Está en la página 1de 115

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD GASTROPROTECTORA DE


SAVIA DE SANDE (Brosimum utile) EN RATAS (Rattus norvegicus)
CON LESIONES GÁSTRICAS INDUCIDAS

TESIS DE GRADO
PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE

BIOQUÍMICO FARMACÉUTICO

PRESENTADO POR
DORIS VERÓNICA GAIBOR RECALDE

RIOBAMBA-ECUADOR
2013
DEDICATORIA

Dedico el presente trabajo de investigación


a mis queridos padres, quienes a pesar de su
humildad supieron encaminar mis
pensamientos a grandes ideales.

A mi hijo, quien me inspira a seguir en busca


de los mejores y más grandes logros.

A todas las madres jóvenes que no renuncian


a sus ideales y luchan por sobresalir en esta
sociedad aun machista.
AGRADECIMIENTO

A Dios por darme la vida y la fortaleza necesaria para


sobrellevar adversidades.

A Rosa Recalde, mi madre por creer en mí y por hacer suyas


mis ilusiones.

A la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo por


haberme abierto sus puertas y permitirme ser parte de su
prestigioso alumnado.

Al estimado Dr. Oswaldo Duque por su formidable


colaboración y asesoramiento en la dirección de la presente
Tesis, además de sus valiosos consejos.

Al Bqf. Fausto Contero, Miembro del Tribunal de Tesis por


el apoyo incondicional brindado para la fructífera
culminación del presente trabajo.

A todos mis maestros por los conocimientos vertidos en mi


persona y por plasmar en mi mente la importancia de la ética
y los principios que tanta falta le hace a esta sociedad cada
vez más materialista.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

El Tribunal de Tesis certifica que: El trabajo de investigación: “DETERMINACIÓN DE


LA ACTIVIDAD GASTROPROTECTORA DE SAVIA DE SANDE (Brosimum
utile) EN RATAS (Rattus norvegicus) CON LESIONES GÁSTRICAS INDUCIDAS”,
de responsabilidad de la señorita egresada Doris Verónica Gaibor Recalde ha sido
prolijamente revisado por los Miembros del Tribunal de Tesis, quedando autorizada su
presentación.

NOMBRE FIRMA FECHA

Dr. Silvio Álvarez ______________ ______________


DECANO FAC. CIENCIAS

Dr. Iván Ramos ______________ ______________


DIRECTOR DE ESCUELA

Dr. Oswaldo Duque ______________ ______________


DIRECTOR DE TESIS

BQF. Fausto Contero ______________ ______________


MIEMBRO DEL TRIBUNAL

Lcdo. Carlos Rodríguez ______________ ______________


DIRECTOR DEL CENTRO
DE DOCUMENTACIÓN

NOTA DE LA TESIS ESCRITA ______________


Yo, Doris Verónica Gaibor Recalde soy responsable de las
ideas, doctrinas y resultados expuestos en esta tesis; y el
patrimonio intelectual de la Tesis de Grado, pertenece a la
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO.

________________________________________
DORIS VERÓNICA GAIBOR RECALDE
ÍNDICE DE ABREVIATURAS

ASA Ácido acetilsalicílico


o
C Grados Centígrados
EBQF Escuela de Bioquímica y Farmacia
ESPOCH Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
etc Etcétera
h Horas
IBP Inhibidor de bomba de protones
Mg Magnesio
m Masa de la cápsula tarada (g)
m1 Masa de la cápsula con la muestra antes de la incineración (g)
m2 Masa de la cápsula con la muestra después de la incineración (g)
min Minutos
No Número
OMS Organización Mundial de la Salud
OPS Organización Panamericana de la Salud
pH Potencial de Hidrógeno
S Desviación estándar
S2 Varianza
UD Ulcera duodenal
UG Ulcera gástrica
UTA Universidad Técnica de Ambato
̅
X media

i
ÍNDICE GENERAL

ÍNDICE DE ABREVIATURAS
ÍNDICE DE TABLAS
ÍNDICE DE GRÁFICOS
ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS
ÍNDICE DE FIGURAS
ÍNDICE DE ANEXOS
INTRODUCCIÓN

Contenido
1. MARCO TEÓRICO ........................................................................................... - 1 -
1.1. ÚLCERA PÉPTICA……………..…………………….……………………….- 1 -
1.1.1. CONCEPTO DE ÚLCERA PÉPTICA ........................................................ - 1 -
1.1.2. ETIOPATOGENIA ..................................................................................... - 1 -
1.1.2.1. Factores Genéticos .................................................................................... - 2 -
1.1.2.2. Factores ambientales asociados a la úlcera péptica .....................................- 3 -
1.1.2.2.1. Infección por Helicobacter pylori ........................................................... - 3 -
1.1.2.2.1.1. Diagnóstico ......................................................................................... - 5 -
1.1.2.2.1.1.2. Técnicas no invasivas ....................................................................- 5 -
1.1.2.2.1.1.3. Técnicas invasivas .........................................................................- 6 -
1.1.2.2.2. Aspirina y Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE) ....................... - 6 -
1.1.2.2.2.1. Fisiopatología ................................................................................... - 8 -
1.1.2.2.2.2. Factores de riesgo para las complicaciones gastrointestinales ............ - 9 -
1.1.2.2.2.2.1. Factores relacionados con paciente ................................................ - 9 -
1.1.2.2.2.2.2. Factores relacionados a drogas ...................................................... - 9 -
1.1.2.2.2.2.3. Posibles factores de riesgo inciertos............................................... - 9 -
1.1.2.2.3. Tabaco ............................................................................................ - 10 -
1.1.2.2.4. Glucocorticoides ............................................................................. - 10 -
1.1.2.2.5. Dieta y Alcohol............................................................................... - 11 -
1.1.2.3. Otros factores ..................................................................................... - 11 -
1.1.2.3.1. Síndrome de hipersecreción ácida .................................................. - 11 -
1.1.2.4. Factores psíquicos ................................................................................... - 12 -
1.1.3. CLÍNICA DE LA ÚLCERA PÉPTICA ...................................................... - 14 -
1.1.4. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA ÚLCERA PÉPTICA ................. - 15 -
1.1.4.1. Diagnóstico ............................................................................................. - 15 -
ii
1.1.4.1.1. Endoscopia ........................................................................................... - 16 -
1.1.4.2. Complicaciones de la úlcera péptica ........................................................ - 17 -
1.1.5. TRATAMIENTO DE LA ÚLCERA PÉPTICA .......................................... - 18 -
1.1.5.1. Medidas generales ................................................................................... - 19 -
1.1.5.2. Fármacos ................................................................................................. - 19 -
1.1.5.2.1. Bloqueadores H2 .................................................................................. - 19 -
1.1.5.2.2. Inhibidores de la Bomba de Protones (IBP) ..................................... - 21 -
1.1.5.2.3. Fármacos Antimicrobianos ............................................................. - 22 -
1.1.5.2.4. Alcalinos ........................................................................................ - 23 -
1.1.5.2.5. Agentes de acción local. “Protectores de la Mucosa” ............................ - 23 -
1.1.5.2.6. Otros fármacos ..................................................................................... - 24 -
1.2. SANDE………..……………………………………………………………...- 24 -
1.2.1. HÁBITAT Y DISTRIBUCIÓN ................................................................. - 25 -
1.2.2. FISIONOMÍA ........................................................................................... - 25 -
1.2.2.1. Hojas ...................................................................................................... - 25 -
1.2.2.2. Flores ..................................................................................................... - 26 -
1.2.2.3. Frutos y semillas..................................................................................... - 26 -
1.2.3. FENOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN ......................................................... - 26 -
1.2.4. ECOLOGÍA .............................................................................................. - 26 -
1.2.5. USOS DEL GÉNERO Brosimum .............................................................. - 27 -
1.2.6. CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA .............................................................. - 28 -
2. PARTE EXPERIMENTAL .............................................................................. - 31 -
2.1. LUGAR DE INVESTIGACIÓN .................................................................. - 31 -
2.2. M ATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS………………………………..- 31 -
2.2.1. MATERIAL BIOLÓGICO ......................................................................... - 31 -
2.2.2. MATERIA PRIMA ................................................................................... - 32 -
2.2.3. RECURSOS MATERIALES..................................................................... - 32 -
2.2.3.1. Equipos .................................................................................................. - 32 -
2.2.3.2. Materiales de laboratorio ......................................................................... - 33 -
2.2.3.3. Reactivos ................................................................................................ - 33 -
2.3. METODOLOGÍA………………………………………………………..….- 34 -
2.3.1. FASE DE LABORATORIO ....................................................................... - 34 -
2.3.1.1. Materia prima ......................................................................................... - 34 -
2.3.1.2. Material biológico .................................................................................. - 35 -
2.3.2. DISEÑO EXPERIMENTAL ..................................................................... - 35 -
iii
2.3.3. PREPARACIÓN DE SUSTANCIAS A ADMINISTRAR ......................... - 35 -
2.3.3.1. Agente ulcerogénico. .............................................................................. - 35 -
2.3.3.2. Agente gastroprotector............................................................................ - 36 -
2.3.3.3. Tratamiento 1 (30%)............................................................................... - 37 -
2.3.3.4. Tratamiento 2 (60%)............................................................................... - 37 -
2.3.3.5. Tratamiento 3 (90%)............................................................................... - 37 -
2.3.3.6. Blanco .................................................................................................... - 37 -
2.3.4. DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA ........................................................... - 37 -
2.3.4.1. Toxicidad aguda ..................................................................................... - 39 -
2.3.5. ANÁLISIS HISTOPATOLÓGICO ........................................................... - 40 -
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ..................................................................... - 42 -
3.1. CONTROL DE CALIDAD DE MATERIA PRIMA…….………………….- 42 -
3.2. TAMIZAJE FITOQUÍMICO……………………..………………………….- 43 -
3.3. ACTIVIDAD GASTROPROTECTORA……………………………………- 46 -
3.4. TOXICIDAD AGUDA………………………………………………………- 49 -
3.4.1. CONTROL DE PESOS ............................................................................. - 50 -
3.5. ANÁLISIS HISTOPATOLÓGICO………………………………………….- 50 -
4. CONCLUSIONES .......................................................................................... - 54 -
5. RECOMENDACIONES ................................................................................. - 55 -
6. RESUMEN ..................................................................................................... - 56 -
7. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................. - 59 -
8. ANEXOS ......................................................................................................... - 71 -

iv
ÍNDICE DE TABLAS

TABLA No. 1. Test diagnóstico en la infección por Helicobacter


pylori………….………….………….………….………….……. 5
TABLA No. 2. Pruebas diagnósticas a considerar……………………………….. 17
TABLA No. 3. Principales antiácidos……………………………………………. 25
TABLA No. 4. Características de la savia de sande utilizada para la
investigación. Laboratorio de Productos Naturales-ESPOCH.
Marzo 2013……………………………………………………… 42
TABLA No. 5. Análisis cualitativo fitoquímico de los extracto etéreo,
alcohólico y acuoso de Brosimum utile. Laboratorio de
Productos Naturales-ESPOCH. Marzo 2013……………………. 44
TABLA No. 6. Análisis de varianza de un solo factor…………………………… 47
TABLA No. 7. Comparaciones múltiples. Test de Tukey...……………………... 48
TABLA No. 8. Resultado de los signos clínicos presentes en los animales de
experimentación durante el estudio de toxicidad aguda. Bioterio-
ESPOCH. Abril 2013……………………………………………. 50
TABLA No. 9. Control de pesos del lote g6-toxicidad aguda cada 2 días durante
14 días…………………………………………………………… 50
TABLA No. 10. Resultados de análisis histopatológico…………………………... 51

