Está en la página 1de 26

Escala de Ansiedad manifestada en niños.

CMASR-2
Introduction

1956 CMAS
1985 CMAS-R
2003 AMAS
Ficha Técnica

 Procedencia: Estados Unidos.


 Finalidad: Evaluar la ansiedad Manifiesta.
 Población: 6 a 19 años
 Tiempo: 15 a 20 minutos.
Descripción General
CMASR-2 es un instrumento de autoinforme de 49 reactivos, diseñado
para evaluar el nivel y la naturaleza de la ansiedad en niños de entre 6 y
19 años de edad.
El instrumento puede ser administrado de manera individual o grupal.
El niñ@ responde a cada oración con un Sí o un No.
Escala No. de
Reactivos

Índice de Respuestas
Inconsistentes 9

Defensividad 9
Ansiedad Total 40
Ansiedad Fisiológica 12
Inquietud 16
Ansiedad Social 12

Consta de 6 escalas:
2 de validez
4 de evaluación clínica del ansiedad
DIFERENCIAS CMAS-R VS CMAS 2
DIFERENCIAS CMAS-R DIFERENCIAS CMAS-2

• 49 Reactivos
• 39 Reactivos.
• 6 Escalas
• 5 Escalas.
• Se cambia la escala “Mentira” por
“Defensividad”.
• Se agrega el Índice de Respuestas
Inconsistentes (INC)
• Muestra de estandarización actualizada.
Índice de Respuestas
Inconsistentes (INC)

● 2. Soy muy nervioso(a). ● 19. Siempre soy amable.


● 8. La gente me pone nervioso(a). ● 33. Siempre soy agradable con todos.

● 3. Muchas veces me preocupa que algo malo me pase, ● 23. Me da miedo hablar en voz alta ante mis
● 35. Me preocupa lo que va a pasar. compañeros durante la clase.
● 37. Temo hablar en voz alta delante de un grupo.
● 4. Tengo miedo que otros niños se rían de mí durante la clase.
● 10. Tengo miedo que los demás se rían de mí. ● 24. Siempre me porto bien.
● 29. Siempre soy bueno(a).
● 6. Me preocupa no aqradarle a los otros.
● 49. Me preocupa decir alguna tontería. ● 38. Siempre digo la verdad.
● 48. He dicho alguna mentira. (puntuación inversa)
● 7. Algunas veces me despierto asustado(a).
● 39. Tengo pesadillas
Defensividad (DEF)

● 14-Todas las personas que conozco me ● 33- Siempre soy agradable con todos.
caen bien.
● 38- Siempre digo la verdad.
● 19-Siempre soy amable.
● 40.- A veces me enojo.
● 24- Siempre me porto bien.
● 44- A veces digo cosas que no debería decir.
● 29-Siempre soy bueno(a).
● 48- He dicho alguna mentira.
Ansiedad Fisiológica (FIS)

● 1- Muchas veces siento asco o nauseas.


● 25.- En las noches me cuesta trabajo
● 5- Tengo demasiados dolores de cabeza. quedarme dormido.
● 31- Me sudan las manos.
● 7.- Algunas veces me despierto
asustado. ● 34.- Me canso mucho.
● 11.- Me cuesta trabajo tomar
decisiones. ● 39.- Tengo pesadillas.

● 15.- Muchas veces siento que me falta el ● 43.- Me cuesta trabajo concentrarme
aire. en mis tareas escolares.

● 20.- Me enojo con facilidad. ● 46.- Me muevo mucho en mi asiento


Inquietud (INQ) ● 17. Me siento mal si la gente se ríe de mí. (reactivo
nuevo)
● 18. Muchas cosas me dan miedo.
● 2. Soy muy nervioso(a). ● 21. Me preocupa lo que mis papás me vayan a decir.
● 26. Me preocupa lo que la gente piense de mí.
● 3. Muchas veces me preocupa que algo malo me pase
● 30. Es muy fácil herir mis sentimientos.
● 6. Me preocupa no agraciarle a los otros. (reactivo ● 32. Me preocupa cometer errores delante de la gente.
nuevo) (reactivo nuevo)
● 35. Me preocupa Jo que va a pasar.
● 8. La gente me pone nervioso(a). (reactivo nuevo)
● 42. Me siento preocupado(a) cuando me voy a dormir
en la noche.
● 12. Me pongo nervioso(a) cuando las cosas no me
salen como quiero. ● 45. Me preocupa que alguien me dé una golpiza.
(reactivo nuevo)
● 16. Casi todo el tiempo estoy preocupado(a). ● 49. Me preocupa decir alguna tontería. (reactivo
nuevo)
Ansiedad Social (SOC)

● 4.- Tengo miedo de que otros niños se rían ● 27.- Me siento solo(a) aunque esté
de mi durante la clase. acompañado.

