Está en la página 1de 8

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

CURSO: Lenguaje y comunicación

ALUMNO: RENATO ABDÓN

CARRASCO RABANAL

PROFESOR: MELVIN AYRAC PAREDES

ID: 001528591

INSTITUTO: SENATI

BIMESTRE: 1

PERU-CHIMBOTE
2023
TEMA: ELABORACIÓN DE UN TEXTO AREGUMENTATIVO.

OBJETIVO DEL TRABAJO

Leer y comprender todo tipo de textos. Elaborar textos argumentativos analizando, por medio
de la lectura, los problemas de la juventud actual.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

A lo largo de tu carrera, en diferentes situaciones, vas a tener que exponer tu punto de


vista, exponerlo con argumentos válidos producto de una investigación. El primer paso es
aprender a argumentar. Lee el siguiente articulo de opinión de Andrés Muro, señala en él
sus tres partes: exposición del tema, argumentación y conclusión.

UNA PELÍCULA POR LA PAZ

Por los periódicos y revistas, me he enterado de que piensan hacer una producción
cinematográfica sobre la vida de María Elena Moyano.

Es una noticia que me llena de complacencia por varias razones. En primer lugar, todos los
días vemos películas y series sobre héroes -conocidos o anónimos, reales o ficticios- de
otras nacionalidades. Como peruano, me alegro de poder ver en la pantalla una historia
nuestra, que hable de una heroína que vivió y luchó por nuestra sociedad.

Además, en estos últimos tiempos, las producciones cinematográficas parecen rendir culto
a la violencia y solo ensalzan al que lleva un arma mortal en la mano. Por eso, me alegro
de que esta vez la heroína sea una mujer que peleó con el arma limpia de la palabra
“pacificación”.

Espero que lleven adelante el proyecto y que la película sea difundida por todos los
rincones de nuestra patria.

Andrés Muro
PREGUNTAS GUIAS

1. Reúnete con dos compañeros y realiza una "lluvia de ideas": mencionen los problemas
que más preocupan a la comunidad y, en especial, a los jóvenes.

2. Llenen una ficha que registre sus ideas sobre los siguientes puntos: a) Tema de
actualidad que van a tratar, b) Argumentos que van a esgrimir (a favor o en contra) y c)
Conclusiones.

3. Redacten un articulo de opinión.

4. . Lean lo leído y revisen la ortografía, uso correcto de los conectores, de los signos de
puntuación y la coherencia del texto.

preguntas que orientan a la ejecución del trabajo o de soporte para su inclusión.


1. Reúnete con dos compañeros y realiza una "lluvia de ideas": mencionen los problemas
que más preocupan a la comunidad y, en especial, a los jóvenes.

LA BULIMIA Y LA ANOREXIA EN LA ADOLESCENCIA

1. LA BULIMIA

La bulimia nerviosa es un trastorno de la alimentación que se caracteriza por episodios


repetidos de ingesta excesiva de alimentos en un periodo corto de tiempo. Esto se une a una
preocupación excesiva por el control del peso corporal, lo cual le puede llevar a utilizar métodos
para controlar el aumento de peso.

A. FASES DE LA BULIMIA:

• Intento de controlar de la alimentación


• Pérdida del control: atracón
• Purga o conductas compensatorias
• Incentivar al vomito
• Culpabilidad por comer
• Exceso de ejercicios
• Recurriralaxantes

B. TIPOS DE BULIMIA

• Bulimia purgante
• Bulimia no purgante

C. CARACTERISTICAS DE LA BULIMIA
• Obsesión por el peso y la imagen
• Conductas compulsivas y en alertas
• Inestabilidad emocionalidad impulsividad
• Debilidad física / deshidratación
• Posibles hemorroides intestinales
2. LA ANOREXIA

Trastorno de la alimentación caracterizado por un temor intenso de aumentar de peso, un


rechazo a mantener un peso normal y una imagen del cuerpo distorsionada. Las personas con
anorexia nerviosa tienen una pérdida anormal del apetito por los alimentos, tratan de evitar
comer y comen lo menos posible.

