Está en la página 1de 3

Regional Antioquia

Centro Tecnológico del Mobiliario

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CUESTIONARIO SALUD OCUPACIONAL.
ACTIVIDAD 4: Reconocer la importancia de la Ergonomía y de los métodos de
análisis de puestos de Trabajo en la salud de los trabajadores.
INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO:
Aprendiz: Este es un instrumento de evaluación para conocer los aprendizajes
adquiridos por usted y que posee sobre el tema descrito de evaluación. Esta
información le permitirá al instructor orientar la formación de una manera más
pertinente, por lo tanto se asignará una calificación cuantitativa sobre 5.0, siendo la
nota mínima 1.0.
COMPETENCIA A EVALUAR:
Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con el Programa establecido
y normativa legal vigente.
RESULTADO:
2301010001 implementar las actividades de vigilancia epidemiológica de acuerdo con
los factores de riesgo identificados y priorizados.
2301010002 determinar las condiciones de salud de la población trabajadora en un
ambiente ocupacional específico.
2301010003 realizar análisis de puestos de trabajo con base en metodologías
establecidas.
2301010004 proponer un sistema de vigilancia epidemiológica de acuerdo con las
condiciones de salud de la población trabajadora en estudio.
CRITERIO DE EVALUACION:
Interpreta la legislación en promoción de la salud y prevención de riesgos y la
correlaciona con los resultados de la caracterización sociodemográfica para establecer
el plan de inducción, entrenamiento y capacitación de acuerdo con políticas de la
organización.
Propone acciones de mejoramiento frente a los resultados de los indicadores de
acuerdo con políticas de la organización.

NOMBRES:

 EDY BANESA BENITEZ


 MILENA HURTADO AGUDELO
 YURIANY ANDREA FORONDA
 JULIAN MAURICIO CHICA

No DE FICHA: 2183812

FECHA: 19 de septiembre de 2021

Análisis de puesto de trabajo. Ejercicio de aplicación.

En la empresa de despacho de paquetería SERVIENVÍOS, el encargado de Salud


Ocupacional, le solicita realizar el análisis del puesto de trabajo para el bodeguero,
mediante el método OWAS.
Para llevar a cabo este análisis, le solicitan evaluar las posturas más frecuentes para
este puesto de trabajo. Como información para el análisis, le indican que el peso
promedio que levanta un trabajador en el área de bodega es de 35 kg.
Realice la valoración mediante el método OWAS a partir de las siguientes posturas
suministradas por el área de Salud Ocupacional:
Tabla 01. Posturas adoptadas por los trabajadores.
N° Postura: 01 N° Postura: 02 N° Postura: 03 N° Postura: 04
Fase de trabajo 01 Fase de trabajo 02 Fase de trabajo 03 Fase de trabajo 04

Levantamiento manual Desplazamiento con la Levantamiento de la Ubicación de la


de carga carga hacia la bodega. carga para apilarla. mercancía.

Para realizar la valoración aplique el siguiente código numérico:

Preguntas:
a. Analice cada una de las posturas y codifíquelas de acuerdo con las posturas de
espaldas, piernas, brazos y fuerza. Complete la siguiente tabla, asignando el
código numérico a cada una de las posturas observadas.

N° DE CÓDIGO
ESPALDA BRAZOS PIERNAS FUERZA
POSTURA DE FASE
01 2 3 4 3 01
02 1 3 7 3 02
03 1 3 3 3 03
04 2 3 3 3 04
CALIFICACIÓN OBTENIDA: ______ APROBADO ____ NO
APROBADO____

También podría gustarte