Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


LICENCIATURA EN COMERCIO EXTERIOR

Trabajo 11 Individual SEGUNDO PARCIAL

Materia: CONTABILIDAD COSTOS CICLO I 2022-2023


Docente: CPA Jessica Maruri MTF Paralelo: 2-2
Nombre del estudiante: ___________________________________

Tema. PUNTO DE EQUILIBRIO – CAMBIOS EN LAS VARIABLES (Precio-costo-utilidad)

Caso uno:

La empresa ECUADOR S.A es una industria que produce y vende alimentos para perros. El saco
de alimentos tiene un precio de venta de USD 30,00. Tiene identificado los costos variables por
saco de alimentos por USD 20,00. Sus costos fijos por USD 20.000

1. Determine: El punto de equilibrio en unidades. El punto de equilibrio en dólares.


2. Una decisión de la gerencia es incrementar el 20% al precio de venta
Determine: El punto de equilibrio en unidades. El punto de equilibrio en dólares.
3. La decisión de la gerencia es disminuir el precio de venta en un 20%
Determine: El punto de equilibrio en unidades. El punto de equilibrio en dólares.
4. Realice un cuadro de comparación de los datos obtenidos en el punto de equilibrio en
relación con la decisión de la gerencia. Analice y argumente
5. Realice un Estado de resultado integral con la cantidad del punto de equilibrio del
punto uno.
6. Realice un Estado de resultado integral con la venta de 2.000 unidades. Determine el
porcentaje de utilidad con la venta de 2.000 unidades con el precio de venta del punto
1.

Caso dos:

La empresa ECUADOR S.A es una industria que produce y vende alimentos para perros. El saco
de alimentos tiene un precio de venta de USD 30,00. Tiene identificado los costos variables por
saco de alimentos por USD 20,00. Sus costos fijos por USD 20.000

1. Por temas de escases en el mercado ecuatoriano de la materia prima se incrementa en


un 30% afectando al costo variable.
Determine: El punto de equilibrio en unidades. El punto de equilibrio en dólares
2. La empresa realiza la importación de la materia prima lo que se reduce el costo
variable en un 30%.
Determine: El punto de equilibrio en unidades. El punto de equilibrio en dólares.
3. Realice un cuadro de comparación de los datos obtenidos en el punto de equilibrio
con el incremento y disminución de la materia prima. Analice y argumente
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
LICENCIATURA EN COMERCIO EXTERIOR

Caso tres:

La empresa ECUADOR S.A es una industria que produce y vende alimentos para perros. El saco
de alimentos tiene un precio de venta de USD 30,00. Tiene identificado los costos variables por
saco de alimentos por USD 20,00. Sus costos fijos por USD 20.000

1. La empresa compra dos nuevas maquinarias, las mismas deben ser depreciadas lo que
genera un incremento del costo fijo a USD 24.000
Determine con esta decisión: El punto de equilibrio en unidades. El punto de equilibrio
en dólares
2. Realice un cuadro de comparación de los datos obtenidos en el punto de equilibrio en
relación con el incremento de los costos fijos. Analice y argumente.

Caso cuatro:

Cierta compañía tiene una capacidad de producción de 200.000 unidades anuales. Siendo sus
costos variables de materia prima directa son $ 12 por unidad. Los costos indirectos fijos de
fabricación ascienden a $ 600.000 anuales. Los costos variables de materia prima indirecta
son $ 5,00 por unidad. Los costos directos fijos son de $ 300.000 al año. Precio actual es de $
23,00 por unidad.

Se pide:

1. ¿Cuál sería el punto de equilibrio en unidades?


2. ¿Cuál sería el punto de equilibrio en dólares?
3. ¿Cuántas unidades deben venderse para obtener una utilidad neta proyectada de $
100.000,00?
4. Elaborar el Estado de resultado integral donde se visualice la utilidad proyectada con
su porcentaje.

Adjuntar el archivo en pdf, el trabajo debe realizarse de forma manual. (Se


penaliza con un punto menos de no hacerlo).
Se debe visualizar apellidos y nombre. (Se penaliza con un punto menos de no
hacerlo).
Se penaliza la entrega fuera de tiempo establecido.

También podría gustarte