v
ÍNDICE DE GRÁFICOS

GRÁFICO No. 1. Porcentaje de inhibición promedio de ulceras gástricas


evaluadas según Escala Marhuenda en ratas tratadas con
diluciones de Brosimum utile. Bioterio-ESPOCH. Abril 2013... 47

vi
ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS

FOTOGRAFÍA No. 1. Muestra de biopsia con Helicobacter pylori…………… 3


FOTOGRAFÍA No. 2. Endoscopia……………………………………………... 18
FOTOGRAFÍA No. 3. Árbol de sande (Brosimum utile)………………………. 26
FOTOGRAFÍA No. 4. Corteza de Brosimum acutifolium……………………… 30
FOTOGRAFÍA No. 5. Ensayo de Cloruro Férrico realizado a la dilución de
ASA en acacia/agua 1% después de 24 horas de
preparación. Reacción positiva………………………… 36
FOTOGRAFÍA No. 6. Ensayo de Cloruro Férrico realizado a la dilución de
ASA en acacia/agua 1% después de 2 horas de
preparación. Reacción negativa………………………... 36
FOTOGRAFÍA No. 7. Placas histológicas preparadas para la lectura…………. 40
FOTOGRAFÍA No. 8. Ensayo de Cloruro Férrico (+) en extracto alcohólico…. 87
FOTOGRAFÍA No. 9. Extracto alcohólico…………………………………….. 87
FOTOGRAFÍA No. 10. Prueba de Antocianidinas (+) en extracto alcohólico….. 87
FOTOGRAFÍA No. 11. Ensayo de Borntrager (-) en extracto alcohólico………. 88
FOTOGRAFÍA No. 12. Ensayo de Lieberman Buchard (+) en extracto 88
alcohólico……………………………………………….
FOTOGRAFÍA No. 13. Ensayo de Shinoda (-) en extracto alcohólico………….. 88
FOTOGRAFÍA No. 14. Ensayo de Fehling (-) en extracto alcohólico…………... 89
FOTOGRAFÍA No. 15. Ensayo de Espuma (+) en extracto alcohólico…………. 89
FOTOGRAFÍA No. 16. Ensayo de Resinas (+) en extracto alcohólico…………. 89
FOTOGRAFÍA No. 17. Extracto acuoso………………………………………… 90
FOTOGRAFÍA No. 18. Ensayo de Espuma (+) en extracto acuoso……………... 90
FOTOGRAFÍA No. 19. Ensayo de Baljet (+) en extracto etéreo………………... 90
FOTOGRAFÍA No. 20. Ensayo de Sudán (+) en extracto etéreo………………... 91
FOTOGRAFÍA No. 21. Ensayo de Lieberman Buchard (+) en extracto etéreo…. 91
FOTOGRAFÍA No. 22. Determinación de humedad. Método de desecación en
estufa de aire caliente…………………………………... 92
FOTOGRAFÍA No. 23. Determinación de cenizas. Método de incineración en
mufla…………………………………………………… 92
FOTOGRAFÍA No. 24. Determinación de densidad relativa. Método
picnométrico……………………………………………. 93
FOTOGRAFÍA No. 25. Recolección de savia de sande…………………………. 94
FOTOGRAFÍA No. 26. Ácido acetilsalicílico 81 mg (Blaqueta - Life) –
omeprazol 20 mg (Labovida)…………………………... 94
FOTOGRAFÍA No. 27. Acacia/agua 1% (vehículo)- ácido acetilsalicílico –
omeprazol………………………………………………. 94
FOTOGRAFÍA No. 28. Diluciones en agua de savia de sande al 90%, 60%, 30%
aforados a 10 ml………………………………………... 95
FOTOGRAFÍA No. 29. Toma de pesos………………………………………….. 96
FOTOGRAFÍA No. 30. Administración de tratamientos vía orogástrica………... 96
FOTOGRAFÍA No. 31. Laparotomía y extracción de órganos farmacocinéticos.. 97
FOTOGRAFÍA No. 32. Estómago R3 - Lote G1. Control (+)…………………... 97

vii
FOTOGRAFÍA No. 33. Estómago R5 - Lote G2. Control (-)…………………… 98
FOTOGRAFÍA No. 34. Estómago R17 - Lote G3. Tratamiento 1………………. 98
FOTOGRAFÍA No. 35. Estómago R19 - Lote G4. Tratamiento 2……………… 98
FOTOGRAFÍA No. 36. Estómago R20 - Lote G5. Tratamiento 3………………. 99
FOTOGRAFÍA No. 37. Estómago H4- Lote G6. Toxicidad aguda…………….. 99

viii
ÍNDICE DE FIGURAS

FIGURA No. 1. Factores asociados a la etiología de la úlcera…………….. 2


FIGURA No. 2. Fórmula química de ranitidina clorhidrato……………….. 20
FIGURA No. 3. Fórmula química de omeprazol…………………………... 21
FIGURA No. 4. Fórmula matemática para calcular porcentaje de
inhibición………………………………………………… 38

ix
ÍNDICE DE ANEXOS

ANEXO No. 1. Determinación de la concentración del ión hidrógeno (pH). NTE


INEN 389………………………………………………… 71
ANEXO No. 2. Densidad NTE INEN 35: Método picnométrico para determinar
densidad relativa a 25ºC/25ºC……………………... 72
ANEXO No. 3. Sólidos solubles (método refractométrico). NTE INEN 380…... 73
ANEXO No. 4. Determinación de humedad y sustancia seca (sólidos totales,
materia seca, extracto seco, residuo seco). Método de desecación
en estufa de aire caliente…………………………... 74
ANEXO No. 5. Determinación de cenizas: Método de incineración en mufla…. 75
ANEXO No. 6. Determinación de sólidos solubles en agua……………………. 76
ANEXO No. 7. Cenizas insolubles en ácido clorhídrico………………………... 77
ANEXO No. 8. Técnicas de preparación de extractos y tamizaje fitoquímico… 78
ANEXO No. 9. Escala de Marhuenda. (Manual de técnicas de investigación del
CYTED)………………………………………………………... 85
ANEXO No. 10. Índice de refracción y porcentaje en masa de sólidos solubles... 86
ANEXO No. 11. Tamizaje fitoquímico. Laboratorio de Productos Naturales-
ESPOCH……………………………………………………….. 87
ANEXO No. 12. Control de calidad. Laboratorio de Productos Naturales-
ESPOCH. Marzo 2013…………………………………………. 92
ANEXO No. 13. Reactivos y materia prima empleada ………………………….. 94
ANEXO No. 14. Administración de tratamientos y laparotomía. Bioterio-
ESPOCH. Abril. 2013………………………………………….. 96

x
INTRODUCCIÓN

Las plantas medicinales han sido utilizadas desde tiempos remotos como nuevos agentes
terapéuticos y sus usos han sido transmitidos de generación en generación, bien en forma
oral o escrita, hasta nuestros días y es esto lo que se conoce como la "práctica terapéutica
tradicional o conocimiento etnobotánico", el empleo de extractos o principios activos de
las plantas, la cual ha sido importante en el cuidado de la salud de la población en el primer
nivel de atención. (33)

Actualmente existe una tendencia mundial cada vez mayor para el uso de los productos
naturales, donde el 25% de las recetas emitidas en países desarrollados, llevan el principio
activo de alguna planta medicinal. La aplicación de este tipo de prescripción médica va
creciendo cada vez más en los distintos países de Sudamérica, teniendo en cuenta la
búsqueda de nuevas fuentes de recursos renovables, para poder reactivar la economía y
realizar aportes a las ciencias farmacológicas. (2)

Sin embargo a la luz de los modernos avances en botánica, fitoquímica, farmacología,


farmacognosia, farmacodinamia y toxicología, el conocimiento tradicional y popular sobre
las propiedades medicinales de las plantas deberá ser comprobado y validado para
garantizar una terapia adecuada, eficaz y con mínimo riesgo de ocasionar efectos
secundarios o tóxicos que puedan resultar peor que la enfermedad. (3)

De acuerdo con lo expresado por la OMS, el 80 % de la población mundial depende de las


plantas para su atención primaria de la salud. Así mismo, se estima que la población
mundial será de 7500 millones de personas para el año 2020, de las cuales 75 % vivirá en
países en desarrollo y consumirá sólo 15 % de los medicamentos totales del mercado. Estos
datos permiten predecir que la mayoría de la población dependerá aún más de las plantas
medicinales. (1)
Conociendo estos antecedentes es de vital importancia que la riqueza en vegetación de
nuestro país sea oportunamente estudiada; con ello se conseguiría validar los
conocimientos etnobotánicos e invertir en la producción de nuevos fitofármacos; o a su
vez desmentir el uso inadecuado de los mismos, evitando un gasto público en salud
innecesario.

La salud ha sido una condición del ser humano que preocupa al mismo desde sus orígenes;
es así que hace más de un siglo las úlceras, gastritis y duodenitis constituyen una causa
muy importante de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Raramente mencionadas
como motivo de hospitalización o muerte en el siglo XIX, a inicios del siglo XX tuvieron
un brote de tipo epidémico seguido por una disminución paulatina y constante de su
incidencia en las últimas cuatro décadas. (26)

En el año 2005, la incidencia anual de hemorragia digestiva por úlcera péptica en España
fue de 47 casos por 10.000 habitantes, llegando la mortalidad al 5,5%. (57)

En los Estados Unidos cerca de 4 millones de personas con úlceras pépticas activas y cerca
de 350.000 nuevos casos son diagnosticados cada año. Aproximadamente 3.000 muertes
por año en los Estados Unidos se deben a una úlcera duodenal y úlcera gástrica. (73)

En México la úlcera péptica tiene una prevalencia de 15%-20%. y en países occidentales


desarrollados, la prevalencia es del 5-15% es decir las personas la van a padecer en algún
momento de su vida. (23)

En Ecuador es una de las causas que con más frecuencia motivan la consulta
gastroenterológica; ya que un estudio de la Sociedad Iberoamericana de Gastroenterología
revela que de acuerdo a las estadísticas, en países subdesarrollados y en vías de desarrollo
hay entre el 60 y 70% de infección, por lo tanto, la mayoría de pacientes van a desarrollar
gastritis; enfermedad que ataca mayoritariamente a mujeres, siendo las dietas sin control
las responsables de la presencia del mal. Según cifras del Instituto Ecuatoriano de
Estadísticas y Censos (INEC) del 2006, el 60% de los pacientes hospitalizados por gastritis
son mujeres y mayoritariamente son de la Sierra (51,4%). Las costeñas ocupan el segundo
lugar en la hospitalización (40,9%). (43)

Dentro de las causas de esta enfermedad se considera que el 50% de la población mundial
está infectada con Helicobacter pylori, bacteria causante de gastritis crónica y úlcera
péptica. Por otro lado el uso prolongado de AINE como el ácido acetilsalicílico (aspirina,
disprina, etc.) y la gran mayoría de los medicamentos antiinflamatorios y analgésicos
(naproxeno, ibuprofeno, indometacina, piroxicam, etc.) causan un deterioro de la barrera
protectora del estómago, porque disminuyen la producción de prostaglandinas, que son
uno de los elementos primordiales de dicha barrera, así pues al consumir este tipo de
medicamentos y privar al estómago de su “barniz anticorrosivo”, se puede llegar a
desarrollar gastritis o úlceras pépticas en un 20 a 30% de los usuarios. En general, el riesgo
de gastropatía y muerte es de tres a 10 veces mayor en quienes usan AINE con regularidad
que en otras personas. Este riesgo aumenta en pacientes ancianos que tienen más
posibilidades de ser usuarios frecuentes de AINE. (21)(37)

