Está en la página 1de 7
Fecha: 16/08/2073 SKANSKA PROCEDIMIENTO DE INSTALACION —_Doc.: 5209.COELEC.03 DE EQUIPOS ELECTRICOS Rev. 0 Pag: 1de7 Emitio: OK<« ) Revisé Aprobé ZS cA JEFE DE QAQC JEFE DE CONTRUGCION | GERENTE DE PROYECTO 4.OBJETO. EI objetivo de este procedimiento es establecer la metodologia para la instalacién de equipos eléctricos para el Proyecto “Planta de acido fosférico Quimpac” 2, ALCANCE. Este procedimiento aplica a los trabajos en los que se haga la instalacién de equipos eléctricos para el Proyecto “Planta de Acido fosforico Quimpac” 3. RESPONSABLES *Gerente de Construcciones. Asegurar que toda jefatura a su cargo esté familiarizada con los aspectos claves del presente procedimiento y que se aplique especificamente a la actividad. sJefe de Obra Eléctrica. Responsable de la aplicacién total del programa de Control de Calidad para la construccién en el drea y asegurarse su cumplimiento. sJefe de Oficina Técnica. Verificar que todos planos, normas y especificaciones cuenten con las, Lltimas revisiones aprobadas por el proyecto. Jefe de QA/QC. Responsable por la implementacién total del Programa de Control de Calidad para la construccion en su érea de acuerdo a la especificacién y de asegurar |a efectividad del sistema de verificacién de calidad Llevar los registros correspondientes en forma adecuada. Difundir este documento a los supervisores y personal involucrado en esta actividad. *Coordinador SSMA. Asesorar al personal afectado sobre los riesgos y los lineamientos de seguridad a aplicar para esta actividad Personal. Es el que intervendra directamente en el trabajo y encargado de seguir todos los pasos del procedimiento, especificaciones, estandares para la ejecucién de la tarea, PROVECTOPNTAAGDO 0 FORFORCO ‘QUIMPAC: APROBADO! oe 0309-45 4, PROCEDIMIENTO 4.1. DEFINICIONES. | 5209,COELEC.01.Rev.0 Procedimiento de instalacién de equipos eléctricds Pég.:2de7 Equipos Eléctricos: son aquéllos que transmiten, transportan, distribuyen, convierten energia eléctrica y a su vez generan movimiento en los equipos a los que van conectados y/o acoplados. Los equipos eléctricos pueden ser estaticos (estacionarios) y méviles (rotativos). 42. Recursos. Produccién directa, Son los que intervienen principalmente en ia instalacién de equipos eléctricos: + Equipos y accesorios de izaje (si fuere necesario). + Maquinas de soldar. + Equipos de corte. » Esmeriles. * Taladros, etc. Inspeccién, medicién Equipos e instrumentos de pre ion y medicién. * Niveles de precisién hasta +/-0.03 mm * Relojes comparadores. * Calibrador de lainas * Reglas metalicas, etc. Equipos de medicién eléctrica: ‘+ Multimetro. ‘+ Meghometro. + Pinza amperimétrica. + Puente Weasthone. *Teodolito y/o nivel éptico con sus respectivos accesorios ‘complementarios.( si fuere necesario) Herramientas. Para la ejecucién de lo indicado en este procedimiento, se dispone de « Maletines de Electricista / Instrumentista. « Trazadores, + Pemos de Anclaje * Lainas. Mantenimiento de equipos. De acuerdo a los procedimientos generales de mantenimiento de Skanska del Perd ya las instrucciones especrficas del equipo. Materiales. 5209. COELEC.01.Rev.0 Procedimiento de instalacién de equipos eléctri Pag.:3de7 Materiales permanentes. Son materiales permanentes los equipos eléctricos y accesorios que son instalados. Materiales consumibles. * Grasa. * Accite. Almacenaje y preservacién. De acuerdo a las especificaciones y recomendaciones de los proveedores o fabricantes. Personal, Cuadrilla tipica. La instalacién de equipos eléctricos requiere de una cuadrilla cuya composicién dependera de las caracteristicas del equipo a instalar (dimensiones, forma de instalacién, conexiones, etc.), del sitio de instalacion (espacios de movimiento, facilidad de acceso, etc.), de la secuencia