A. SINTOMAS PRINCIPALES DE LA ANOREXIA

• Miedo a subir de peso


• Distorsión de su imagen
• Pérdida de peso extremo
• Inestabilidad emocional
• Baja autoestima

B. SINTOMAS ABITUALES DE LA ANOREXIA

• Malnutrición
• Alteraciones digestivas
• Falta de calcio
• Alteraciones bioquímicas en la sangre

B. CONCECUENCIAS

• Anemia
• Problemas cardiacos
• Disminución de la masa muscular
• Falta de menstruación

3. POSIBLES SOLUCIONES PARA LA ANOREXIA Y LA BULIMIA:

• La terapia cognitiva-Conductual
• Tratamiento basado en la familia
• La psicoterapia interpersonal
2. Llenen una ficha que registre sus ideas sobre los siguientes puntos: a) Tema de
actualidad que van a tratar, b) Argumentos que van a esgrimir (a favor o en contra) y c)
Conclusión.

LA LEGALIZACION DEL ABORTO EN EL PERU

❖ ¿Qué ES EL ABORTO?

Un aborto es un procedimiento para terminar un embarazo. Se puede hacer de dos maneras


diferentes:

. Aborto con medicamentos: Utiliza medicamentos para interrumpir el embarazo. A veces


se le llama “aborto terapéutico” o “pastillas abortivas”.

. Aborto quirúrgico: procedimiento para extraer el embarazo del útero. A veces se llama
“Aborto inducido”.

❖ POSICION A FAVOR:

1.ARGUMENTO: Actualmente nuestro país está en el tercer lugar de incidencias por


delitos de violación sexual en el mundo, según la ONU (Organizaciones de las naciones
unidas)

2.ARGUMENTO: Según la INEI (INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA) en


los últimos años los casos de violencia familiar y sexual continúan creciendo en número y de
gravedad, debido al reporte de la Policía Nacional del Perú, se han registrado 222 mil 376
denuncias por violencia familiar y 7 mil 789 casos de violencia sexual, en el año 2018; con
un incremento de 79,3% con relación al año 2012,también las estadísticas revelan que el
63,2% de las mujeres de 15 a 49 años han sufrido de violencia sexual

3° ARGUMENTO: Según La página PLAN INTERNATIONAL indica que la ONU


(Organizaciones de las naciones unidas) ha dado a conocer que durante la pandemia
(COVID-19) en el año 2021, que 243 millones las mujeres y niñas han sufrido de violencia
sexual por familiares.

4° ARGUMENTO: En nuestro país muchas niñas y mujeres que han sufrido de abuso sexual
quedan embarazas, esto provoca muchos daños psicológicos y físicos a las víctimas, por el
cual no desean seguir con el embarazo y optan por abortar, porque ellas tienen la idea de
que ese niño(a) no fue deseado sino impuesto por su agresor y deciden abortan al principio,
en otros casos prefieren seguir con el embarazo perorarlos en adopción cuando nacen, pero no
todas tienen la facultad de tomar decisiones sensatas y eligen por abandonarlos o tirarlos en las
calles porque les causa dolor de ese por momento tan traumático para ellas.

5° ARGUMENTO: En muchos casos, las victimas que han sufrido de abuso sexual toman
decisiones fatales de suicidarse porque a veces no tienen la ayuda o facilidad de abortar de
manera legal. En otras situaciones las victimas acuden a clínicas clandestinas que durante la
intervención mueren por factores médicos que no tienen los instrumentos adecuados para realizar
el proceso de aborto, en otras circunstancias las mujeres violentadas sexualmente que decidieron
abortar ilegalmente tienen un porcentaje alto de quedar estéril por un mal procesamiento
médico.
❖ EN CONCLUCION:
la legalidad del aborto puede salvar muchas vidas de mujeres y niñas que han sufrido de
abuso sexual, darles una nueva oportunidad de seguir viviendo y esto se puede conseguir
cuando el estado brinde el apoyo adecuado a través de terapias psicológicas para sanar sus
heridas emocionales y físicas, para tener una vida social adecuada con el
tiempo. Actualmente en nuestro país no contamos con ese apoyo para esta causa y solo
lo ven de un solo dado de la situación, es bueno recordar, que no solo el aborto es por motivo de
violaciones sino cuando la madre está en peligro de muerte, según el termino medico
durante las primeras semanas del embarazo el feto es considerado como inviable (no
resiste al parto).