El aumento de la prevalencia de esta enfermedad en la población y la necesidad de


disminuir los efectos que esta produce, ha sido el estímulo de muchos científicos para el
desarrollo de nuevas técnicas y medicamentos seguros para la población estudiándose
también alternativas naturales o derivados semisintéticos de productos naturales que
ayuden a curar o prevenir el desarrollo de esta patología y sus efectos. Algunos productos
naturales han sido reportados como antiulcerogénicos en modelos de úlcera gástrica en
animales. (30)

Aunque resulta un tanto complejo sustituir a principios activos que han sido estudiados y
debidamente comprobada su actividad como el omeprazol o ranitidina para tratar la
hiperacidez y sus daños, existen plantas que han sido utilizadas desde tiempos muy remotos
y de las cuales se ha obtenido buenos resultados motivo por el cual su uso se sigue
extendiendo, tal es el caso que en Perú y en nuestro país se utiliza el extracto crudo de papa
(Solanum tuberosum) que se toma junto con el cocimiento de la manayupa (Desmodium
mollicum), carqueja (Baccharis articulata), matico (Piper angustifolia ), además de la
sangre de drago (Crotton lechleri, Málaga). (28)
En México se hierve la planta de chucaca (Senecio candidissimus Greene), a excepción de
la raíz para curar colitis, gastritis y úlceras. En literatura también menciona a la hediondilla
(Larrea tridentata), a la infusión de hojas y tallos de manrubio (Manrrubium vulgare L.)
y al cristal de sábila (Aloe vera) dada sus propiedades de regenerador celular. (67)

En Costa Rica emplean los extractos de kava (Piper methysticum), manzanilla (Matricaria
chamomilla), consuelda (Symphytum officinale L) dado que suprime la infiltración de
leucocitos en procesos inflamatorios, las hojas y las flores de la hierba de san juan
(Hipericum perforatum). (6)

Y nos muy lejos se encuentra el uso de savia o leche de sande (Brosimum utile) en nuestra
Amazonía Ecuatoriana, de la cual no se reporta literatura científica que avale su uso; es
por ello que este estudio pretende corroborar la actividad atribuida a esta planta,
cuantificando el porcentaje de inhibición de úlceras en ratas (Rattus novergicus) a las
cuales posteriormente se inducirá la patología utilizando como agente necrosante ácido
acetilsalicílico a una dosis de 150 mg/kg de peso. Con los resultados obtenidos se dará
sustento científico al conocimiento etnobotánico de nuestras culturas.
-1-

CAPÍTULO I

1. MARCO TEÓRICO

1.1. ÚLCERA PÉPTICA

1.1.1. CONCEPTO DE ÚLCERA PÉPTICA

La úlcera péptica es una enfermedad de origen multifactorial en la cual la vía final común
para la formación de úlcera es la agresión de la barrera de mucosa gastroduodenal por la
secreción acido-péptica. Esta se caracteriza desde el punto de vista anatomo-patológico
por la lesión localizada y en general solitaria de la mucosa del estómago o del duodeno que
puede ocupar todas las capas de la mucosa y llegar a la submucosa, pudiendo penetrar a la
muscular, inclusive perforar todo el tubo digestivo y penetrar a órganos vecinos. Si la
lesión queda limitada a la mucosa, entonces se conoce como erosión. (42)(50)(55)

1.1.2. ETIOPATOGENIA

La etiopatogenia de la úlcera péptica está lejos de resolverse, aunque sin duda su relación
con Helicobacter pylori es un punto clave. Muchos investigadores consideran que la
mayoría de casos de úlcera péptica dependen de la infección por esta bacteria, en otros
casos del consumo de antiinflamatorios no esteroideos, en casos excepcionales de altos
niveles de ácido y al efecto dañino de las enzimas que digieren las proteínas, especialmente
la pepsina. El tabaco y los factores psíquicos estarían en segundo plano. Finalmente,
algunos casos raros de enfermedad serían condicionados genéticamente. (55)

En las formas más comunes de úlcera péptica son varios los factores patogénicos que se
asocian y en diversos grados de importancia.
-2-

I. Factores causales frecuentes


 Helicobacter pylori
 AINE
 Úlceras de estrés
II. Factores causales menos frecuentes
 Hipersecreción ácida
- Gastrinoma
- Mastocitosis
- Hiperplasia de células G antrales
 Infecciones
- Virus: Herpes simple I, Citomegalovirus
 Obstrucción duodenal
 Insuficiencia vascular (crack-cocaína)
 Radiaciones
 Quimioterapia
FIGURA No. 1. FACTORES ASOCIADOS A LA ETIOLOGÍA DE LA ÚLCERA
FUENTE: http://www.hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/gastro/ulcera_peptica.pdf

1.1.2.1. Factores Genéticos

Estudios realizados en familias han demostrado que la úlcera péptica es dos o tres veces
más frecuente en familiares de primer grado de los pacientes, predominando en las
personas con grupo sanguíneo O. Estudios realizados en gemelos muestran una
concordancia baja para los dicigotos y moderada para los monocigóticos. Por tanto podría
existir un componente genético que en la mayoría de casos no resultaría determinante,
requiriendo la influencia de factores ambientales; es decir de tipo que la génesis de la
ulceración es de tipo poligénico o multifactorial. (51)(72)

El término úlcera idiopática se adjudica a los casos en los se ha investigado


exhaustivamente, con resultado negativo, la presencia de HP, el antecedente de ingesta de
AINES o aspirinas. Este grupo de pacientes tendría una mayor predisposición genética, un
-3-

vaciamiento gástrico más rápido, defectuosos mecanismos de defensa mucosa al estrés y


tabaco. (50)

1.1.2.2. Factores ambientales asociados a la úlcera péptica

1.1.2.2.1. Infección por Helicobacter pylori

En 1984, Marshall y Warren descubrieron la presencia de Helicobacter pylori en


muestras de biopsias en pacientes con gastritis y úlceras pépticas. Desde entonces, se ha
implicado a este agente infeccioso en la patogenia de la entidad. (71)

FOTOGRAFÍA No. 1. MUESTRA DE BIOPSIA CON Helicobacter pylori


FUENTE: http://www.clinicalcorrelations.org/?p=747

Helicobacter pylori es un bacilo Gram-negativo se adquiere principalmente durante la


infancia, productor de ureasa que actúa modificando la secreción ácida en el estómago y
cuyas propiedades biológicas le han permitido adaptarse al medio ácido del estómago. Se
encuentra en el estómago de cerca del 90 - 95% de los pacientes con úlcera duodenal (UD)
y del 60-80% de aquellos con úlceras gástricas (UG). (54)(72)

Grupos de investigadores han identificado las alteraciones fisiológicas que se producen en


las úlceras duodenales asociadas a Helicobacter pylori:
-4-

1. Aumento de la secreción gástrica basal y estimulada.


2. Reducción del efecto inhibitorio de la somatostatina sobre la secreción de la
gastrina.
3. Defectuosa inhibición de la secreción gástrica en respuesta a la distensión antral.
4. Insensibilidad de las células D al ácido inhibiéndose la secreción de somatostatina,
efecto atribuido al amonio producido por la acción de la ureasa bacteriana.
5. El proceso inflamatorio generado por Helicobacter pylori en la mucosa gástrica,
con producción de interleucinas y TNF-alfa produce una alteración del mecanismo
de interacción entre células D productoras de somatostatina y las células G
productoras de gastrina, alterando el control o inhibición de las gastrina producida
por la somatostatina. (54)

El resultado neto de todas estas alteraciones es un incremento en la producción de ácido lo


cual genera la producción de úlceras en el duodeno. Pero quizás el punto más importante
en donde se puede notar el peso de la influencia de la infección por Helicobacter pylori en
la úlcera péptica es la alteración del curso de la enfermedad. Antes del descubrimiento de
esta bacteria se consideraba que la enfermedad ulcerosa era una enfermedad crónica, y con
frecuentes recidivas. En la actualidad se sabe que en la mayoría de los casos tratar la
infección por Helicobacter pylori en pacientes que tienen úlcera, garantiza una marcada
disminución de la tasa de recurrencia de esta enfermedad. Son numerosos los trabajos
científicos a nivel mundial que avalan esta posición. (50)

Además de que Helicobacter pylori está asociada a enfermedad ulcero-péptica, gastritis


crónica, gastritis inflamatoria; es un factor de predisposición a desarrollar un
adenocarcinoma gástrico y linfoma gástrico. Sin embargo Helicobacter pylori es
relativamente frecuente en individuos sanos que no desarrollan úlcera péptica. Por lo tanto
es poco probable que la infección por Helicobacter pylori baste por sí sola para producir
úlcera. (30)
-5-

1.1.2.2.1.1. Diagnóstico

Existen métodos histológicos, microbiológicos y serológicos para demostrar la presencia


de Helicobacter en el estómago; también se puede demostrar indirectamente su actividad
productora de ureasa (test de la ureasa rápida y test del aliento). (72)

En la tabla 1 se muestra los diferentes métodos diagnósticos de Helicobacter pylori y


también la sensibilidad y la especificidad de cada método. (72)

TABLA No. 1. TEST DIAGNÓSTICO EN LA INFECCIÓN POR Helicobacter pylori

Test Muestra Sensibilidad Especificidad Coste Invasividad


Serología
Suero 90 85 ++ +
rápida
Serología
Saliva 85-90 80-85 ++
rápida
Serología en
Suero 95 85-95 +++ +
Laboratorio
UBT (C13) Aliento 90-95 95 +++
Test de
Biopsia 90-95 98 + ++++
ureasa
Cultivo Biopsia 60-90 100 +++ ++++
Cultivo
Heces <50 100 ++++
heces
FUENTE: http://www.hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/gastro/ulcera_peptica.pdf

1.1.2.2.1.1.2. Técnicas no invasivas

Test del aliento (urea marcada con C13): una vez administrada una comida que contenga
urea marcada con C13, hay que medir la excreción del isótopo en el aliento; luego de pocos
minutos, el paciente respira dentro de un recipiente, soltando dióxido de carbono. Si el
átomo de carbono especial se encuentra en el aire expulsado, H. pylori está presente, pues
la bacteria contiene grandes cantidades de ureasa, una sustancia química que descompone
la urea en dióxido de carbono y amoniaco. Se consiguen sensibilidades y especificidades
superiores al 95% con esta prueba no invasiva y no depende de la aleatoriedad de la zona
de muestreo. (56)
-6-

La prueba de sangre: Se extrae una muestra de sangre de la vena del paciente, que se
examina para detectar anticuerpos contra H. pylori. Los anticuerpos son sustancias que el
cuerpo produce para combatir sustancias nocivas e invasoras llamados antígenos tal como
la bacteria H. pylori. (56)

La prueba de antígeno en heces: El paciente proporciona una muestra de heces, que se


analiza para detectar antígenos de H. pylori. (56)

