Está en la página 1de 1

Universidad de Antioquia

Código: DCC-IC-TC-01
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Versión: 1
Informes de Control – Taller de Conocimientos Previos

Estudiante: ________________________________ Identificación: ____________________

1. En Colombia quien son los encargados de dar Fé Pública sobre la información financiera,
Detalle su respuesta.

2. Cuáles son los principales riesgos de auditoría que le aplican al Revisor Fiscal y defínalos con
sus propias palabras.

3. ¿La auditoría externa es igual que la Revisoría Fiscal? En caso de que considere que es
distinta mencione las diferencias.

4. Realice su propia definición de Control Interno e indique ¿Cómo le sirve éste a las
Organizaciones, Cuales son los mejores modelos, ¿identifique los principales componentes y
como le sirve al Revisor Fiscal?

5. Indique cuáles son las principales normas que regulan la profesión del Contador Público y del
Revisor Fiscal

6. Indique su definición de: auditoría, Revisoría Fiscal. auditoría interna, auditoría externa, auditoria
de gestión, Auditoria de cumplimiento, auditoria operativa, auditoria administrativa, auditoria
forense, auditoria financiera, auditor estatuario.

7. Indique cuales son las aserciones o aseveraciones, de la administración en los estados


financieros y para que sirven

8. Mencione y de un ejemplo de cuáles son las técnicas de recopilar evidencia en auditoria.

9. Cuales son los principales ciclos de transacciones significativas, describa los principalescontroles
a cada uno de ellos y las pruebas de auditoria más importantes.

10. Mencione cronológicamente las principales actividades que debe realizar el Revisor Fiscal para
dictaminar estados financieros.

Informes de Control – Departamento de Ciencias Contables Página 1 de 1


Elaboró: Docente Jaime Alberto Guevara
Copia Controlada

También podría gustarte