Está en la página 1de 2

17/9/2019 Manual Seguridad ISASTUR

Edición revisada 2010

Español | English | Français | Português

Fuentes de Riesgo y Riesgos de Accidente

1. Manual de Seguridad
1.1 Introducción

1.2 Organización

1.3 Fuentes de Riesgo

1.4 Riesgos Especiales y Habilitaciones

1.5 Riesgos Eléctricos

1.6 Incendios

1.7 Equipos de Protección Individual


ASTUR, utiliza el sistema de clasificación de FUENTES DE RIESGO Y RIESGOS ASOCIADOS
1.8 Riesgos Higiénicos
PECÍFICOS que al respecto hace la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.), teniendo en cuenta
amente aquellas que sean aplicables al tipo de trabajo que se realiza.
1.9 Riesgos Ergonómicos.
Pantallas de Visualización de Datos
n las siguientes:
1.10 Riesgos Psicosociales

CÓDIGO DESCRIPCIÓN DE LA FUENTE DE RIESGO 1.11 Seguridad Vial


1 Pasillos y superficies de tránsito 1.12 Primeros Auxilios
2 Espacios de trabajo
3 Escaleras 2. Instrucciones de Trabajo
4 Máquinas
5 Herramientas manuales 3. Anexos
6 Objetos. Manipulación manual
7 Objetos. Almacenamiento 4. Evaluación de Riesgos
8 Instalaciones eléctricas
9 Aparatos a presión
10 Instalaciones de gases
11 Instalaciones frigoríficas
12 Aparatos y equipos de elevación
13 Vehículos de transporte
14 Incendios
15 Sustancias químicas
16 Contaminantes químicos (gases, vapores, etc.)
17 Polvo mineral
18 Amianto
19 Plomo
20 Cloruro de vinilo monómero
21 Contaminantes biológicos
22 Ruido
23 Vibraciones
24 Calor o frío
25 Radiaciones ionizantes

https://www.isastur.com/external/seguridad/data/es/1/1_3_1.htm 1/2
17/9/2019 Manual Seguridad ISASTUR
26 Radiaciones no ionizantes
27 Iluminación
28 Carga de trabajo física
29 Carga de trabajo mental
30 Organización del trabajo

12 Siguiente >>

pyright © 2010 - 2019 ISASTUR Aviso Legal | Mapa Web | Contactar Diseño + Programación

https://www.isastur.com/external/seguridad/data/es/1/1_3_1.htm 2/2

También podría gustarte