1.1.2.2.1.1.3. Técnicas invasivas

Cultivo: se obtiene una muestra de mucosa gástrica por biopsia que inoculada en un medio
de cultivo adecuado, en 3-5 días, demuestra la presencia de las colonias características. Es
un método indispensable para la investigación y para el estudio de sensibilidades a
antimicrobianos. Es un método difícil y caro que no se utiliza de manera habitual en la
práctica clínica. (72)

Test de la ureasa (en muestra de biopsia): se recoge una muestra de mucosa y se pone en
un medio líquido o gelatinoso que tenga urea y un indicador de pH. Como el germen es
productor de ureasa, la muestra tornará de color en pocos minutos. Es una prueba sencilla,
barata y rápida, siendo el método más utilizado por su disponibilidad, sensibilidad y
especificidad. (72)

Histología: se puede demostrar la presencia del germen en el tejido con la tinción de


Giemsa, disponible en la mayoría de centros y barata. El estudio histológico no es caro y
se acompaña de un estudio de la patología de la mucosa gástrica. El mayor inconveniente
es que precisa endoscopia. Es un método muy fiable. (72)

1.1.2.2.2. Aspirina y Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE)

Muchos estudios confirman una clara relación entre consumo de AINE y la úlcera péptica,
tanto la duodenal como la gástrica. También hay relación entre consumo de AINE y las
dos complicaciones más graves de la úlcera péptica, la hemorragia y la perforación. (72)
-7-

El mecanismo de acción de los AINE´s consiste en la inhibición de la enzima


cicloxigenasa. La inhibición de la cicloxigenasa o prostaglandinsintetasa, parece ser el
principal mecanismo de acción de estos agentes y por lo tanto la inhibición de la síntesis
de prostaglandinas. (72)

La mayoría de los AINE´s son inhibidores reversibles y competitivos de la cicloxigenasa,


mientras que el ácido acetilsalicílico es un inhibidor irreversible, acetila la enzima en el
sitio activo, por ello es uno de los agentes más útiles como antiagregante plaquetario ya
que inhibe la enzima cicloxigenasa plaquetaria (COX1) por toda la vida de la plaqueta (7-
11 días), como las plaquetas son fragmentos celulares son incapaces de sintetizar nueva
enzima. (54)(72)

Los AINE’s interfieren en muchos procesos asociados a la membrana celular como la


activación de fosfolipasa C en los neutrófilos, la de NADPH oxidasa de los macrófagos.
El piroxicam, ibuprofeno, indometacina y salicilatos inhiben algunas funciones de
neutrófilos como por ejemplo la agregación célula-célula. (65)(72)

La COX1 es una enzima constitutiva y está presente en la mayoría de las células del
organismo en cambio la COX2 no está normalmente presente, es una enzima inducida por
citoquinas, factores de crecimiento, factores séricos. Se postula que la COX1 sería la
responsable de las funciones basales dependientes de prostanoides, encargada de la síntesis
de prostaglandinas para la regulación fisiológica como la cito protección gástrica y renal,
la regulación de flujos sanguíneos, la función renal y plaquetaria. La COX2, que se expresa
en respuesta a procesos inflamatorios (inducida) y otros mediadores y estimula la síntesis
de prostaglandinas que producirán fiebre, dolor o inflamación puede ser inhibida por
glucocorticoides como la dexametasona y por inhibidores selectivos como meloxicam. La
aspirina inhibe muy efectivamente la COX1, a bajas dosis es utilizada en medicina
cardiovascular como un inhibidor selectivo e irreversible de COX1 plaquetaria. A dosis
más altas la inhibición de COX1 es generalizada y puede producir daño gastrointestinal.
(65)(72)
-8-

Inhibidores no selectivos de COX: Estas drogas inhiben tanto COX1 como COX2 aspirina,
indometacina, piroxicam, diclofenaco, ibuprofeno. También inhiben la agregación
plaquetaria, y producen efectos gastrointestinales y renales. (65)(72)

Inhibidores selectivos de COX2: El meloxicam es un inhibidor selectivo de COX2, los


salicilatos, la nimesulida, la nabumetona y el etodolaco son inhibidores selectivos de
COX2 (pero no exclusivos), con una aparente baja incidencia de efectos adversos renales
y gastrointestinales. (65)(72)

1.1.2.2.2.1. Fisiopatología

El espectro de la injuria gastroduodenal inducida por AINE’s incluye una combinación de


varias lesiones, hemorragia subepitelial, erosiones y ulceraciones, denominada gastropatía
por AINE’s. La diferencia entre erosiones y ulceraciones depende de la definición desde
el punto de vista patológico. Las erosiones comprometen la mucosa y las ulceraciones
comprometen la mucosa y la submucosa. Las erosiones son más pequeñas, superficiales
menores de 5 mm; las ulceraciones son más grandes, profundas y mayores de 5 mm. (53)

El daño de los AINE´s a la mucosa gastroduodenal es rápida: a los pocos minutos se


produce daño del epitelio gástrico y, a las pocas horas, hemorragias y erosiones detectables
endoscópicamente. Sin embargo, ocurre una adaptación de la mucosa en respuesta a la
administración de AINE´s durante largo tiempo, en la mayoría de las personas. Ningún
segmento del estómago es resistente al daño por los AINES, pero el sitio más
frecuentemente afectado es el antro. Las lesiones agudas producidas por los AINES no se
correlacionan con el desarrollo posterior de úlceras gastroduodenales o las complicaciones
serias. (53)

Las lesiones duodenales son menos frecuentes que las gástricas; sin embargo, las
complicaciones serias se presentan con igual frecuencia en ambos sitios. (53)
-9-

1.1.2.2.2.2. Factores de riesgo para las complicaciones gastrointestinales

Es importante identificar los factores que incrementan el riesgo de complicaciones


gastrointestinales serias, así como determinar la conducta a seguir para reducirlos. (9)

Varios estudios han permitido determinar, los pacientes que tienen mayor riesgo de
presentar efectos adversos al tratamiento con AINE’s. Los factores de riesgos por
complicaciones de úlcera gastroduodenal, actualmente están bien definidos. Una gran
cantidad de pacientes que consumen AINE’s tiene una asociación mayor a complicaciones
por ulcera. Esto se debe a que las personas mayores tiene un alta prevalencia de problemas
de úlcera y son más propensos a padecerlas y más sensibles a ellos. Una historia de úlceras
(no asociada a los AINE’s) es un alto factor de riesgo. (9)

1.1.2.2.2.2.1. Factores relacionados con paciente

- Mayores de 60 años
- Historia de enfermedad ulcerosa (9)

1.1.2.2.2.2.2. Factores relacionados a drogas

- Relativa toxicidad por AINE’s


- Altas dosis de AINE’s ( o combinación de dos AINE’s)
- Concomitante uso de anticoagulante
- Concomitante uso de corticoides (9)

1.1.2.2.2.2.3. Posibles factores de riesgo inciertos

- La duración del tratamiento del AINE’s.


- Mujer
- Enfermedades reumáticas
- Enfermedades cardiovasculares.
- Infección por H. pylori
- 10 -

- Fumar
- Consumo de alcohol (9)

La identificación de la infección por H. pylori es un factor en desarrollo de la úlcera


péptica, ha aumentado los interrogantes acerca de una posible relación sinérgica entre la
presencia de infección por el H. pylori y el uso de AINE’s. Este microorganismo aumenta
la síntesis de prostaglandinas en la mucosa gastroduodenal y los AINE’s la disminuyen.
Además serios estudios han demostrado que estos dos factores son independientes,
mientras que dos estudios prospectivos han sugirieron una relación sinérgica. (12)(65)

Es ampliamente aceptado que el tratamiento preventivo de lesiones gastrointestinales debe


efectuarse en estos pacientes en riesgo de sufrir complicaciones. (65)

1.1.2.2.3. Tabaco

La úlcera péptica es más frecuente en personas fumadoras que en no fumadoras; los


fumadores tienen dos veces más posibilidades de padecerla que la población control. La
relación entre la úlcera y el tabaco es muy clara. La nicotina contenida en el humo del
tabaco tiene, entre sus muchos efectos, el de aumentar la secreción ácida del estómago.
Este es un factor muy importante en la formación de la úlcera duodenal; provocando
también un reflujo de bilis desde el duodeno hacia el estómago. La bilis irrita la mucosa
gástrica y favorece el desarrollo de una gastritis o de una úlcera de estómago. Además el
tabaco favorece la aparición de recidivas, puede disminuir la eficacia de alguna pauta
erradicadora, incrementa las complicaciones y posiblemente la mortalidad. (49)(72)

1.1.2.2.4. Glucocorticoides

Anteriormente se creía que los glucocorticoides estimulan la secreción gástrica,


aumentando la producción de ácido clorhídrico y pepsina asociándolo con la producción
de ulceras gastroduodenales; pero estudios recientes refieren que los glucocorticoides no
se asocian de forma independiente con el riesgo de úlcera ni de sus complicaciones. Sin
embargo, cuando se administran junto con AINE, aumenta el riesgo de úlcera péptica y de
- 11 -

hemorragia digestiva asociado a estos fármacos. También al utilizar glucocorticoides y


anticoagulantes orales conjuntamente, el riesgo de hemorragia es mayor que el asociado a
anticoagulantes aislados. En ambos casos, la presencia de complicaciones ulcerosas
previas es un factor de riesgo significativo, y permite una selección adecuada de los
pacientes que necesiten tratamiento profiláctico. De este modo la participación patógena
de los corticosteroides aún está abierta a debate. Aun así, es prudente ejercer vigilancia
especial en cuanto a la formación de úlcera péptica en quienes reciben tratamiento con
corticosteroides, en especial cuando se administran junto con AINE’s. (27)(36)(72)

1.1.2.2.5. Dieta y Alcohol

No existen datos epidemiológicos ni experimentales que demuestren alguna relación entre


la dieta, el consumo de café y alcohol con la úlcera péptica. (72)

1.1.2.3. Otros factores

1.1.2.3.1. Síndrome de hipersecreción ácida

Los tumores secretantes de gastrina (gastrinomas) se observan de forma esporádica o


formando parte de una enfermedad endocrina múltiple tipo I (Síndrome de Wermer). Este
síndrome, llamado de Zollinger-Ellison, consiste en que una hipergastrinemia no adecuada,
resultado de la secreción no controlada por el gastrinoma, produce un estímulo secretorio
continuo y niveles de acidez gástrica muy elevados. En el 90-95% de estos tumores se
origina una úlcera duodenal, en muchos casos una esofagitis y aparecen úlceras en
localizaciones atípicas. Si se controla la secreción con cirugía del tumor o con fármacos
anti secretores desaparecen las lesiones pépticas. En estos casos no hay infección por
Helicobacter pylori. (72)

Las manifestaciones clínicas de los estados hipersecretores son secundarias a las


ulceraciones de la mucosa intestinal producida por el ácido, si el volumen de ácido es
muy grande puede ocurrir diarrea. (8)
- 12 -

Las úlceras causadas por la secreción ácida pueden ser únicas o múltiples y generalmente
localizadas en el duodeno, pudiendo ocurrir en localizaciones inusuales como son en
estómago, yeyuno, o esófago, siendo el riesgo de perforación mucho mayor en estos
pacientes. (14)

