Está en la página 1de 32

Departamento de Construcciones Arquitectónicas I

MASTER OFICIAL EN GESTION Y VALORACION


URBANA

Planificación y mejora de las condiciones de accesibilidad en


los bienes inmuebles declarados Patrimonio Histórico en el
casco urbano. Trujillo-Perú

Julio 2008

Director: Dr. Arq.Josep Roca Cladera


Postulante: Melissa Zelada Quipuzco
Arquitecta
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

INTRODUCCIÓN PROBLEMÁTICA ANÁLISIS CONCLUSIONES


OBJETIVOS DESCRIPTIVO
Trujillo segunda
ciudad mas poblada
del país, con una
población de 765,171
habitantes.

Trujillo con características de la


época virreinal presenta
edificios, producto de la
arquitectura religiosa,
predominante durante la época
virreinal, numerosas iglesias,
además de casonas que datan
de la misma época. Actualmente
el casco urbano de Trujillo
presenta 259 monumentos
arquitectónicos.
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

INTRODUCCIÓN PROBLEMÁTICA ANÁLISIS CONCLUSIONES


OBJETIVOS DESCRIPTIVO GENERALES
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

EDIFICIOS DE PATRIMONIO HISTÓRICO

Dificultad para poder desplazarse en el


interior de cada edificio: falta de rampas,
puertas muy estrechas, falta de servicios
higiénicos con los requerimientos
funcionales adecuados para su uso.

MOVILIDAD COMUNICACIÓN COMPRENSIÓN


Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

Los centro histórico son


espacios los cuales se
hace más difícil eliminar
las barreras
arquitectónicas.

Las normas establecen


límites en cuanto a la
restauración, no existen
infraestructuras que se
adapten a las
259 Monumentos discapacidades de las
personas.
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

Planificar y mejorar las condiciones de


accesibilidad de los bienes inmuebles declarados
Patrimonio Histórico en el casco urbano.
TRUJILLO – PERÚ

ACCESIBILIDAD DIAGNÓSTICO TIPOS DE


DIGITAL INTEGRAL USUARIOS
INTRODUCCIÓN PROBLEMÁTICA ANÁLISIS CONCLUSIONES
OBJETIVOS DESCRIPTIVO GENERALES
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

METODOLOGÍA

CAP III

F Físico Usuarios Accesibilidad Digital


1 o 2 casos
a Directo/Expertos

s - Características Arquitec- - Clasificación - Adaptic


Muestra Analisis
e - Diagnostico
tónicas.
Fichas - Requerimientos
funcionales
y - Patrac Estado
Evaluación de
- Infraestructura en accesibi- - Analisis de elementos
lidad para los usuarios. Arte
de accesibilidad
2
Criterios para la
Conclusiones Parciales Conclusiones Parciales Conclusiones Parciales planificación y mejora
de la Accesibilidad

Ambientes
Uso Físico Organigramas funcionales
Circulación

Usuarios/Expertos
Adaptic
Proyectos de Accesibilidad Digital
Patrac
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

USO FÍSICO: Estudio de casos

Palacio Iturregui/ Casa Mayorazgo de Facalá

Fichas de Evaluación
Monumental
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

USO FÍSICO
Caso Mayorazgo de Facalá: Problema de Accesibilidad
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

USO FÍSICO: Palacio Iturregui


Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

CONCLUSIONES: USO FÍSICO

• No están asociados los conceptos del medio físico


accesible y de una mejor calidad de vida, los
problemas que deriva la accesibilidad a estos
edificios no ha sido considera.

•Las personas con limitaciones físicas no pueden


acceder ni conocer, ni disfrutar, ni participar de
cualquier actividad que se realizara en este edificio.
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

CARACTERISTICAS DE USUARIO

Encuestas a Usuarios

•Casa Mayorazgo de Facalá


•Casa Iturregui
•Casa Emancipación
•Casa Urquiaga
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

