizados. Las
prácticas esclavistas contribuyeron al decrecimiento de la población nativa,
también a la reubicación de las lenguas.

Con la llegada de los españoles llegaron enfermedades a cuyos patógenos la


población indígena carecía de resistencia inmunológica, ocasionó un declive del
90 o 95% de la población indígena.

La composición familiar y la estructura social fueron afectadas debido a las


uniones ilícitas de as que surgieron hijos mestizos y por consiguiente importantes
implicaciones en los procesos de cambio en el lenguaje. La migración hacía
lugares lejanos de aquellos indígenas que se rehusaban al pago del tributo
impuesto por la clase dominante.

En Guatemala hay escases de documentación sobre la desaparición de una


lengua como consecuencia de la Conquista, no se puede negar que se redujo
notoriamente a variedad Lingüística. El caso del Chol, que se hablaba en la
región noroccidental, desapareció por completo, la última población Chol está en
el municipio de Santa Cruz del Choj, del departamento de Baja Verapaz, siendo la
totalidad castellanohablante.

REUBICACIÓN FORZADA Y REUBICACIÓN DE LA S FRONTERAS LINGÜÍSTICAS

Las misiones católicas se constituyeron principalmente en el área mesoamericana


con miembros de diferentes órdenes quienes tenían delegación del Papa de la
Corona española para pacificar, civilizar y convertir a los indios un nuevo orden
colonial. Y por supuesto a la fe católica. Los misioneros eran la herramienta más
efectiva de la conquista y la colonización económica, territorial y espiritual.

La manera práctica fue agrupar a los indígenas y asentarlos en centros poblados


con una estructura arquitectónica y urbanística característicamente
mediterránea, con una plaza central constituida por un una iglesia y una sede
para la administración política con capacidad para recolectar tributos de los
lugareños. Al hablar de congregación se refiere a la incorporación de los indígenas
al orden social europeo. Estos poblados fueron llamados “pueblos de Indios” o
“Pueblos para Indios”.

Surgió el fenómeno social que en términos de geografía lingüística se conoce


como diferencias dialécticas entre el núcleo y la periferia, esto quieres decir que
los habitantes del centro de la población hablaban una variedad de la lengua y
los de la periferia otra, por lo general, levemente distinta.

La “nivelación” entre los dialectos trajo como consecuencia el desarrollo de una


nueva lengua que sirvió como un símbolo tangible de la nueva identidad comunal
desarrollada. Entre dichos procesos sociales están: la Reubicación de muchos
indígenas en pueblos de indios, las barreras geográficas que aislaron físicamente
a la Corona; las limitaciones de la integración o la interacción social con las otras
comunidades y la huida defensiva de muchos miembros de éstas lugares
apartados: los llamados “pajuides”.

LA POLÍTICA SOCIO LINGÜÍSTICA DE LA CASTELLANIZACIÓN

Política de castellanización y catequización según el concilio de Lima, Perú en


1552. Los encomenderos no castellanizaron ni catequizaron. Los primero
indígenas que aprendieron el español no fueron usados para enseñar a otros la fe
católica sino se emplearon como intérpretes de los conquistadores en el proceso
de conquista de otros pueblos nativos. También fueron usados para ayudar a los
colonizadores en la administración de los territorios sometidos y para auxiliar a
los encomenderos en la explotación de la fuerza laboral indígena.

Los frailes percibieron de manera más práctica cumplir su misión convirtiendo a


los indígenas al catolicismo y para ello la manera más efectiva de hacerlo era por
medio de las lenguas nativas. Así como ellos aprendieron al inicio el idioma local.
Después procedieron a enseñar el español a un nativo quien, luego se convertía
en su traductor-interlocutor con los indígenas de la localidad

En 1634, Felipe IV determinó que toda doctrina cristiana debía ser enseñada
únicamente en lengua española. La Corona emitió una cédula Real en donde el
conocimiento del español era prerrequisito para desempeñar cargos públicos y
optar a posiciones importantes. A lo largo del periodo colonial no hubo
verdaderos intentos sistemáticos para enseñar el español a los indígenas. Esto
dio lugar a que los indígenas mantuvieran el monolingüismo en sus lenguas
nativas y casi no aprendieran la “castilla”. La incorporación de los nombres de
objetos era casi garantía de su adopción por una población forzada a adaptarlos a
su matriz general.

