Está en la página 1de 4
271623, 19:59 Historia Argentina - Untaris y Federales - Guerra Civil-Amenaza de Quiroga contra Cérdaba Guerra Civil Inicio > Historia > Unitarios y Federales > Guerra Civil > Amenaza de Quiroga contra Cordoba Guerra Civil Like Share Sign Upto see what your friends tke, Amenaza de Quiroga antecedentes CONtra Cordoba Reacciones provinciales Pazy Lavalle Campafia de Lavalle contra Lopez Combate de Las Vizeacheras Paz parte hacia Cérdoba San Martin en el puerto de Al saber que la columna del general Paz avanzaba sobre la provincia de Cordoba, antes de! combate de San Roque, Juan Facundo Quiroga habia resuelto acudir en auxilio de Bustos. Reunido el contingente de La Rioja con 500 hombres de Catamarca al mando del gobernador Figueroa, se puso en marcha, Ingreso de Quiroga a Cordoba EI 8 de mayo, supo Paz que Quiroga habia penetrado en territorio de la provincia por la frontera del noroeste y sorprendié en Serrezuela al destacamento de observacién estacionado alli alas érdenes del coronel Allende. Al dia siguiente comisioné a Pedro Funes ante el gobierno de Tucumdn para tps two todo-argentina nethistoria-argentinalunitarios-y-federales/guerra-ivlamenaza-quiroga phpTidpagina025 M4 271623, 19:59 Buenos Aires Consejo de gobierno La agresion dela escuadra francesa Rosas y los franceses Las Islas Malvinas Batalla de Puente de Marquez Lavalle busca la paz Convencién de Cafiuelas Pacto de Barracas Gobierno provisional de Viamonte htps:wwclodo-argentina netistovia-ergentinaluitaros-yfoderalesiguorra-vilamenaza-quiroga pap?idpagin Historia Argentina - Untaris y Federales - Guerra Civil-Amenaza de Quiroga contra Cérdaba que las fuerzas tucumanas y saltefias suspendiesen la expedicién a Santiago del Estero e invadiesen en cambio a Catamarca y La Rioja, aprovechando la ausencia del caudillo de los Llanos, como se llamaba a Quiroga, aunque Salta dejaria una fuerza en la frontera santiaguefia en observacién de la actitud de Ibarra. Paz en busqueda de Quiroga Previendo la ruta que seguiria Quiroga, marché Paz a su encuentro y lo esperé en Ojo de Agua, pero Quiroga tomé otro rumbo, siguiendo al occidente de la Sierra Grande por el camino de Pocho a San Javier, a la espera de los refuerzos que llegarian de las provincias de Cuyo. Volvié Paz, ante la nueva situacién, a pedir a Tucuman y Salta que modificasen la propuesta anterior y urgié el envio de una divisién tucumana para operar junto con las tropas que iban a entrar en accién contra las huestes federales; el resto invadiria la provincia de Catamarea y operaria sobre La Rioja Juan Segundo Roca José Segundo Roca (padre de proximo presidente Roca en enero de 1829, se incorporé a las fuerzas unitarias del coronel Isidoro Suarez, participando en la victoria de Las Palmitas (hoy Junin) yen la derrata unitaria de Puente de Marquez. Pasé ‘a Tucuman con permiso del general Lavalle, Desde Tucuman acomparié ‘al gobernador Javier Lépez en su ‘campafia contra Santiago del Estero, y luego en otra contra el caudilo, {federal Pablo Latorre en Salta Ascendide a coronel, participé en algunas acciones en Cérdoba a <6rdenes de Mariano Acha y en el desastre de Ciudadela, 2a 271623, 19:59 Combate de San Roque Actividades politicas y militares de Paz Amenaza de Quiroga contra Cérdoba Paz al encuentro del invasor Batalla de La Tablada Pacificacién dela region El "ejército unido" de Tucuman y Salta Ensayos para un arreglo pacifico Historia Argentina Untarios y Federale -Guera Cv -Amenaza de Quiroga conra Cérdoba El gobernador de Tucuman, Javier Lopez, marché a Cérdoba con una divisién de 600 jinetes, evitando el territorio santiaguefio, y llego a Cérdoba el 7 de junio; le acompajiaba su segundo, coronel Segundo Roca, Paz regresé de Ojo de Agua y estacioné sus tropas en las. inmediaciones de Cérdoba. Quiroga se habia detenido en Renea, a la espera de los contingentes pedidos a Mendoza y San Juan; el gobernador de esta ultima provincia, José M. Echegaray, habia reunido una fuerza de 700 hombres, que puso al mando del comandante Manuel Gregorio Quiroga, pero la oficialidad sanjuanina se rebelé y en lugar de marchar hacia San Luis con sus tropas tomé rumbo al norte. El comandante de armas de Mendoza, José Aldao, salié en persecucién de los sublevados con una parte de las fuerzas destinadas a engrosar el ejército de Quiroga, tuvo algunos encuentros con ellos y al fin logré reducirlos. Quiroga resolvié entonces invadir la provincia de Cérdoba con las fuerzas de que disponia, unos 5.000 hombres, y lo hizo por la frontera de Rio Cuarto. En este punto se hallaba un piquete de caballeria de linea a las érdenes del comandante Juan Gualberto Echevarria, que mantuvo contacto con el ‘enemigo en su retirada. tps hwo todo-argentina nthistoria-argentinalunitarios-y-ederales/guerra-ivlamenaza-quiroga phpTidpagina025 a4 271623, 19:59 Historia Argentina - Untaris y Federales - Guerra Civil-Amenaza de Quiroga contra Cérdaba Insurrecciones y sublevaciones Expedicion ala Sierra Grande y pacificacién dela campajia. Elafio 1829 htpshwwclodo-argentinanetistovia-ergentinaluitaros-y-foderalesiguorra-ivilamenaza-quroga pap?idpagin 4

También podría gustarte