planificada de instalacion, etc. En general, para las actividades involucradas en la instalacion de un equipo eléctrico, la cuadrilla debe contar con: + Operador de equipo de izaj (Eventual, en el izaje y ubicacién en sitio). + Supervisor de Electricidad * Jefe de Grupo de Equipes. * Maniobrista (eventual, sélo durante la maniobra). » Mecanico instalador. * Electricista de conexionado (2). * Ayudante de Mecanico ajustador. Calificaciones necesarias. Se requiere que el encargado de manejar un equipo de produccién directa tenga comprobada capacidad en el mismo, Todos los miembros de la cuadrilla mencionados, salvo los eventuales, deben conocer las caracteristicas y especificaciones propias del equipo a insialar en cuanto a la actividad particular que van a desarrollar en el proceso de instalacién. 4,3, Requisitos previos. + Se hace la planificacién y programacién de la instalacién del equipo electrico. * Se verifica que el area de trabajo esté liberada por el Cliente y/o su representante autorizado, estando lista y apta para realizar las 5209, COELEC.01.Rev.0 Procedimiento de instalacién de equipos eléctricos. Pag: 4de 7 actividades (manuales y laborales) que permitan la instalacién del equipo. * Se cuenta con los protocolos de liberacién de los trabajos previos necesarios para realizar la instalacién del equipo eléctrico. * Se vorifica la correcta ubicacién, nivelacién y altura de las fundaciones y apoyos, mediante replanteo topografico. «Se verifica que los elementos componentes de los equipos a instalar estén libres de datios y completos, con su respectiva documentacién tal como Notas de Transferencia y Recepoién de Materiales, equipos y accesorios. (formato : Informe Final de Equipos y Materiales) * Se realizan los prearmados de los elementos componentes de ser necesario + Las vias de acceso a la zona de Ia instalacién deben estar sefializadas y en buenas condiciones, libres de obstéculos. + Se comprueban y certifican los equipos @ ser usados para efectuar la instalacién, incluyendo fos elementos de izaje. 4,4, Ejecucion + Se trazan o replantean los ejes longitudinales y transversales del ‘equipo eléctrico a instalar. * Se nivela los apoyos sobre los cuales ira montado el equipo eléctrico, se colocaran pemos embebidos (concreto), pemos de fijacién (estructuras), colocando lainas embebidas en concreto cuyo nivel superior sea 0.25 de pulgada o 6 mm més que la cota final (inferior) de la base 0 asiento del equipo eléctrico, con el objeto obtener un alineamiento y nivelacién correctos del equipo, logrando valores absolutos de +/- 3 mm. * Se revisara que el equipo a instalar este en perfectas condiciones y ‘que tengan sus componentes completos cantidad y calidad. * Se revisaran niveles de de aceite y/o grasa de equipos eléctricos (si fuere el caso). * Se ajustan los pernos de anolaje con el valor de torque indicado. + Se limpian las fundaciones y efecttia el grouting si estuviera especificado en los pianos * Se conecta el marco metalico a lineas de tierra. * Se verifica el aislamiento. * Se verifica el balanceo de las partes méviles de acuerdo al procedimiento de montaje de equipos rotativos. 5209. COELEC.01.Rev.0 Procedimiento de instalacién de equipos eléctricos. Pag: 5de7 4.5, Modo de aceptacion El procedimiento se acepta cuando en su desarrollo sigue las pautas dadas en este documento, en especificaciones técnicas aplicables del Proyecto y en las indicaciones especificas del equipo eléctrico. Son documentos que garantizan el cumplimiento del procedimiento los siguientes: + Nota de transferencia y/o recepcién del equipo y sus accesorios complementarios, + Documento de las pruebas aplicadas al equipo eléctrico, de acuerdo a las normas y especificaciones que se apliquen. * Documento 0 certificado de conformidad del Cliente y/o de su Tepresentante con la instalacién del equipo. 