El diagnóstico de los estados de hipersecreción ácida del estómago se establece por la


medición del output de ácido, lo cual se realiza regularmente en pocos centros
asistenciales. La hipersecreción ácida del estómago se define generalmente cuando el
output basal de ácido (BOA) es >10 mEq/h y en pacientes con una cirugía gástrica
previa >5mEq/h. El paciente requiere estar en ayunas desde la noche anterior y dejar de
tomar medicamentos anti secretores 4 a 7 días (los antagonistas del H2) y 7 días para los
inhibidores de la bomba de protones). La prueba se obtiene colocado una sonda
nasogástrica y aspirando el contenido gástrico por 1 a 2 horas, se mide el volumen total y
los niveles de pH, calculando luego el BAO. (7)(8) (14)

Los pacientes con Síndrome de Zollinger-Ellison necesitan además una endoscopia del
tracto digestivo superior, desafortunadamente muchos pacientes muestran insatisfacción
ante está prueba, hay reportes realizados por otros autores, donde se realiza la prueba en
un tiempo mucho más corto, Roy y colaboradores reportan efectividad al medir la
hipersecreción ácida durante el examen endoscópico, eliminando así la necesidad de a
intubación posterior. (8)(11)

1.1.2.4. Factores psíquicos

Según numerosos estudios han fracasado en encontrar una relación consistente entre úlcera
péptica y cualquier parámetro psíquico. Al tratar la úlcera péptica mediante erradicación
de Helicobacter o con fármacos anti secretores, la úlcera cesa en sus complicaciones y
manifestaciones clínicas independientemente de la persistencia de los factores
psicosociales. (72)
Pero para algunos autores es una enfermedad psiquiátrica, debido al componente
emocional en ella. Tan persuadidos están los clínicos de la relación entre la afección y los
estados emocionales y se consideró que entre ambos fenómenos existe una relación
- 13 -

consistente en que los factores psicológicos y sociales facilitaban su aparición convirtiendo


al hombre en retraído y limitado socialmente. (58)

Según distintos autores hay 3 dimensiones fundamentales relacionadas dan lugar al


enfoque psicológico y somático de la úlcera que son Física, Psíquica y Socio
epidemiológico. (58)

En la dimensión física se destaca dos factores: secreción gástrica y predisposición


constitucional. La dimensión socio-epidemiológica se considera la úlcera como arquetipo
de la enfermedad humana, sobre todo del hombre civilizado. (58)

Su incidencia está asociada a múltiples factores ambientales que tienen como denominador
común la tensión emocional: esfuerzo intelectual sostenido, excitaciones fuertes
continuadas, agotamiento crónico, sentimiento de responsabilidad extrema, mala situación
económica y habitacional, mal ambiente familiar. (58)

Tiene un mayor índice de tensión psíquica, afán de enriquecimiento rápido y aspiración a


cargos económicamente importantes pero que entrañan mayor responsabilidad. Se ha
encontrado más fuertemente en áreas urbanas que en áreas rurales y más en individuos con
actividades intelectuales, preferentemente ejecutivas, que en sujetos con actividades
manuales. (58)

Esta afección es, sin discusión la enfermedad psicosomática “tipo” y una de las primeras
que llamó la atención sobre la posibilidad de que existieran patologías predominantemente
somáticas donde los factores psico-sociales desempeñan un papel etiopatogénico.
Ejemplo: las observaciones de Wolf sobre Tom-su paciente con fístula gástrica producto
de un accidente en la infancia, el cual permitía la fácil valoración de los cambios de la
mucosa expuesta en la pared abdominal- establecieron la estrecha relación entre los
diferentes estados emocionales y la vascularización, contenido de ácido, pepsina y mucus,
así como la fragilidad y motilidad de la mucosa gástrica, apreciando que en los estados de
enojo, frustración, tensión mantenida y preocupaciones, la mucosa se hacía congestiva y
gruesa, y disminuía la densidad y proporción del mucus protector de la misma, en tanto
- 14 -

que aumentaba la proporción de ácido clorhídrico y pepsina de contenido gástrico, dando


respuestas contrarias en situaciones de miedo, desaliento y angustia intensa. (58)

A principios de los años sesenta, se registró una incidencia relativamente alta de úlceras
pépticas entre los trabajadores de una fábrica de vidrio en un país en desarrollo. Se
descubrió que, además del régimen alimenticio y de estrés físico de menor importancia en
el medio laboral, el principal factor asociado con esa incidencia significativamente alta de
úlceras pépticas agudas era la forma en que se utilizaba el salario para intentar aumentar la
producción de los sopladores. Se les pagaba por tanto alzado, y esa retribución aumentaba
a medida que transcurría la jornada laboral. Esto provocaba intensos estímulos que
producían cansancio e irritación a los trabajadores. (62)

1.1.3. CLÍNICA DE LA ÚLCERA PÉPTICA

El principal síntoma de la úlcera péptica es la molestia o dolor intenso, urente y localizado


en epigastrio que aparece entre media y 3 horas después de la ingesta y suele aliviarse con
alcalinos o con una nueva ingesta. Puede despertar al paciente por la noche. Estas
molestias afectan al paciente por temporadas más o menos largas y con períodos libres de
molestias. Este cuadro clínico se ve sólo en el 50-70% de los casos de úlcera duodenal y
en menos del 50% de los casos de úlcera gástrica. En el resto de los casos o no hay
síntomas o el dolor es atípico. En el escolar mayor y en el adolescente puede adquirir las
características del dolor ulceroso típico: tipo urente, con ritmo horario y periodicidad.
Además del dolor, otros síntomas del paciente ulceroso son náuseas, vómitos, anorexia, y
modificaciones del peso corporal. (45)(55)

Independientemente de estos síntomas, las personas que tienen una úlcera péptica tienen
el riesgo de que esta se complique. De más a menos frecuente, las complicaciones
principales de esta enfermedad son la hemorragia digestiva (producida cuando la úlcera es
profunda y erosiona un vaso sanguíneo provocando una pérdida de sangre hacia el tubo
digestivo), la perforación (cuando la lesión es tan profunda que rompe la pared intestinal)
y la estenosis (cicatriz que se produce en úlceras antiguas y que puede provocar una
estrechez del intestino que dificulta el paso del alimento). (20)
- 15 -

Es imposible y resulta improcedente tratar de distinguir clínicamente la úlcera gástrica


(UG) de la duodenal (UD). Existen algunos matices irrelevantes, como es la mayor
frecuencia del dolor nocturno en la duodenal o la celeridad con la que cede el dolor con la
ingestión pero en la mayoría de los casos resulta difícil distinguirla en base a su
sintomatología. (54)

Clásicamente se describen dos tipos de ritmo ulceroso: un ritmo estacional y otro horario.
Durante el día los enfermos alternan periodos de relativa calma con otros de dolor
insoportable soliendo coincidir con los periodos de hambre. (54)

1.1.4. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA ÚLCERA PÉPTICA

El diagnóstico diferencial abarcará, dada la inespecificidad de los síntomas, a muchas


entidades, pero es fundamental estar alerta siempre para descartar la presencia de cáncer
gástrico con la intención de detectarlo lo más precozmente posible ya que de ello depende
el pronóstico. Por ello se recomienda que ante una situación clínica de dispepsia persistente
del tipo que sea y edad por encima de los 40-45 años se debe programar una endoscopia
oral con la intención fundamental de detectar la presencia de cáncer gástrico. (72)

1.1.4.1. Diagnóstico

Para el diagnóstico de los pacientes con clínica sugerente de úlcera péptica se debe cumplir
los siguientes objetivos: excluir patología tumoral, confirmar o no la presencia de una
úlcera péptica y finalmente, si existe dicha úlcera, determinar si hay o no infección por
Helicobacter. Además se debe confirmar en lo posible si el paciente ha recibido tratamiento
con AINE y si este tratamiento es estrictamente necesario o no. (54)

El diagnóstico de Helicobacter pylori (según el Instituto Nacional de la Salud Norte-


Americano) es aconsejado sistemáticamente antes de iniciar un tratamiento erradicador.
(54)
- 16 -

TABLA No. 2. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS A CONSIDERAR

Pruebas serológicas.
Endoscopía.
Prueba del aliento de urea marcada con
Helicobacter pylori
carbono C13.
Test rápido de la ureasa.
Radiología baritada.
Presencia de anemia, determinación de
recuentos, Hb, VCM y la sideremia.
Test de sangre oculta en heces.
Recuento de hematíes marcados con Cr51
para estimar las pérdidas hemáticas crónicas
y leves en relación con el uso prolongado de
AINE.
AINE Medición de la actividad de la
ciclooxigenasa.
Estudio de los salicilatos séricos.
Niveles séricos de pepsinógeno (Pg) como
marcador de riesgo.
Endoscopia.
Radiología baritada.
FUENTE: http://www.ugr.es/~cts131/esp/guias/GUIA_ULCERA.pdf

1.1.4.1.1. Endoscopia

Es el examen de elección y el que permite el diagnóstico. Permite la visión directa de la


úlcera. En ocasiones pueden observarse además cicatrices y deformaciones del duodeno
provocadas por úlceras previas. Permite detectar más del 95% de las úlceras pépticas y
además permite obtener muestras biópsicas y citología lo cual permite el diagnóstico
diferencial con el cáncer gástrico. En aproximadamente el 50% de los casos, la úlcera
duodenal se acompaña de duodenitis. Es aconsejable tomar biopsias del antro gástrico, para
realizar la prueba de ureasa, y estudio histológico por la alta asociación de úlcera duodenal
con la presencia de Helicobacter pylori en la mucosa antral. Un 5% de las lesiones
malignas gástricas ofrecen aspecto endoscópico de benignidad y esto significa que es
obligado obtener entre 4-8 muestras de bordes y fondo de la lesión. En el caso de la úlcera
duodenal, la rareza de tumores malignos en dicha región, permite no realizar biopsias,
excepto en casos seleccionados. (45)(72)
- 17 -

FOTOGRAFÍA No. 2. ENDOSCOPIA


FUENTE: http://www.gastrointestinalatlas.com/Espanol/Estomago/Ulcera_Gastrica_II_/ulcera_gastrica_ii_.html

La endoscopia permitirá la toma de muestras para el diagnóstico de la infección por


Helicobacter bien con test de la ureasa, con histología, con cultivo o con una combinación
de métodos. Si el paciente no ha recibido tratamientos previos que puedan modificar el
status de la infección por Helicobacter, el resultado del test de ureasa rápido es suficiente.
Probablemente lo más recomendable es obtener muestras para el test de ureasa para úlcera
duodenal y para histología y test de la ureasa en caso de úlcera gástrica. El cultivo se
reserva para casos de resistencia al tratamiento o para estudios clínicos. (72)

1.1.4.2. Complicaciones de la úlcera péptica

Por orden de frecuencia están la hemorragia (con mucho la complicación más frecuente en
la práctica clínica), la perforación y penetración a órganos vecinos y la estenosis pilórica.
La hemorragia y la perforación se relacionan claramente con la ingesta de AINE y todas
las complicaciones son más frecuentes en fumadores. (72)

La penetración sólo puede reconocerse quirúrgicamente y en necropsia. Se estima que un


25% de las úlceras duodenales y un 15% de las úlceras gástricas penetran en órganos
vecinos como hígado, epiplón o páncreas. El diagnóstico es clínico, ni la endoscopia ni el
estudio radiológico sirven para confirmarlo. Datos clínicos son la irradiación a espalda o a
otras áreas de un dolor previo más localizado, la pérdida del ritmo del dolor (períodos
álgidos más prolongados), disminución del alivio producido por la ingesta o alcalinos. El
- 18 -

dolor suele ser nocturno y en cualquier caso esta complicación no supone un cambio en el
tratamiento. (72)