Casa Emancipación

Palacio Iturregui
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

Casona Mayorazgo de Facalá

Casa Urquiaga
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

DATOS FINALES: Resultado de las cuatro Casonas


Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

CONCLUSIONES PARCIALES: CARACTERÍSTICAS DEL


USUARIO

- El 95% de usuarios no presentan ningún tipo de


discapacidad, lo cual nos muestra la problemática actual
de cada edificio.
- Se ha llegado a conocer el tipo de usuario que hace
uso de estos edificios, lo cual las personas con
discapacidad no se encuentran involucradas en estas
visitas.
- Cada edificio recibe a personas diariamente entre los
31 y 50 años, es decir los niños, personas con
discapacidad, personas mayores de 51 años no
frecuentan estos edificios.
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

EVALUACIÓN A EXPERTOS
Palacio Iturregui

Problemas de accesibilidad
0 a 2 = Inaccesible
3 a 5 = poca Accesibilidad
Valoración 6 a 7 = Regular Accesibilidad
8 a 9 = Buena Accesibilidad
10 = Muy Buena Accesibilidad
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

Casona Mayorazgo de Facalá

2DO. NIVEL
1ER. NIVEL
Problemas de accesibilidad
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

Palacio Iturregui

La valoración total que otorga los


profesionales entrevistados al Palacio
Iturregui es de: 6.12

En este gráfico se aprecia la valoración de


los cincuenta entrevistados que otorgan a
la accesibilidad total del edificio, teniendo
una desviación estándar de: 1.05
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

Casona Mayorazgo de Facalá

La valoración total que otorga los


profesionales entrevistados a La Casona
Mayorazgo de Facalá es de: 5.92

En este gráfico se aprecia la valoración


de los cincuenta entrevistados que
otorgan a la accesibilidad total del
edificio, teniendo una desviación
estándar de: 1.06
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

CONCLUSIONES PARCIALES: EVALUACIÓN A EXPERTOS

Algunas de las opiniones otorgadas por los profesionales, no se limitan a dar una sola
respuesta ya que no les parece que se merezcan un valor unitario, porque pueden tener
diferentes recorridos dentro del edificio, pero en ninguno de los casos los valores son
altos. Así mismo han considerado que los dos edificios solo puede ser visitado por la
mitad de personas en caso de discapacidad física.

Casa Iturregui

•Accesibilidad Total del Edificio:


•Según la evaluación de los expertos, han otorgado a este edificio un
puntaje de 6.12, siendo este de Regular Accesibilidad.

Casa Mayorazgo de Facalá

•Accesibilidad Total del Edificio:


•Según la evaluación de los expertos, han otorgado a este edificio un puntaje
de 5.92, siendo este de Poca Accesibilidad.
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

ACCESIBILIDAD DIGITAL: •GPS


•CASCOS INTERACTIVOS:
•FOTOGRAMETRÍA:
•ESCÁNER LÁSER:
•GUÍAS INTELIGENTES

Accesibilidad Física Accesibilidad Digital

La capacidad de que el mayor


número de personas puedan La Accesibilidad Digital al
conocer disfrutar y entender Patrimonio consiste en el
los edificios arquitectónicos de desarrollo y aplicación de las
carácter monumental histórico Tecnologías de Información y
en condiciones de confort y Comunicaciones (TIC) para
seguridad. Aquella en que los mejorar la disponibilidad,
ciudadanos pueden visibilidad y reconocimiento
desplazarse cómodamente, del valor de los recursos
con independencia, así tengan culturales.
disminuidas sus facultades
físicas.
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

GPS:
Sistema de Posicionamiento Global. Tecnología de sitio respecto a uno. La
funcionalidad de éste sistema, es netamente de ubicación de objetos. Tanto
aéreos como terrestres. El sistema GPS, funciona por medio de 24 satélites que
constantemente están dando la vuelta a la órbita terrestre.

CASCOS INTERACTIVOS:
Realidad virtual o realidad aumentada. Reflexión visual y además hacer un
recorrido atento a lo que sucede al interior del proceso de diseño de una interfaz
visual. Permite al usuario ver el mundo real aumentado con información adicional
vista en computadora.

FOTOGRAMETRÍA:
Fotogrametría es la ciencia que nos ayuda a conocer las propiedades
geométricas de los objetos, siendo estas la forma, el tamaño y la posición del
objeto en el espacio.