● 9.- Siento que alguien va a decirme que ● 28.- En la escuela se burlan de mi.
hago mal las cosas.
● 36.- Los demás son más felices que yo.
● 13.- Parece que las cosas son más fáciles
para los demás que para mí. ● 37.- Temo hablar en voz alta delante de
un grupo.
● 22.- Siento que a los demás no les gusta
como hago las cosas. ● 47.- Muchas personas están en mi
contra.
Aplicación e interpretación
CMASR-2
INSTRUCCIONES
Las oraciones que aparecen en este
formulario dicen cómo piensan y sienten
algunas personas acerca de ellas
mismas.

Lee con cuidado cada oración y luego


encierra en un círculo la palabra Sí,
si piensas que así eres. Encierra en
un círculo la palabra No, si crees que
no eres así. Responde a cada oración,
incluso si te parece difícil elegir una
respuesta que se aplique a ti.
CONTEO DE ITEMS CON LA PLANTILLA
Respuestas Inconsistentes (INC)
TABLA.
INDICE DE RESPUESTAS INCONSISTENTES
No. de pares reactivos a los que se dieron respuestas
discordantes
Rangos de Descriptor
puntuación
6 pares 81% de posibilidades de que el
examinado haya respondido a los
reactivos sin tomar en cuenta lo suficiente
su significado para proporcionar una
descripción fiel de sí mismo.

7 Pares 89% la probabilidad de que las


respuestas hayan sido de maneras
descuidada o al azar.

8 Pares 92% de posibilidades de que las


respuestas fueran dadas aleatoriamente
PUNTAJES DE ANSIEDAD TOTAL

DESCRIPTORES CUALITATIVOS SUGERIDOS PARA LOS RANGOS DE


PUNTUACIÓN DEL CMAS-2

Rangos de puntuación Descriptor

71 y más Extremadamente problemático

61-70 Moderadamente problemático

40-60 No más problemático que para la


mayoría de los sujetos

39 y menos Menos problemático que para la


mayoría de las personas
ESCALAS
Ansiedad Fisiológica

Sugiere que el evaluado ha traducido en síntomas


físicos sus indicadores de Ansiedad.

PUNTAJES ALTOS Inquietud


Una puntuación elevada sugiere que el examinado está
temeroso, nervioso o hipersensible a las presiones del
entorno, que internaliza gran parte de la ansiedad y
que por ello se siente abrumado, necesidad del menor
de hablar de sus sntimientos de ansiedad, y de
aprender a sobrellevar la ansiedad de una forma más
abierta compartiendo sus sentimientos con las personas
que quieren ayudarle.
ESCALAS
Ansiedad Social
Elevaciones de esta escala indica la preocupación de confrontar al yo con otras
personas, ansiedad al sentirse incapaces de estar a la altura de las expectativas
de las personas que son importantes en su vida, su preocupación es no ser tan
buenos, efectivos o capaces como los demás, el mutismo selectivo puntúa alto,
hablan en casa pero no en la escuela.
PUNTAJES Defensividad
Los puntajes indican si el examinado tiene disposición para aceptar las
ALTOS imperfecciones cotidianas que comúnmente experimentan, los niños pequeños
pueden marcar 5 0 más de estos reactivo, los niños y mayores marcan solo
algunos, puntajes altos sugieren un individuo que no admiten esas imperfecciones,
o que trata de dar una imagen positiva de sí mismo de una manera ingenua o
inmadura. No debe Tomarse como intento de mentir consciente, a veces esta
elevación expresa la necesidad de ser aceptado socialmente, sentimientos de
rechazo o aislamiento.
Gracias…

También podría gustarte