La política oficial de Castellanización de la Corona situó al idioma español en la


cima de la jerarquía lingüística y allí se ha mantenido. El prestigio se asentó por
medios de las interacciones sociales entre los miembros de los diferentes grupos
étnicos. Hubo 3 procesos principales que promovieron la hispanización en
Guatemala:

1. El traslado de indígenas a las ciudades y lugares absorbidos en los


procesos de producción.

2. El asentamiento de españoles y ladinos en el área rural indígena.

Santiago de Guatemala y las migraciones forzadas


En la configuración de algunos pueblos, las migraciones forzadas constituyeron
un elemento decisivo, muchos esclavos indígenas movilizados para trabajar en la
construcción y el mantenimiento de la ciudad en Almolonga y Panchoy. Se sintió
la necesidad de usar un idioma común para asegurar la comunicación: el español
fue el medio natural y reconocido.

La influencia marcada de algunos pueblos mayences en el habla castellana de los


indígenas, se puede suponer igualmente que en la época colonial temprana fue
todavía más marcada y el español hablado más imperfecto, según los estándares
de la elite colonial y la legitimidad atribuida por la Corona al idioma castellano
fueron factores determinantes para que éste, en cualquiera de sus formas
habladas, funcionara como lengua franca.

Aunque el español se usaba como lengua franca en la ciudad de Santiago de los


Caballeros de Guatemala, al mismo tiempo, se produjo una renovación del idioma
indígena predominante. El mosaico lingüístico de la región central se redujo al
Kaqchikel y al español. Una continua migración a gran escala alteró la
configuración lingüística de esa región. En algunas regiones del altiplano, ocurrió
que mientras los pueblos indígenas sus idiomas permanecieron casi intactos,
muchos nativos experimentaron una cotidiana y sistémica perdida de sus tierras
ancestrales, por la aplicación de la política de despojo agrario típica de la
colonización española.

La demanda de indígenas como fuerza laboral produjo transferencia de miles de


nativos no solo a las tierras de los ladinos sino también para la construcción y la
fundación de los pueblos de indios para su asentamiento permanente. Los
indígenas hacían lo que podían para aprender y hablar español, además desde el
concilio de Lima en 1552 se les ordenó hablar “una lengua de razón”, en este caso
solo español.

Un importante proceso lingüístico desde los inicios de la Colonia fue la


unificación y afirmación de las variaciones en las lenguas de cada comunidad un
efecto profundo en la evolución de las lenguas indígenas. Se produjo una
“nivelación” de los dialectos, como resultado del contacto intenso entre las
variedades, identificado con el municipio, surgió un idioma que se afianzó como
el único predominante de esa comunidad.

En cada pueblo existió una situación política y económica sui generis que
contribuyeron al desarrollo, mantenimiento y perpetuación de los idiomas
nativos. Los idiomas que sufrieron mayor pérdida fueron el Pipil y el Xinka,
localizados en costas del Pacífico, o el Chol en la región nororiental, pero el
español fue adoptado como medio de comunicación, como lengua franca por toda
la población aborigen.

En algunas regiones de la provincia de Guatemala el español se convirtió en una


lengua dominante, en parte por la interacción con los españoles pero sobre todo,
por el contacto con los comerciantes y propietarios de la tierra.

En el altiplano central a pesar del esfuerzo evangelizador de los religiosos y la


política de Castellanización la influencia del español entre los indígenas fue
apenas perceptible, lo que dio lugar al desarrollo de un doble código lingüístico: la
mayoría de la población indígena era monolingüe y la mayoría de habitantes no
indígenas era monolingüe en español.

Mapas lingüísticos y metodología utilizada


Los mapas lingüísticos anteriores
Desde el momento en que un investigador social trata de precisar el grado de
separación que existe entre un idioma y otro, está elaborando un mapa
lingüístico. Los mecanismos usados hasta ahora para separar o acercar a los
idiomas ha sido: la lingüística, la historia del desarrollo político del idioma, la
glotocronología, la reconstrucción histórica y otros.

Otto Stoll en su tesis para cátedra en Suiza incluyo la presentación del Mapa
Etnográfico de Guatemala, en donde incluye 19 grupos lingüísticos. En 1946,
el sociólogo guatemalteco Antonio Goubaud Carrera, publicó Distribución de las
lenguas Indígenas Actuales de Guatemala. Esta obra incluía un mapa
demostrando la ubicación de 20 idiomas. Otros trabajos que podemos mencionar
son:

Mapa Flores Alvarado: En 1964, Humberto Flores Alvarado, publicó Fronteras


Lingüísticas de Guatemala, identificando 23 idiomas indígenas, tres de ellos en
inminente peligro de extinción.

