Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN

Nombre del Alumno: Sergio Josué Montoya Medina.

Número de Registro: 801-1997-06593.

Espacio Pedagógico: Filosofía Educativa.

Tema: Reflexión sobre los conceptos de filosofía y filosofía de la


educación.

Sección: B.

Nombre de la Licenciada: María Talavera.


Reflexión sobre los conceptos de filosofía y filosofía de la educación

¿Podemos aseverar con Moore que toda filosofía es metafísica?


R/ Realmente no, ya que la filosofía metafísica, por lo general no supo encontrar una
respuesta contundente ante los pseudo problemas plantados a lo largo de la historia de la
filosofía, siendo considerada una filosofía sin sentido principalmente por Moore que es
uno de los fundadores de la filosofía analítica que aborda primordialmente los temas de
la lógica, la lingüística y la filosofía.

¿Cuál debe ser la tarea de la filosofía como la entiende Moore y cómo debe
manifestarse esta esa tarea en la labor del filósofo de la educación?
R/ Pienso que los filósofos de la educación deben tener mucho cuidado a la hora de
plantear los problemas o fenómenos que puedan surgir en el ámbito educativo. Moore
plantea una filosofía analítica que logra abarcar ciertas áreas de suma relevancia en el
acontecer educativo, logrando plantear de manera correcta las interrogantes que puedan
surgir para encontrar una solución contundente. También es importante el planteamiento
de Moore acerca de la práctica y la teoría, siendo una gran herramienta para el
aprendizaje de los estudiantes.

También podría gustarte