La hemorragia se presenta en un 25% de los ulcerosos en algún momento de su evolución,


raramente en forma de anemia ferropénica por hemorragias continuas y ocultas y más
frecuentemente en forma de hematemesis, melenas o hematoquecia. Un 50-80% de los
pacientes ulcerosos que la presentan han consumido previamente AINE’s. (72)

La perforación supone la penetración de la úlcera de todas las capas del estómago o


duodeno alcanzando la cavidad peritoneal. Se produce en un 5% de los ulcerosos y es más
frecuente en varones. El 90% de las perforaciones se localizan en la cara anterior del bulbo
duodenal y en un tercio de los pacientes es la primera manifestación de la enfermedad
ulcerosa. La clínica consiste en la aparición de un dolor brusco muy intenso epigástrico,
puede irradiar a espalda o extenderse al resto del abdomen. Hay contractura muscular,
silencio a la auscultación y signo de descompresión positivo. La radiografía simple de
abdomen muestra neumoperitoneo en dos tercios de los casos. El diagnóstico debe ser
clínico y no retardarse. La mortalidad oscila entre el 10 y el 40%. (72)

La estenosis pilórica es secundaria a procesos de cicatrización y retracción en úlceras


pilóricas y duodenales. Menos del 5% de los ulcerosos la presentan y ha disminuido su
incidencia en los últimos años, seguramente por tratamientos médicos más eficaces. Es
más frecuente en varones y en edad avanzada. Se manifiesta como plenitud epigástrica,
nauseas, anorexia y si es muy avanzada por vómitos. A veces es responsable de
desnutrición. Para el diagnóstico la endoscopia es la exploración más rentable ya que
permite excluir lesiones malignas. (72)

1.1.5. TRATAMIENTO DE LA ÚLCERA PÉPTICA

El objetivo va a ser lograr la curación definitiva de la enfermedad. La mayoría de las


úlceras están asociadas a Helicobacter pylori y es obligado entonces intentar erradicar la
infección ya que así conseguimos la curación definitiva de la enfermedad y por tanto
estamos consiguiendo cambiar el curso de la enfermedad al evitar la recidiva.
- 19 -

Cuando la úlcera está causada por un AINE debemos intentar suprimir esta terapéutica,
aunque esto es a veces imposible por suponer una disminución en la calidad de vida del
paciente. (70)

1.1.5.1. Medidas generales

La alimentación puede ser libre ya que no hay fundamentos científicos para imponer algún
tipo de dieta; sólo hay que restringir los alimentos que según la experiencia del paciente le
producen repetidamente síntomas. Por la misma razón pueden consumir café o alcohol de
forma moderada. Se debe recomendar el abandono del hábito tabáquico. (72)

Los AINE´s deben ser utilizados de forma restrictiva y en caso de ser necesarios hay que
realizar tratamiento concomitante con fármacos anti ulcerosos ya que así reducimos el
riesgo de reagudizaciones o complicaciones graves. (72)

1.1.5.2. Fármacos

1.1.5.2.1. Bloqueadores H2

La histamina es un potente estimulador de la secreción ácida gástrica por la célula parietal.


El enlace de la histamina a otros receptores específicos incluyendo el de acetilcolina y
gastrina, activa segundos mensajeros que estimulan proteinkinasas dependientes de AM-
Pc, estas proteinkinasa activan la bomba de hidrogeniones es decir la ATPasa H-K
dependiente, que intercambia hidrógeno por potasio a través de la superficie apical. La
histamina posee muy importantes y variadas acciones farmacológicas que son mediadas
por el receptor H1y el receptor H2. (52)

Los antihistamínicos clásicos no influyen sobre la secreción gástrica que resulta de la


estimulación de receptores H2. Numerosos antagonistas del receptor H2de la histamina
son aceptados para utilización clínica (Cimetidina, ranitidina, famotidina, nizatidina).
Estas drogas son antagonistas competitivos reversibles del receptor H2 de la histamina.
Sus efectos primarios y la base para su utilización clínica son la reducción de la secreción
- 20 -

ácida gástrica mediada por histamina en la célula parietal. Los bloqueantes H2 de la


histamina compiten solamente por el receptor H2 y no tienen efectos sobre otros
receptores, incluyendo los receptores H1de la histamina, muscarínicos, nicotínicos o α o β
adrenérgicos. Aunque estas drogas poseen una alta especificidad por el receptor H2 de la
histamina, estos agentes también inhiben la secreción de la célula parietal estimulada por
agentes colinérgicos, gastrina, alimentos o estimulación vagal. (52)

El ácido producido por el estómago es uno de los primeros líquidos digestivos.


Normalmente, el revestimiento del estómago tolera este entorno ácido. El ácido causará
una úlcera sólo cuando se produzca una ruptura en el revestimiento protector del estómago.
También pueden producirse úlceras e irritaciones en el esófago como consecuencia del
reflujo de ácido. (38)

FIGURA No. 2. FÓRMULA QUÍMICA DE RANITIDINA CLORHIDRATO


FUENTE: ww.seace.gob.pe/documentos/.../189912302311266rad64787.doc

Se incluyen en este grupo la cimetidina (en desuso), la ranitidina, famotidina, roxatidina y


la nizatidina. Han demostrado ser eficaces y seguras en la cicatrización de las lesiones
ulcerosas así como en la disminución de las recidivas si se administran de forma continua.
En cuatro semanas consiguen cicatrizar el 80-85% de las úlceras duodenales y el 70-75%
de las úlceras gástricas. A las 6 semanas estas cifras ascienden a un 90-92% y a un 80-85%
respectivamente. (74)

La eficacia, seguridad y efectos secundarios de los diferentes fármacos de este grupo son
parecidos y el utilizar uno u otro va a depender de la experiencia y opinión del médico
responsable. En tratamientos a largo plazo se suele utilizar la mitad de dosis que en el brote
agudo. (74)
- 21 -

La ranitidina ha demostrado ser eficaz en la prevención de la úlcera duodenal cuando se


administran AINE’s, pero no evita la aparición de lesiones gástricas a dosis estándar. Son
significativamente menos eficaces que omeprazol y misoprostol en la cicatrización de
lesiones ya presentes si se sigue administrando el AINE. (72)

La famotidina ha demostrado, en un estudio reciente y a dosis de 40 mg/día (doble de lo


recomendado), ser eficaz en la prevención de lesiones tanto gástricas como duodenales
cuando se administran AINE’s. (72)

1.1.5.2.2. Inhibidores de la Bomba de Protones (IBP)

Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) son fármacos que actúan inhibiendo de
manera irreversible la enzima H /K -ATPasa de las células parietales de la mucosa gástrica.
Disminuyen, por tanto, la secreción ácida al actuar en el último eslabón fisiológico del
proceso. Aunque la semivida en plasma es corta (de 1 a 2 horas) su efecto es más
prolongado debido a que la inhibición irreversible requiere la síntesis de nuevas bombas
de protones para reanudar la secreción ácida. La máxima supresión ácida se alcanza, en
promedio, a los 3 días de tratamiento. (59)

FIGURA No. 3. FÓRMULA QUÍMICA DE OMEPRAZOL


FUENTE: http://www.riesgoquimico.es/2009/03/30/omeprazol/

El omeprazol, el lansoprazol y el pantoprazol inhiben la secreción gástrica de forma muy


efectiva. Son más rápidos y eficaces que los bloqueadores H2 en lograr alivio sintomático
y cicatrizar las lesiones. En cuatro semanas cicatrizan el 92-96% de las úlceras duodenales
y un 85% de las úlceras gástricas. A las ocho semanas de tratamiento más del 95% de las
lesiones, tanto duodenales como gástricas, están cicatrizadas. En tratamiento a largo plazo
hay menos experiencia pero estudios recientes indican que, al menos en dos años de
- 22 -

seguimiento, 20 mg de omeprazol son más eficaces que 150 ó 300 mg de ranitidina en la


prevención de recidivas y sin aparentes efectos secundarios. (17)

Existen varios estudios que demuestran la eficacia del omeprazol en la prevención de


complicaciones y de úlceras gastroduodenales asociadas a AINE’s y aunque las mayores
evidencias están centradas en el omeprazol, los datos disponibles con otros IBP también
señalan que son más eficaces que placebo y similares a misoprostol a dosis máxima en
dicha prevención. El omeprazol también es el fármaco de elección en el tratamiento de las
lesiones ya establecidas por AINE, tanto a nivel duodenal como gástrico y a una dosis de
20 mg/día. Es superior a misoprostol (400-800 ug/día) y a ranitidina (300mg/día). (17)

Tanto omeprazol como lansoprazol inhiben in vitro el crecimiento de Helicobacter pylori


y cuando se administran in vivo, aunque no consiguen la erradicación, si disminuyen el
número de colonias y por esto se utilizan como parte del tratamiento de la infección por
Helicobacter, además de mejorar la eficacia de los antimicrobianos. (25)

1.1.5.2.3. Fármacos Antimicrobianos

Los principales antibióticos usados en el tratamiento erradicador, que tienen efecto


sistémico, son la amoxicilina, la claritromicina, el metronidazol y el hidrocloruro de
tetraciclina. También se ha usado la azitromicina pero no es tan eficaz como la
claritromicina o el metronidazol y no se recomienda. Los antimicrobianos que actúan
dentro de la luz del estómago tópicamente son las sales de bismuto y la furazolidona. (60)

Las tasas de erradicación de Helicobacter pylori son muy bajas con tratamiento antibiótico
único. Las combinaciones de antibióticos proporcionan las mejores tasas de curación y
estos regímenes se usan durante 7 ó 14 días. (60)
- 23 -

1.1.5.2.4. Alcalinos

Los antiácidos que neutralizan directamente el ácido del estómago como el hidróxido de
magnesio y aluminio no están indicados por su baja eficacia. Actualmente sólo se utilizan
como medida de apoyo para controlar la sintomatología. (66)

TABLA No. 3. PRINCIPALES ANTIÁCIDOS

Propiedad Sal formada en Solubilidad


Antiácido Efectos adversos
neutralizante el estómago de la sal
Alcalosis sistémica,
NaHCO3 Alta NaCl Alta retención de líquidos.
Hipercalcemia, nefrolitiasis,
CaCO3 Moderada CaCl2 Moderada síndrome de leche-álcali.
Estreñimiento,
Al(OH)3 Alta AlCl3 Baja hipofosfatemia; la adsorción
reduce la biodisponibilidad.
Diarrea, hipermagnesemia
Mg(OH)2 Alta MgCl2 Baja (en pacientes con
insuficiencia renal)
FUENTE: SAMANIEGO E. (2005).

1.1.5.2.5. Agentes de acción local. “Protectores de la Mucosa”

El sucralfato (complejo formado por octosulfato de sacarosa e hidróxido de poli aluminio),


el subcitrato de bismuto coloidal y el acexamato de cinc cicatrizan las lesiones ulcerosas
por mecanismos que favorecen las defensas de la mucosa al estimular la producción de
prostaglandinas en la mucosa gástrica creando la acción cito protectora, al poder adherirse
a superficies inflamadas o erosionadas. En presencia de un pH ácido forma complejos con
proteínas tisulares y con la mucosidad gástrica. Estos complejos son resistentes al ácido
péptico, la pepsina y las sales biliares. Ejerce su efecto sobre la mucosa esofágica, gástrica
y duodenal. (69)

La mayoría no interfieren en la secreción gástrica, excepto, tal vez, el acexamato de cinc.