Mapa Actualizado del Seminario de Integración Social Guatemalteca (SISG):


Dependía del Ministerio de Educación Pública, con el apoyo del Archivo General
de la Nación, preparó el cuaderno No. 8 “Lenguas Indígenas de Guatemala”,
basado en los datos aportados por el censo de 1964.
Mapa del Instituto Indigenista Nacional (IIN): en 1977, aportó a una
publicación existente nuevos datos. Este trabajo habla de 20 idiomas indígenas y
argumenta que el Q’anjob’al es un dialecto Man.

Mapa del Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín: Empezó en 1970, bajo la


asesoría de Terrence S. Kaufman, publica Idiomas de Mesoamérica. En 1988, se
publica un mapa bajo la dirección de Narciso Cojtí y el apoyo de Margarita López
Raquec. En este mapa, aparece como hablante del castellano toda la parte sur y
oriente del país. En este mapa se distinguieron 21 idiomas mayences.

Mapa de PRONEBI/USAID Proyecto Best: Implementó una nueva investigación


de campo conocida como Mapeo Sociolingüístico, cuyos aportes a los mapas
anteriores son: se determinó que es Ixcan es una zona multilingüe, se revió con
mayor precisión las zonas fronterizas, revisión del Q’eqchí’.

Atlas Lingüístico del Proyecto Mapeo Lingüístico: cuyo producto es e Atlas


Lingüístico de Guatemala trabaja los resultados obtenidos por el censo de 1994.
Los datos utilizados estaban determinados por rango de edad, género y número
de hablantes de cada uno de los idiomas hablados en Guatemala.

Vitalidad de los idiomas de Guatemala


Describe la vitalidad de os indígenas en el país a través de un análisis del riesgo
de pérdida de los idiomas indígenas por municipio. Se basa en el censo de 1994,
el análisis a través de una metodología de comparación de porcentajes de
hablantes de idioma sobre la población toral por distintos grupo etáreos,
determina una cifra de riesgo para cada municipio analizado. Le metodología
consiste en ordenar los datos del censo de manera que se pudieran realizar
cruces de tabla con las variables de las variables de aprendizaje y uso del idioma
¿qué idioma aprendió como lengua materna?, ¿habla algún idioma maya, Xinka o
garífuna? Por cada grupo etáreo se construyó una tabla que registra la
información de los hablantes de cada idioma, incluyendo el castellano.

Áreas con los índices inferiores de alfabetismo (de 16 a 36%) coinciden casi
perfectamente con lo que son de bajo riesgo de pérdida del idioma. Las zonas
principales en donde se observa este fenómeno son Alta Verapaz (con el idioma
Q’eqchí’), gran parte de la zona lingüística K’iche’, la región Ixil, las zonas Chuj,
Q’anjob’al y Mam de Huehuetenango, el área Ch’orti’ del departamento de
Chiquimula y otras islas lingüísticas esparcidas en el país.

Es muy lógico que exista esta relación paralela entre el riesgo bajo en cuanto a la
pérdida del idioma indígena y bajo nivel de alfabetismo, simplemente debido a
que las poblaciones que demuestran conservadurismo en el uso de idioma
tradicional son las que presentan menos integración en las esferas económicas y
sociales cosmopolitas del país en donde prevalece el uso del castellano y en donde
los índices de escolaridad son más altos.

El Atlas lingüístico de Guatemala es un esfuerzo para mejorar el entendimiento


sobre el panorama lingüístico del país para lectores con distintas formaciones y
que poseen un rango amplio de interés. Los datos referentes a los hablantes de
cada idioma nos indica que lo que es “región lingüística” es una designación
basta relativa con ver la dispersión de los hablantes de cada uno de los idiomas
con población grande, como es el caso del K’iche’, Mam, Q’eqchí y Kaqchikel, se
tiene la clara idea de que las poblaciones hablantes de los mismo se extienden en
todo el país, reforzando el concepto de que Guatemala existe en su ciudadanía un
dinamismo multicultural y plurilingüe.