4.6. Consideraciones en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. + El Capataz sera responsable de realizar la chatla operacional diaria (charla 5 minutos) donde instruiré a sus trabajadores respecto de los riesgos asociados a la actividad y sus medidas de control. Debera verificar que estén todos sus trabajadores presentes y que firmen el formulario respectivo. ‘+ El Supervisor sera responsable de verificar que previo al inicio de los trabajos, las cuadrillas y capataces correspondientes hayan realizado el Evaluacién Documentada de Riesgos (E.D.R.) y que éste haya sido difundido y firmado por todos los trabajadores involucrados, manteniendo el formulario respective en terreno durante la ejecucién de la tarea, + El Supervisor verificaré que los trabajos de instalacién de equipos eléctticos se encuentren debidamente coordinadas con las otras especialidades que operen en el lugar de trabajo y ademas, que no exista ningtin peligro eléctrico en el area de circulacién. + Antes de iniciar cualquier movimiento de los equipos eléctricos, el Supervisor debe cerciorarse que el operador y el Rigger hayan comprendido todas las instrucciones referentes al trabajo a realizar, y que ambos estén permanentemente coordinados durante la maniobra y con plena visibilidad. + Previo al inicio de los trabajos, deberan ser revisados todos los accesorios de levante que se vayan a utilizar en la manipulaci6n del equipo, los cuales deben estar en buen estado y corresponder a la carga que se esté manipulando. 5. REFERENCIAS 5208. COELEC.01.Rev.0 Procedimiento de instalacién de equipos eléctricos. Pag.: 6 de 7 Documentos « Planos de instalacion del equipo eléctrico. * Planos de ruta y vias para cables eléctricos. + Planos de cables eléctricos de fuerza y control. * Planos de cableado y conexionado de los cables eléctricos. * Planos unifilares eléctricos. * Planos de puesta a tierra. * Planos de paneles o tableros de control de arranque y parada * Planos de disposicién de planta del Proyecto, donde se observa el punto fijo referencial el cual servird para instalar el equipo eléctrico al nivel y coordenadas del proyecto. * Planos de obras civiles donde se indican los niveles y coordenadas de las fundaciones (bases, apoyos, losas, etc.) de concrete, sobre las que se instalara el equipo eléctrico, * Normas: - Normas y especificaciones de los manuales de instalacién, mantenimiento y operaci6n de los equipos eléctricos. - Normas y especificaciones sobre los equipos de acuerdo a los documentos del Contrato. - Normas y especificaciones nacionales y/o internacionales aplicables a la Instalacion de equipos eléctricos. Adjunto: *F0.5209.COELEC.01-1 _ - Protocolo de inspeccién de montaje de equipos eléctricos 5209. COELEC.01.Rev.0 Procedimiento de instalacién de equipos eléctricos. Doe: Fo.5209.COELEC.03-0% SKANSKA PROTOCOLO DE INSPECCION DE oe a no MONTAJE DE EQUIPOS ELECTRICOS Especialidad: —_Electricidad NOMBRE DE PROYECTO: TT AREA: FECHA: PLANO DE REFERENCIA: PAGINA: ioe IDENTIFICACION/UBICACION DE EQUIPO [TaG/ib. Equipo: N/SERIE: FRABRICANTE: MODELO: UBICACION: INSPECCION VISUAL rem | DESCRIPCION st No N/A [Danos en el equipo portraspore. [Datos tecnicos 0 placa, [correcta orentacion y montaje. [Ubieacion de acuerdo a pianos. [Eaipos bres de ucledad yo waters extanon Spores soldados. | [Soporte fijados o empemados. {scportes pintados {Corecto alineamiento de equip. [Danos al por montaje {Grouting en soporte ylo bases | (Conexionado eléetrco. | ‘COMENTARIOS "SKANSKA os CLIENTE | SUPERVISOR SKANSKA: QAQC SKANSKA: SUPERVISOR CLIENTE: SUPERVISORQAQC | [ Nombre: ‘Nombre: Nombre: Nombre: | Firma: Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fach: Fecha ::

También podría gustarte