Está en la página 1de 4

El Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A.C.

CONVOCA 
a todas las entidades del Sector Público Nacional, e instancias internacionales a participar en

   
​Premios I+T Gob 2019 

 
Premio que se otorga a las mejores prácticas de innovación Tecnológica y Gubernamental en el
ámbito público, que se distinguen por la transformación de servicios públicos innovadores, con
un alto valor agregado a la ciudadanía y que al mismo tiempo fortalecen el desarrollo de la
administración pública.

Se entregará una presea y una mención especial por cada categoría conformada por los poderes
(ejecutivo, legislativo y judicial) en cada orden de gobierno (estatal y municipal), premio y
mención especial para organismos públicos autónomos en cada orden de gobierno (estatal y
municipal) que participen conforme a lo definido por el Comité de Evaluación considerando la
naturaleza de las propuestas recibidas; así también se define una categoría libre donde podrán
participar los poderes del orden de gobierno federal y los similares a nivel internacional.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Podrán participar las prácticas de innovación tecnológica y gubernamental que:

o Realice su inscripción a través del pagina web www.ciapem.org/itgob/


o Integre al registro los siguientes documentos anexos:
• Resumen ejecutivo;
• Cartas de recomendación de la práctica aspirante (al menos 2, máximo 5);
• Oficio firmado por el titular de mayor rango de la dependencia o entidad aspirante;
• Documentos donde indique en formato libre el personal designado como enlace que
podrían apoyar en caso de duda y durante el proceso de evaluación con la realización de
alguna entrevista virtual para ampliar la información sobre la práctica inscrita.

Las prácticas inscritas basaran su registro e inscripción en:

o Su participación surja de un proceso de selección interno y/o que sean definidas por el titular
de la dependencia, instancia o entidad de los órdenes de gobierno federal, estatal o
municipal nacional o internacional;
o Contribuyan con la misión de la institución;
o Sean prácticas en operación y por ello, cuenten con resultados comprobables y verificables;
o Demuestren generar un alto valor agregado hacia la sociedad, o bien, si su naturaleza es de
impacto interno, demuestren su contribución hacia servicios finales;
o Demuestren alcance a nivel nacional, estatal o bien, si su alcance es local o sectorial,
compruebe su aplicabilidad en el corto plazo;

Formato de documentación

o En la documentación de la práctica, evite:


• Descripciones demasiado extensas.
• Textos ambiguos que originen la interpretación subjetiva del evaluador; y
• Abreviaturas, claves o términos propios de la institución o del medio, sin clarificar.
o Utilice el formato para el resumen ejecutivo, la configuración es tamaño carta, hojas
numeradas;
o El resumen ejecutivo, deberá presentarse en formato electrónico, mediante el archivo Word,
que se facilitó. En una extensión no mayor a 18 cuartillas (Perfil y documentación de la
práctica inscrita), con letra tipo Arial de 12 puntos en espacio sencillo (no comprimir la
información), que deberá inscribirse a través de la pagina www.ciapem.org/itgob/ en la
sección correspondiente al registro de la Presea I+T Gob 2019.

Basar su registro e inscripción en las siguientes categorías:


- Gobiernos estatales;
- Gobiernos municipales;
- Categoría libre (Gobierno Federal o Internacional)

Nota: Integrando a los 3 poderes y organismos autónomos a cada categoría antes descrita.

Las prácticas que participen en la presente convocatoria deberán desarrollarse en función de


los objetivos de los pilares para la construcción de una transformación digital en el servicio
público. Los temas de participación son los siguientes:

· Mejora de la gestión pública;


· Economía digital;
· Educación de calidad;
· Salud universal;
· Bienestar social y participación ciudadana.

COMITÉ EVALUADOR

El comité evaluador estará integrado por representantes de distintas organizaciones e


instancias gubernamentales y no gubernamentales con un enfoque de transparencia, inclusión
y pluralidad.