No superan a los bloqueadores H2 ni a los inhibidores de la bomba de protones en tasas de
cicatrización y son inferiores en el control de los síntomas. Los efectos secundarios son
escasos. (69)
- 24 -

1.1.5.2.6. Otros fármacos

Los análogos de las prostaglandinas como el misoprostol sólo resultan eficaces en la


cicatrización si se administran a dosis anti secretoras, rango en el cual producen efectos
adversos (diarreas en un 13% de pacientes). Es eficaz, a dosis completas, en la prevención
de úlceras gástricas y duodenales cuando se administran AINE y también disminuye el
riesgo de complicaciones. (72)

1.2. SANDE

FOTOGRAFÍA No. 3. ÁRBOL DE SANDE (Brosimum utile)


FUENTE: Doris Gaibor R.

Planta introducida perteneciente a la familia Moraceae está dentro de los 40 géneros y 1000
especies distribuidos en las regiones tropicales y subtropicales. En el Ecuador están
representados 20 géneros, especialmente en las zonas bajas. (61)

La savia lechosa de sande es utilizado por diversos pueblos indígenas para tratar ulceras;
su descripción botánica es la siguiente:
- 25 -

 Nombre vulgar: sande


 Nombre científico: Brosimum utile
 Familia: Moraceae
 Parte usada: savia (63)

1.2.1. HÁBITAT Y DISTRIBUCIÓN

El área de distribución de Brosimum utile se extiende desde la cuenca del río Amazonas
en Colombia, Ecuador y Perú hasta América Central, encontrándose su límite al norte en
el suroeste de Costa Rica. La extensa distribución ocasiona diferencias morfológicas a
nivel regional, por lo cual se describe a la especie como polimorfa. La presencia de ésta
especie se limita a los bosques húmedos tropicales hasta alturas de 900 msnm. (44)

1.2.2. FISIONOMÍA

La especie llama la atención en el bosque primario debido a las grandes dimensiones de su


fuste (hasta 1,5 m) a sus fustes rectos y sin ramificaciones (20 m o más). Estos individuos
alcanzan alturas de hasta 35 hasta 50 m. Las copas de los árboles jóvenes son de forma
cónica, las de los árboles adultos son de forma plana y ancha con pocas y gruesas ramas,
que se insertan en ángulo recto en el fuste. Estos individuos adultos presentan raíces
tablares anchas que alcanzan hasta 5 m de altura. La corteza del fuste es marrón rojiza con
bandas horizontales (aprox. 1 m de longitud) de lenticelas prominentes. La corteza de las
raíces tablares cercana al suelo generalmente se abre en forma vertical. (44)

1.2.2.1. Hojas

Son simples y alternas, de borde entero y tienen una forma ligeramente cordada en la base.
Las hojas adultas son coriáceas y de forma ovoide, alcanzan 15-30 cm de longitud y 5,5-
12,0 cm de ancho. El ápice es relativamente corto y acuminado. La vellosidad presente en
el envés se inserta moderadamente en el limbo. (44)
- 26 -

1.2.2.2. Flores

Las inflorescencias andróginas monoicas están ubicadas en el eje de las hojas, son blancas
y de apariencia casi esférica. Su diámetro es de 5-10 mm. El perianto, que está conformado
por 1-5 tépalos con crecientes, velludos y de forma variable, puede estar ausente. Las
inflorescencias generalmente contienen un variable número de flores masculinas y una a
tres flores femeninas, que se encuentran insertas en la región distal de la inflorescencia.
(44)

1.2.2.3. Frutos y semillas

La drupa es de forma esférica, de color marrón oscuro en estado maduro, mide


aproximadamente 3 cm de diámetro y contiene una semilla. La carne es de consistencia
pastosa cuando el fruto madura, además es comestible y de sabor dulce. En los frutos
inmaduros se pueden reconocer claramente los restos de las inflorescencias masculinas y
las brácteas en forma de panal. Las semillas casi esféricas se encuentran cubiertas por un
pericarpo delgado y marrón, que se abre durante su secado. La delgada testa se caracteriza
por un diseño radial fino y de color marrón castaño. En promedio se pueden esperar 21,5
semillas secas/kg. (44)

1.2.3. FENOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN

Brosimum utile florece entre noviembre y enero y los frutos maduran entre febrero y
marzo. Según observaciones propias en el área de estudio la mayoría de frutos caen entre
enero y febrero. Sin embargo se puede decir que el período de maduración de los frutos
puede variar algunos meses. La germinación de las semillas en el bosque natural es muy
buena, la regeneración natural es muy abundante en las cercanías del árbol madre. (44)

1.2.4. ECOLOGÍA

Brosimum utile es una típica especie de dosel superior y es un representante del bosque
clímax. Algunos autores suponen que el género Brosimum es anemógamo, es decir que el
- 27 -

polen es transportado por el viento. La anemogamía es la estrategia de polinización más


simple, sin embargo se puede tornar rápidamente inefectiva cuando la distancia entre los
individuos de la misma especie es reducida. Las semillas y los frutos de Brosimum utile
son comestibles por ello es la fuente alimenticia para muchas especies de fauna de gran
importancia como papagayos y monos. (44)

1.2.5. USOS DEL GÉNERO Brosimum

El látex de Brosimum utile dentro de sus usos etnobotánicos están el ser utilizado para
prevenir y curar úlceras y como remedio astringente. Además el exudado aporta galactina,
que es utilizada durante la fabricación de velas, también se piensa en la utilización del látex
como sustituto de goma de mascar. (44)

La savia diluida de Brosimum alicastrum puede usarse como sustituto de la leche debido
a su agradable sabor y solubilidad en agua. Los usos medicinales incluyen infusiones de
las hojas para infecciones de pecho y asma y de la corteza como tónico. La savia se usa en
Nicaragua como galactógena pues estimula la producción de leche en mujeres con bebés
lactantes, como antitusivo, para el asma, balsámico, diabetes, diaforético, emenagogo, y
los extractos de los frutos se usan en México para alimentación porque dichas semillas
contienen aceite, grasa, azúcares y una gran cantidad de triptófano, un aminoácido
deficiente en las dietas a base de maíz. (39)(40)(68)

Brosimum acutifolium habita en el Perú en los departamentos de Loreto, Huánuco, Ucayali


y Madre de Dios. Es utilizado para tratar sífilis tomando el látex o el cocimiento de la
corteza.
- 28 -

FOTOGRAFÍA No. 4. CORTEZA DE Brosimum acutifolium


FUENTE: http://www.deperu.com/abc/plantas-medicinales/4190/tamamuri

1.2.6. CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA

Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Moraceae
Tribu: Dorstenieae
Género: Brosimum
Especie: utile (41)
- 31 -

CAPÍTULO II

2. PARTE EXPERIMENTAL

2.1. LUGAR DE INVESTIGACIÓN

La presente investigación se llevó a cabo en el Bioterio, laboratorios de Productos


Naturales y Análisis Instrumental de la escuela de Bioquímica y Farmacia de la Facultad
de Ciencias de la ESPOCH.

2.2. M ATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS

2.2.1. MATERIAL BIOLÓGICO

Para la realización del presente trabajo se utilizaron veinte ratas Wistar albinas de
laboratorio, procedentes de la Facultad de Salud Pública de la Universidad Técnica de
Ambato y del Bioterio de la Escuela de Bioquímica y Farmacia de la ESPOCH. A
continuación su clasificación:

Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mamalia
Orden:Rodentia
Suborden: Myomorpha
Familia: Muridae
Género: Rattus
Especies: norvegicus
- 32 -

Descripción:

Peso promedio: 0.205 ± 0.010 Kg


Edad: 3 meses
Sexo: Machos
Lugar de nacimiento: Bioterio de la Facultad de Ciencias de la ESPOCH – Facultad de
Salud Pública de la UTA.

Condiciones:

Humedad relativa: 55% ± 10


Temperatura: 21°C ± 2
Períodos luz oscuridad: 50% c/uno

2.2.2. MATERIA PRIMA

La savia de sande se obtuvo previa recolección del árbol Brosimum utile localizado en la
parroquia San Roque del cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos, a 228 msnm con
una temperatura promedio de 32 ºC; del cual se obtuvieron 200 mL. (FOTOGRAFÍA No.
25)

2.2.3. RECURSOS MATERIALES

2.2.3.1. Equipos

- Balanza analítica ADAM 250 g


- Cámara fotográfica SONY
- Estufa de aire caliente MEMMERT FANEM Modelo 315 SE
- Mufla SNOL Modelo SNOL 8.2/1100-1LZ
- pH 211 HANNA
- Refractómetro BAUSCH & LOMB
- Bomba de vacío GAST Modelo 1HAB-25-M100X
- 33 -

2.2.3.2. Materiales de laboratorio

- Tubos de ensayo
- Crisoles de porcelana
- Pinza para crisol
- Reverbero
- Pipetas graduadas de 5 y 10 ml
- Balones aforados de 10, 25 y 100 ml
- Mortero y pistilo
- Piceta
- Picnómetro
- Vasos de precipitación de 25, 50, 100 y 250 ml
- Trípode
- Embudos
- Embudo Buchner
- Kitasato
- Papel filtro
- Varilla de agitación
- Vidrio reloj
- Jeringuillas de 3 ml NYPRO
- Cánula orográstrica
- Fundas rojas y negras para los respectivos desechos
- Material de aseo en general
- Equipo de disección
- Canasta para pesar reactivos biológicos
- Envases estériles
- Cuba de vidrio

2.2.3.3. Reactivos

- Ácido acetilsalicílico 81 mg (Blaqueta) de LIFE


- Omeprazol 20 mg de LABOVIDA
- 34 -

- Formol al 10%
- Yoduro de potasio (KI)
- Ácido tartárico(C4H6O6)
- Cloruro de mercurio (HgCl)
- Yodo (I)
- Anhídrido acético([CH3CO]2O)
- Cloroformo(CHCl3)
- Ácido sulfúrico (H2SO4)
- Ácido pícrico(C6H2OH[NO2])
- Etanol(C2H6O)
- Hidróxido de sodio (NaOH)
- Cloruro férrico (FeCl3)
- Metanol(CH4O)
- Limaduras de Mg
- Ácido clorhídrico (HCl)
- Hexano (C6H14)
- Benceno (C6H6)
- Hidróxido de potasio (KOH)
- Sulfato cúprico(CuSO4)
- Tartrato de sodio y potasio (KNaC4H4O6·4H2O)
- Solución salina 0.9%
- Alcoholo amílico (C5H11OH)
- Éter etílico ([C2H5]2O)

2.3. METODOLOGÍA

2.3.1. FASE DE LABORATORIO

2.3.1.1. Materia prima

El trabajo de campo se inició con el análisis físico-químico de la materia prima,


determinando pH, densidad, índice de refracción, humedad, cenizas totales, cenizas
- 35 -

solubles en agua e insolubles en ácido clorhídrico. Las técnicas de laboratorio que se


aplicaron se encuentran en los Anexos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7. Posteriormente a partir de 38.3133
g de savia de sande se preparó los extractos etéreo, alcohólico y acuoso para realizar el
tamizaje fitoquímico (Anexo 8).