3.Redacten un artículo de opinión.

4. Lean lo leído y revisen la ortografía, uso correcto de los conectores, de los signos de
puntuación y la coherencia del texto.

LA LEGALIZACION DE LA PENA DE MUERTE EN EL PERU

En la actualidad en el Perú las leyes son blandas con respecto a la inseguridad ciudadana,
feminicidios y abusos sexuales a menores de edad (niños y niñas), la mayoría de los
delincuentes ya tienen antecedentes por estos delitos, a pesar de eso aún siguen en las calles
haciendo sus fechorías, poniendo en peligro a los ciudadanos que solo buscamos vivir
tranquilos y protegidos en un país seguro, empático, justo y libre de tanta delincuencia.

En los casos de feminicidios muchas mujeres buscan tener una familia constituida pero
algunas veces de manera errónea eligen a un monstruo como esposo y a un asesino que
buscara atentar contra su vida más adelante, es lamentable que en muchos casos, estos seres
tan repugnantes logran su objetivo y es más sorprendente aun, que habiendo pruebas del
delito e incluso relatan con detalles sus crímenes delante de las
autoridades pertinentes mediante confesiones escritas, salen en libertad porque según el pode
r judicial han pasado mucho tiempo en prisión sin ser sentenciados ya que el juez determina
que esas pruebas presentadas no son suficiente para condenarlos; aunque no lo crean así es
nuestro país lleno de asesinos libres para matar sin obtener castigo alguno.

Con respecto a los niños violentados sexualmente, ellos son una parte de la población
vulnerable de la sociedad, muchos de ellos han sufrido abuso o acoso sexual de algún familiar
cercano como los tios, primos, sobrinos hasta incluso de los propios padres, que abusando de
su autoridad sobrepasan los límites y dar riendas sueltas a sus bajos instintos, mucho de ellos
eran
parte de la “familia “que se suponía que tenían que
protegerlos y cuidarlos, es lamentable que en nuestro país este tipo de delitos no tengan
castigos ejemplares como la pena de muerte, la castración o cadena perpetua en una cárcel
de
alta seguridad, ya que estos individuos no deberían tener más oportunidades para rectificar sus
errores con la sociedad, ellos son una amenaza para todos nosotros, especialmente para todos
los niños que son las victimas más factibles y manipulables para cometer este tipo
de atrocidades que causaran daños irreversibles; en ciertos casos específicos los niños
abusados nunca pueden recuperarse del todo; incluso esto puede perjudicar en su vida social
más adelante convirtiéndose en una persona antisocial y lleno de ira hacia los demás, por esta
razón es necesario cerrar y condenar a muerte a estos individuos que no merecen seguir
viviendo, así sea su derecho; para que no siguán causando daño a inocentes que solo quieren
vivir feliz en una sociedad libre de violadores.

En los últimos meses el congreso estaba debatiendo sobre la legalización de la pena de muerte,
pero algunos congresistas no están de acuerdo, debido que esta ley esta contra los derechos
humanos y que estarían incumpliendo con el Pacto de San José de Costa Rica, sin embargo,
ellos no se detienen a pensar en la población, que necesitan justicia y un poco de empatía para
seguir viviendo de manera digna en un país lleno de corrupción.

Concluimos que la pena de muerte debería ser legal para las personas que tienen antecedentes
y hechos comprables con estos temas tan delicados y de suma importancia para el Perú y de
esa manera poder dejar un lugar seguro y justo para nuestras futuras generaciones.

También podría gustarte