La influencia del castellano sobre los idiomas indígenas es un fenómeno creciente


que se inició con la invasión española, cinco siglos atrás. A grandes rasgos, se
puede ver que el riesgo de pérdida de los idiomas indígenas es mayo en aquellos
idiomas que tienen pocos hablantes y que están rodeados por hablantes del
castellano, por ejemplo: el Xinka, Itza y Mopan.

EL ROSTRO Y EL SER DE LOS CUATRO PUEBLOS DE


GUATEMALA

Guatemala es un país ubicado en América Central. Sus habitantes descienden de


pueblos que tienen diferentes tiempos de ocupar el territorio.

Por el conflicto armado interno, muchos se asentaron en la ciudad capital y ya no


aprendieron su idioma materno únicamente el esa pañol. Muchas personas se
reconocen como Xinka o mayas pero son solo hablantes de español. Debido a la
discriminación contra los indígenas, muchas personas ya no se reconocen como
mayas, garífunas o Xinka.

Cuando los mayas son mayoría en un departamento, su identidad es fortalecida y


los porcentajes intercensales aumentan Científicos indican que los pueblos
indígenas son minoría: maya el 41%, los Garífunas y Xinka e 1%, pero la realidad
es otra: los indígenas constituyen más del 50% de población.

Pueblo Xinka

Ubicación: Se encuentra al suroriente de Guatemala, en 12 municipios de los


departamentos de Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa.
Origen: Este pueblo tiene 2 versiones sobre su origen, la primera: una migración
del norte de Mesoamérica y la Segunda: una Migración del Sur de Mesoamérica.
El alto consumo de frijol colorado es similar a las costumbres alimenticias del
norte de Mesoamérica apuntan a aceptar más la primera teoría. Existen
comunidades indígenas en: Jumaytepeque, Jutiapa, San Juan Yupiltepeque. Las
Lomas y Santa María Xalapán, quienes cuentan con títulos de propiedad
registrados. A raíz de la firma de los acuerdos de Paz, resurge el orgullo de ser
Xinka. Los Xinka son llamados también “Llaneros” o “Los del agua”.

Idioma: Estuvo a punto de desaparecer. El censo de 2002 establece que


hablantes del idioma son 1,283 personas, de ellas 687 mujeres.

Medicina: Se basa en el conocimiento de abuelas y abuelos sobre plantas,


minerales y animales de la región.

Cosmovisión: Los Xinka conciben al ser humano como un componente del


mundo, quien se encuentra en constante relación con otros elementos. El ser
humano está constituido por energía y alma, con el agua que proporciona vida,
“Xinka” se traduce en su idioma como “seres creados o formados: o seres únicos”.

Economía: Se basa en la agricultura del maíz, frijol colorado, elaboración de arte


utilitario y en menos grado la pesca.

Arte: Aprovechan dos materias primas: palma, con la que confeccionan


sombreros y petates y maguey para elaborar lazos y morrales.

Danza: Las danzas más importantes son ejecutadas por ancianos.

Gastronomía: Su base es el maíz y el frijol colorado, los pueblos que están cerca
del mar consumen mariscos.

Indumentaria: Refajo negro, blusas de vuelos y rebozo. Los hombres


anteriormente utilizaban mastate o calzón de manta; en la actualidad pantalón y
camisa tipo occidental.

Espiritualidad: Basada en el agradecimiento a la vida a través del agua.


Consideran el agua sagrada y en lugares donde hay cuerpos de agua como lagos,
hacen ceremonias.

Ubicación y población: Según el censo de 2002 en Guatemala la mayoría vive en


la costa atlántica de Livingston Puerto Barrios y los Amates. Existe menos
presencia en la Capital. En Bronx New York se encuentra una importante
cantidad de Garífunas.

Origen: Descendientes africanos, debido a naufragios en las Islas de San Vicente


se mezclaron con indígenas Caribes Rojos, luego esa isla fue colonizada por
franceses e ingleses y se trasladaron a la Isla de Roatán Honduras, huyeron de
acá y se asentaron en las costas de Belice, Guatemala y Honduras.

Idioma: Garífuna: mezcla de varios idiomas 45% arawako, 25% Caribe, 15% de
francés 10% de inglés y 5% de español. Se mantuvo de forma oral hasta los 90 se
empieza a escribir gramática y diccionarios por los mismos garífunas.

Medicina: Se basan en plantas medicinales, atendidos por comadronas y


sobadoras.

