Está en la página 1de 3

NOMBRE: JULIO CESAR GONZALEZ CAL Y MAYOR

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GRIJALVA

MATERIAS: Nuevos Modelos de Negocios

TRABAJO: Proyecto Emprendedor


INTRODUCCIÓN

Últimamente el modelo de suscripción está arrasando en el mundo


online, y es normal, ya que es un modelo de negocio que ofrece
enormes ventajas tanto para los negocios que lo utilizan como para
sus clientes.
Netflix, Spotify y HBO son sólo algunas de las empresas que han
optado por incluir la suscripción y que gracias a ella están
revolucionando sus sectores.
Si te estás planteando emprender, en ThePowerMBA te
recomendamos que a la hora de diseñar tu proyecto consideres utilizar
este modelo de negocio, ya que puede resultar interesante para tu
empresa.
En el post de hoy te contamos en qué consiste el modelo de
suscripción, por qué está creciendo tanto últimamente y qué ventajas
ofrece tanto para tu empresa como para tus clientes.

DESARROLLO

Un proyecto de emprendimiento es conjunto de actividades dirigidas a


comenzar un nuevo negocio, invirtiendo unos recursos determinados
en un plazo y por un equipo de trabajo, o una persona en solitario. A la
hora de emprender, la innovación juega un importante papel para
ganar competitividad.
Nos embarcamos en un nuevo negocio con ideas innovadoras para
satisfacer a un público objetivo. Sin embargo, cuando planificamos
proyectos para emprender, las previsiones del comportamiento de la
nueva empresa pueden variar considerablemente según cambiemos
nuestra planificación. Y es que durante un proyecto de
emprendimiento es necesario pivotar pronto, rápido y de manera
eficaz.
Emprender es una actividad que siempre ha existido en la historia de
los negocios. De hecho, muchas de las grandes marcas que hoy
conocemos empezaron con la idea de algunos jóvenes
emprendedores que tuvieron la visión de convertir sus ideas en algo
rentable.

Actualmente tenemos una ventaja histórica increíble que permite que


nuestras ideas de negocio tomen forma y puedan desarrollarse
rápidamente pues nunca antes, la humanidad había tenido tanto
acceso al conocimiento mundial como ahora. ¿Sabes de qué hablo?
¡Claro! El internet es uno de los medios más poderosos en la
actualidad y puede ser uno de los impulsores de nuestros proyectos
emprendedores.

CONCLUSIÓN

Se trata de estrategias de crecimiento y expansión. Esto permite a las


empresas captar nuevos clientes y ampliar su área de actuación en el
mercado

FUENTES DE CONSULTA
https://www.escueladenegociosydireccion.com/revista/business/
asesoria/razones-diversificacion-negocio/#:~:text=Se%20trata%20de
%20estrategias%20de,como%20zapatos%2C%20bolsos%20o
%20joyer%C3%ADa.

https://www.thepowermba.com/es/blog/que-es-el-modelo-de-
suscripcion

También podría gustarte