Está en la página 1de 3

¿Qué es una startup?

Su
importancia y características
Este es un guest post de Think&Start

Seguramente has oído el término startup y te estas preguntando ¿a


qué se refiere esta tendencia que está tomando tanta importancia en
la actualidad?

Como queremos que estés informado de todo lo que acontece en el


mundo de los emprendedores, hoy vamos a hablar sobre la
importancia de este nuevo tipo de negocio, y de una manera muy
simple vamos a ilustrar las 13 características que, a nuestro criterio,
deben cumplir para poder decir con toda seguridad que están en el
camino correcto de uso y manejo de una startup.

Significado de startup y definición


Este término, utilizado actualmente de manera constante en el mundo
empresarial, se relaciona con empresas emergentes que tienen una
fuerte relación laboral con la tecnología. Se trata de negocios con
ideas innovadoras, que sobresalen en el mercado apoyadas por las
nuevas tecnologías.

Una Startup es una organización humana con gran capacidad de


cambio, que desarrolla productos o servicios, de gran innovación,
altamente deseados o requeridos por el mercado, donde su diseño y
comercialización están orientados completamente al cliente. Esta
estructura suele operar con costos mínimos, pero obtiene ganancias
que crecen exponencialmente, mantiene una comunicación continua y
abierta con los clientes, y se orienta a la masificación de las ventas.

¿Por qué son importantes las startups?


Cada startup está respaldada por una idea que busca simplificar
procesos y trabajos complicados, con el objetivo de que el mercado
tenga una experiencia de uso simplificada y fácil.
Generalmente son negocios que quieren innovar, desarrollar
tecnologías y diseñar procesos web. Principalmente, son empresas de
capital-riesgo.

No todo el mundo debe o tiene la oportunidad de trabajar en grandes


empresas, y ese es el grado de importancia que tiene una startup. 

Características de las startups


Aunque se traten de empresas con diferentes objetivos, cada una de
ellas comparte al menos 13 características clave que le dan el carácter
de startup; consideraciones importantes para que el desempeño del
equipo se vea mejorado, relacionadas con el establecimiento de metas
y logro de objetivos. A continuación te compartimos la siguiente
infografía, que tiene como objetivo principal que entiendas cómo es
que se le da el carácter de startup a un negocio, resolviendo alguna de
las dudas más comunes al momento de gestionar el resultado de tu
emprendimiento. 

¿Cómo saber cuándo una startup deja de


serlo?
Una startup puede dejar de encajar en este perfil al cumplir los
siguientes requisitos:

 Tu negocio cumple de manera cotidiana una jornada completa


laboral.
 El personal que conforma tu negocio trabaja máximo 8.5
horas/día. 
 La mayoría de las ideas principales que conjunta tu empresa
están fuertemente relacionadas con ideas o acciones empleadas por
la competencia.
 Los fundadores ya tienen títulos como CEO, por lo que no
comparten más el mismo espacio que los trabajadores.
 Los CEO se pueden ausentar del negocio sin ningún problema,
ya que los trabajadores tienen roles establecidos y se encargan de
cumplir el trabajo en tiempo y forma.
Ahora sí, voltea a tu alrededor y decide si la empresa en donde
estás trabajando puede ser catalogada como startup. El mundo de las
startup sigue creciendo de manera imparable, así que seguramente
veremos más de ellas en los próximos años.

Si tienes una startup o trabajas en una, comparte con nosotros las


experiencias laborales que has tenido que presenciar.

Y si eres un emprendedor que está pensando en convertirse en


un Shopify Partner para ayudar a otros emprendedores, te
ofrecemos abajo la información que estás buscando.

Acerca del autor: Think&Start es un espacio para emprendedores


que buscan información relevante de la cultura startup y el
emprendimiento en Latino américa. ¡Aprende y Emprende! Conoce
más sobre Think&Start en su Twitter. 

También podría gustarte