Cosmovisión: Convicción de la comunión de los elementos del universo. Siendo


el ser humano uno de esos elementos. El cuerpo muere mientras que el espíritu
sufre una transición. Existe una estrecha relación entre los espíritus de los
antepasados y los vivos.

Economía: trabajan en muelles o emigran a Estados Unidos. Las mujeres se


dedican a la agricultura. La base de su economía son las remesas y el trabajo
informal como las ventas en la calle.

Arte: Danza, canto y la música. Joyería a base de coco y la talla en madera.

Danza: Rico en expresiones de baile. La punta se ejecuta en velorios, novenarios


o cualquier fiesta. Utilizan dos tambores y un maraquero, caracol o caparazón de
tortuga.

Gastronomía: se basa en mariscos, yuca, plátano y coco.

Indumentaria: adaptada al calor de la costa, ropa liviana, cubren su cabeza con


sombrero o con pañuelos, sus telas son de cuadros o muchos colores alegres.

Espiritualidad: Muy reservada, creen que el ser humano posee 3 almas, la vida,
el alma y su sombra. El respeto por los ancianos.

Mestizos:

Ubicación y población: Área Metropolitana de Guatemala constituye el 17% de


la población total según el censo de 200. Nororiente y sur en 8 departamentos
18% de la población, en cabeceras municipales y algunas aldeas occidente y
norte del país.

Origen: Madre maya y padre Español desde 1524.

Idioma: Español impuesto como lengua oficial de país y como medio de


comunicación entre habitantes. Tiene características especiales como el “tú-vos”,
no pronunciación de la “ll”, Uso de los direccionales mayas, anteponer artículos
antes del nombre, redundar al hablar.
Medicina: Sistema de salud impuesto a nivel nacional, se utiliza medicina
química, es más curativo que preventivo influenciado por Europa y Norteamérica.

Cosmovisión: como base la cultura griega y romana. Forma parte de su


cosmovisión la ideología cristiana y en un menos porcentaje la maya.

Economía: Se basa en el trabajo asalariado

Danza: se reproduce el arte europeo en danza como el ballet clásico, bailes


latinos, entre otros.

Gastronomía: 2 tradiciones culinarias: maya y europea. Europea por alimentos


traídos de Europa como el trigo y maya en base al Maíz.

Indumentaria: Se basa en la moda de Estado Unidos.

Espiritualidad: Basada en el cristianismo ya sea Católico o Evangélico.

Maya

Ubicación y población: En 5 países: Guatemala, Belice, sur de México, occidente


de El Salvador y Honduras. En Guatemala los mayas ocupan todo el territorio
mayormente el noroccidente el 52% de la población total de Guatemala.

Origen: tienen historia de 5,202 años de ocupación de las tierras; Las evidencias
son de 5,000 sitios arqueológicos que existen a lo largo y ancho de Guatemala

Idioma: En México, Guatemala y Belice se hablan 33 idiomas mayas en


Guatemala son 22.

Medicina: se basa en las Plantas, uso de minerales y aceites de animales.


Atendidos por comadronas. Actualmente se combina el sistema de salud maya
con el occidental.

Cosmovisión: Tiene varios pilares: el calendario Cholq’ij conocido como


calendario sagrado. El reconocimiento de una fuerza Creadora y Formadora,
llamada Ajaw, que es energía complementaria femenina y masculina.

Economía: Basada en la agricultura del maíz, frijol y ayote. El pueblo maya


sostiene al país con la producción de alimentos, porque los mestizos siembran
productos de exportación. A raíz del conflicto armado interno; se inició una
emigración hacia estados Unidos, en la actualidad

Arte: La pintura en la cerámica y actualmente en cuadros de bastidor y tela. La


elaboración de cerámica, textiles mayas dando resultados únicos como los
güipiles. Su literatura fue destruida a la llegada de los españoles. Se conocen 9
códices de los cuales solo 5 son legibles y se encuentran en exposición en
diferentes partes del mundo-

Danza: 2 han sido declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la


UNESCO “el Rabinal Achi” y El Baile de la Paach

Gastronomía: su base es el maíz, frijol negro y la pepita de ayote.

Indumentaria: la materia prima es el algodón y variedad de hilos los diseños de


su simbología plasma la cosmovisión maya.

Espiritualidad: Las ceremonias mayas son realizadas según los cambios cíclicos
del Cholq’ij.

También podría gustarte