ESCÁNER LÁSER:

El Escáner laser su objetivo es dimensionar estructuras en 3 dimensiones, sus fases


son:
•Planificación del trabajo de campo
•Escaneado
•Unión de Scans
•Mallado
•Elaboración de modelos virtuales,
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

ESCÁNER LÁSER:
Yacimiento Arqueológico de Tiermes (CASTILLA Y LEÓN): UPM

Escáner Láser 3D HDS 3000 de Leica .Base de datos de 15 millones de puntos

Museo Marítimo Drassanes(BARCELONA): UPC

Se utilizó el Escáner Láser: Riegl z420i y una Nube de Puntos: 300.535.551


Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

PROYECTO ADAPTIC/ PROYECTO PATRAC


ACCESIBILIDAD DIGITAL

El proyecto ADAPTIC pretendía desarrollar modelos de


referencia para las instituciones encargadas en la construcción y
servicios a la ciudadanía. Enmarcado en dar respuesta
adecuada y concisa al problema de accesibilidad

La búsqueda de nuevas
tecnologías que me
permitan valorar y
disfrutar, sin barreras ni
limites, de los inmuebles
declarados patrimonio
son el objetivo de esta
investigación.
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

PROYECTO ADAPTIC/ PROYECTO PATRAC


ACCESIBILIDAD DIGITAL
Patrimonio Accesible: I + D + i: para una cultura sin barreras

Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica


Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

Obtener un cálculo
Metodología POLIS = “Evaluación de la accesibilidad”
informatizado de la
ruta óptima para cada
tipo de usuario con
discapacidad teniendo
Herramienta que permite cuantificar el nivel de en cuenta sus
accesibilidad de un servicio dentro de las limitaciones y que
características de un edificio. cada espacio de los
edificios es de
protección
Falla porque no tiene en cuenta que los patrimonial.
ProA Solution espacios son un servicio a valorar por si
mismos.
USUARIOS GESTORES

Complejidad No ofrece Problema en la


Acceplan Abstracción información utilización e
Arbitrariedad práctica en cada interpretación
visita de resultados

Para Acceplan sería mejor una metodología de análisis de la evaluación de la accesibilidad y


herramientas de planificación e intervención a partir de un diagnóstico.

¿CÓMO SE INTEGRA UNA INFORMACIÓN CUALITATIVA CON INFORMACIÓN CUANTITATIVA?


Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

VENTAJAS DESVENTAJAS

•Utilización y visualización de la realidad Las personas conocedoras del uso de


virtual de manera clara y precisa. estas nuevas tecnologías en el ámbito del
•El entendimiento será mucho más desarrollo y la cooperación, consideran
didáctico, mediante la realidad virtual para que el avance ha sido lento, insuficiente,
cualquier tipo de persona que utilice esta esporádico y carente de estrategia o
información. planificación.
•La incorporación de las Tics, por parte de •La representación virtual carece de
las instituciones públicas y privadas, calidad de imagen. Su visualización es
permite elaborar y mantener la información totalmente artificial.
de la ciudad de manera precisa. Así mismo •La Arquitectura debe estar sujeta a
planificar el crecimiento, la conservación planos cad (líneas). El escáner laser son
del territorio construido y natural, nubes de puntos modelados a 3D.
igualmente crear modelos de escenarios •Los historiadores manifiestan que la
futuros, e implementar sistemas de gestión realidad virtual son datos sin fundamento,
y control de la transformación de la ciudad. modelos inventados que engañan a la
•Nueva forma de crear conocimientos, población.
educar a la población y transmitir
información.
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

PROBLEMÁTICA OBJETIVOS ANALISIS CONCLUSIONES


DESCRIPTIVO GENERALES
Máster en Gestión y Valoración Urbana 2006-2007

CONCLUSIONES GENERALES

ACCESIBILIDAD DIGITAL

NORMAS LEGALES INTEGRACIÓN SOCIAL MEDIO AMBIENTE ACCESIBLE

•La Accesibilidad Digital permite que las instituciones puedan contar con catálogos de información de datos:

. Características Arquitectónicas
. Estudios Técnicos
. Catas y Sondeos
. Cartografía básica y derivada
. Realidad Virtual

•Las nuevas tecnologías impulsan el desarrollo económico, social y cultural del país.

También podría gustarte