Los procesos de evaluación y selección de las mejores prácticas estarán a cargo del comité
evaluador, quien será la instancia encargada de emitir el fallo que designará a las instancias
acreedoras a la Presea I+T Gob 2019 con base en el análisis y calificación de las prácticas
participantes.
Función del Comité Evaluador

El Comité Evaluador tiene la responsabilidad de analizar los méritos de las instancias


aspirantes a la Presea I+T Gob y determinar de manera consensuada a través de argumentos
técnicos y soporte documental, sobre las prácticas que pudieran ser galardonadas.

La conformación del comité evaluador se integrará de la siguiente manera:

1. Coordinador​. Es el evaluador representante del CIAPEM A.C., sus responsabilidades son:


a. Coordinar el proceso de evaluación y selección de las prácticas inscritas;
b. Incentivar la participación y coordinación en el grupo de trabajo con todos los
integrantes del Comité;
c. Asistir a los evaluadores; y es
d. Responsable del contacto con las instancias participantes, así como de la agenda a
seguir dentro de la etapa de entrevista virtual.

2. Evaluadores​. Son representantes de cada poder u orden de gobierno, órganos autónomos,


organizaciones civiles así como los correspondientes a no gubernamentales, su nombramiento
como evaluador es otorgado por el titular de la dependencia o instancia participante y tiene las
siguientes funciones:
a. Asistir y participar en todas las reuniones que deban realizarse con motivo del proceso
de evaluación y selección de las prácticas inscritas;
b. Evaluar con objetividad e imparcialidad;
c. Cumplir con los tiempos programados para llevar a cabo las actividades derivadas de
las tres etapas del proceso; y
d. Emitir sus recomendaciones después de cada evaluación virtual y entregar un informe
de retroalimentación al Coordinador de Evaluadores.

GANADORES

Con base en los resultados obtenidos en las etapas previas, el Comité Evaluador elegirá a las
instituciones acreedoras al Galardón, así como aquellas que sean merecedoras de una
Mención Especial como prácticas destacadas en esta edición de los premios I+T Gob.

Una vez que el Comité Evaluador ha determinado el nivel de aplicación y madurez de las
prácticas durante las dos etapas de evaluación, emitirá la recomendación final para brindar los
elementos indispensables que sustenten la decisión que servirá para formular el fallo definitivo
e inapelable sobre la Institución que será galardonada con la Presea I+T Gob.

Se entregará una Presea y hasta un máximo de dos por categoría, siempre y cuando el Comité
de Evaluación así lo determine por los méritos equiparables mostrados entre dos finalistas.

Se entregarán las Menciones Especiales en cada categoría a aquellas prácticas destacadas


que no lograron obtener la Presea, pero que debido a sus resultados merezcan ser
distinguidas.

Podrá entregarse más de una presea o mención especial por categoría en aquellos casos
donde las prácticas presenten resultados muy cerrados en su puntuación previa resolución del
Comité Evaluador.

El Comité de Evaluación podrá declarar desierta la competencia en el caso de que ninguna de


las prácticas inscritas reúna los requisitos mínimos para ser acreedora al Presea I+T Gob.

Las circunstancias y eventualidades surgidas antes, durante y posterior al proceso de selección


y evaluación no previstas en la convocatoria y guía del participante serán resueltas por el
Comité de Evaluación.

La decisión que tome este cuerpo colegiado es definitiva e inapelable.

BENEFICIOS

Las instancias participantes:

· Recibirán retroalimentación por parte del Comité de Evaluación relativa a las áreas sólidas y
de oportunidad de su práctica;
· Podrán ostentar el logotipo de la Presea I+T Gob 2019, como sinónimo de Innovación en la
Administración Pública, siempre y cuando se indique el año en que se obtuvo esta distinción;
· Podrán formar parte del capital intelectual replicable de la administración pública como una
aportación exitosa de innovación de beneficio para el estado incorporándose
automáticamente en el Registro de Buenas Prácticas I + T Gob (histórico).

DUDAS

Para cualquier duda con respecto a esta Convocatoria, sírvase llamar a las oficinas del Comité
de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A.C. al teléfono (55) 90010230
lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas o al correo premios@ciapem.org

REGISTRO DE INSCRIPCIÓN Y MAYORES INFORMES


a través de la pagina web www.ciapem.org/itgob/
a partir del día 15 de Abril de 2019

También podría gustarte