2.3.1.2. Material biológico

El material biológico se mantuvo en período de aclimatación siete días previos a la


experimentación, administrándoles 3 g de pellets/100 g de peso y agua ad libitum; mientras
que para el octavo día se las mantuvo en ayunas únicamente con agua ad libitum.

El estudio se condujo de acuerdo con las regulaciones sobre Buenas Prácticas de


Laboratorio y el protocolo propuesto basado en un artículo del Centro de Productos
Naturales Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC). La Habana, Cuba; fue
aprobado por los Miembros del Tribunal de Tesis conjuntamente con la persona encargada
del Bioterio de la EBQF. (5)(47)

2.3.2. DISEÑO EXPERIMENTAL

El estudio busca determinar cuál de las 3 diluciones de savia de sande propuestas tiene
mayor porcentaje de inhibición, para lo cual se distribuyeron aleatoriamente 3 ratas por
tratamiento y 3 por cada control, además de 1 blanco y 4 ratas destinadas a determinar
toxicidad aguda. Dando un total de 20 ejemplares en experimentación.

2.3.3. PREPARACIÓN DE SUSTANCIAS A ADMINISTRAR

2.3.3.1. Agente ulcerogénico.

Como agente ulcerogénico se utilizó Ácido acetilsalicílico (ASA) a 150 mg/Kg, el cual se
suspendió en un vehículo goma arábiga/agua 1%.
- 36 -

Para comprobar que la molécula de ácido acetilsalicílico se encuentra estable, se realizó


un ensayo con FeCl3, donde se demostró que la molécula se degrada de un día a otro.

FOTOGRAFÍA No. 5. ENSAYO DE CLORURO FÉRRICO REALIZADO A LA DILUCIÓN DE ASA EN


ACACIA/AGUA 1% DESPUÉS DE 24 HORAS DE PREPARACIÓN. COLOR
VIOLETA, PRESENCIA DE ÁCIDO SALICÍLICO. REACCIÓN POSITIVA

FOTOGRAFÍA No. 6. ENSAYO DE CLORURO FÉRRICO REALIZADO A LA DILUCIÓN DE ASA EN


ACACIA/AGUA 1% DESPUÉS DE 2 HORAS DE PREPARACIÓN. REACCIÓN
NEGATIVA

2.3.3.2. Agente gastroprotector

Se empleó omeprazol 20 mg/Kg de peso como gastroprotector, el cual para su


administración también se suspendió en goma arábiga/agua 1%.
- 37 -

2.3.3.3. Tratamiento 1 (30%)

En un balón aforado de 10 mL se deposita 3 mL de savia de sande y se afora con suficiente


agua destilada.

2.3.3.4. Tratamiento 2 (60%)

En un balón aforado de 10 mL se deposita 6 mL de savia de sande y se afora con suficiente


agua destilada.

2.3.3.5. Tratamiento 3 (90%)

En un balón aforado de 10 mL se deposita 9 mL de savia de sande y se afora con suficiente


agua destilada.

2.3.3.6. Blanco

Se utilizó suero fisiológico 2 mL por cada 100 g de peso.

2.3.4. DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA

Una vez establecidos los grupos, y transcurridas las 24 h de ayuno se aisló a cada uno de
los reactivos biológicos en cajas individuales correctamente codificadas. Las dosis de
omeprazol y ASA que se administraron fueron calculas de acuerdo al peso de cada sujeto
de experimentación. La administración se realizó vía oral con cánula orogástrica.

El material biológico se distribuyó en cinco grupos de tres animales cada uno, de la


siguiente forma:

- GRUPO 1 (Control positivo): Omeprazol y luego de una hora el ASA.


- GRUPO 2 (Control negativo): Administración únicamente de ASA.
- 38 -

- GRUPO 3 (Tratamiento 1): Se administró 1 mL de savia de sande al 30% y luego


de una hora el ASA.
- GRUPO 4 (Tratamiento 2): Se administró 1 mL de savia de sande al 60% y luego
de una hora el ASA.
- GRUPO 5 (Tratamiento 3): Se administró 1 mL de savia de sande al 90% y luego
de una hora el ASA.

La laparotomía fue realizada después de cuatro horas de administrado el ácido


acetilsalicílico, para lo cual las ratas fueron anestesiadas bajo atmósfera de éter. Se abrió
inmediatamente por el tercio anterior de la línea media abdominal, extrayéndose el
estómago que fue abierto por la curvatura mayor. Se lavó cuidadosamente con una
corriente suave de solución salina. Se extendieron los estómagos sobre una tabla de
plastoformo mediante alfileres para ser evaluados macroscópicamente uno a uno mediante
escala Marhuenda (Anexo 9); luego fueron depositados conjuntamente con riñones e
hígado en frascos con formol al 10% para su posterior análisis histopatológico.

Los resultados se expresan en porcentaje de inhibición respecto al índice de ulceración


(grado de ulceración) del lote control según la siguiente expresión:

𝐼. 𝑈. 𝑐(−) − 𝐼. 𝑈. 𝑝
% 𝐼𝑛ℎ𝑖𝑏𝑖𝑐𝑖ó𝑛 = × 100
𝐼. 𝑈. 𝑐(−)

FIGURA No. 4. FÓRMULA MATEMÁTICA PARA CALCULAR PORCENTAJE DE INHIBICIÓN


FUENTE: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080812/081206.pdf

I. U. c(-) = índice de ulceración medio del lote control negativo


I. U. p = índice de ulceración medio del lote problema o patrón

El grado o índice de ulceración de cada grupo se obtiene, calculando la media ± desviación


estándar de cada grupo.

CRITERIO DE ACEPTACIÓN:

- Mayor o igual a 80 %: el producto se acepta.


- 39 -

- Menor a 80%: el producto se rechaza.

2.3.4.1. Toxicidad aguda

Al último grupo denominado GRUPO 6 se los mantuvo al igual que los otros grupos en un
período de aclimatación durante 7 días. Se dejó en ayunas 18 horas previos a la
experimentación con agua a libertad.
Se administró 1 mL de savia pura de sande por 14 días. Se observó su comportamiento a
los 30 minutos, durante las primeras 4 horas y diariamente hasta los 14 días del
experimento, recogiendo síntomas y signos de toxicidad como:

- Actividad general
- Actividad general
- Grito
- Irritabilidad
- Respuesta al toque
- Huida
- Patas posteriores
- Enderezamiento
- Convulsiones
- Lagrimación
- Salivación
- Micción
- Hipotermia
- Muerte

Se controló el peso cada 2 días durante los 14 días del experimento como uno de los
parámetros demostrativos de toxicidad.

Llegado al décimo cuarto día se sacrificó a los animales por inhalación de éter para el
posterior estudio anatomo-patológico de estómagos, riñones e hígado.
- 40 -

2.3.5. ANÁLISIS HISTOPATOLÓGICO

Para realizar el análisis histopatológico los órganos farmacocinéticos y estómagos de todos


los lotes fueron conservados en formol al 10% en frascos estériles debidamente
codificados. El tratamiento de las muestras y lectura de las placas fueron realizadas por el
Dr. Oswaldo Duque, Médico Patólogo. Los resultados obtenidos ayudaron a corroborar
los obtenidos mediante cálculos.

FOTOGRAFÍA No. 7. PLACAS HISTOLÓGICAS PREPARADAS PARA LA LECTURA


FUENTE: Doris Gaibor R.
- 42 -

CAPÍTULO III

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

3.1. CONTROL DE CALIDAD DE MATERIA PRIMA

El control de calidad partió del análisis sensorial de la savia de sande, evaluándose


parámetros de olor, color, sabor y textura; además del análisis físico-químico, cuyos
resultados se expresan en la siguiente tabla.

TABLA No. 4. CARÁCTERÍSTICAS DE LA SAVIA DE SANDE UTILIZADA PARA LA INVESTIGACIÓN.


LABORATORIO DE PRODUCTOS NATURALES-ESPOCH. MARZO 2013

PARÁMETRO CARACTERÍSTICA
Color Blanco
Sabor Insípido
Olor Inoloro
Textura Viscosa
Humedad 99.43 %
Cenizas totales 1.134 % ± 0.09
Cenizas solubles en agua 0.692 % ± 0.18
Cenizas insolubles en ácido 0.321 % ± 0.23
Determinación de pH 5.45 ± 0.26
Densidad relativa 1.001 g/mL(25ºC)
Índice de refracción 1.332 (20 ºC)

Al ser la savia de sande líquida es comprensible que tenga la humedad reportada de 99.43%
de la masa total fresca. Con respecto a las cenizas totales, Cuellar A. (2001) menciona que
éstas permiten determinar la cantidad de sustancias inorgánicas presentes en las drogas
vegetales, como sales, arena, metales pesados, etc., que pueden afectar la calidad de las
drogas; la farmacopea establece valores límites entre 8 y 11 %. En este estudio resultó bajo
el contenido de sustancias inorgánicas presentes en el material vegetal, lo cual sugiere la
ausencia de metales pesados dado que el árbol crece en su hábitat natural con abono
orgánico propio del lugar; aspecto que se justifica con el valor obtenido para las cenizas
- 43 -

insolubles en ácido; condiciones que favorecen la pureza de la droga para preparar los
extractos. (4)

El porcentaje de cenizas solubles no debe sobrepasar al 2% y según los resultados


obtenidos se demuestra que la savia de sande posee bajo contenido de sustancias minerales.

El pH mantiene una ligera acidez (pH 5.45 ± 0.26) lo que supone un no muy marcado
efecto antiácido.

La densidad relativa (1.001 a 25º C) se justifica dada las características similares a la de


una resina, lo que supone la presencia de di y triterpenos; tal como lo menciona Valla J.
(1990) en su libro BOTÁNICA-Morfología de las plantas superiores. El índice de
refracción (1,332 a 20º C) indica la ausencia de sólidos solubles (sacarosa) según la tabla
(Anexo No 10) adjunta al Manual de Técnicas de Laboratorio de Bromatología y Análisis
de alimentos de Lucero O. (2011).

3.2. TAMIZAJE FITOQUÍMICO

En la Tabla No. 5. se presentan los resultados del screening fitoquímico realizado a los
extractos etéreos, alcohólicos y acuosos de la savia de sande.
- 44 -

TABLA No. 5. ANÁLISIS CUALITATIVO FITOQUÍMICO DE LOS EXTRACTO ETÉREO, ALCOHÓLICO Y


ACUOSO DE Brosimum utile. LABORATORIO DE PRODUCTOS NATURALES-
ESPOCH. MARZO 2013

METABOLITO ENSAYO FASE RESULTADO


Compuestos grasos Sudán Etéreo +
Cumarinas, Heterósidos,
Cardiotónicos y Baljet Etéreo +
Sesquiterpenlactonas
Lieberman-
Triterpenos y/o esteroides Etéreo +
Burchard
Alcohólico +
Catequinas Catequinas Alcohólico -
Antocianidina Antocianidinas Alcohólico +
Resina Resinas Alcohólico +
Azúcares reductores Fehling Alcohólico -
Compuestos fenólicos, Cloruro
Alcohólico +
Taninos Férrico
Acuoso +
Saponinas Espuma Alcohólico +
Naftoquinonas y
Borntrager Alcohólico -
Antraquinonas
Flavonoides Shinoda Alcohólico -
Acuoso -
Alcaloides Mayer Acuoso +++
Alcaloides Wagner Acuoso ++

Dónde:
(-) Ausencia del metabolito analizado
(+) Presencia del metabolito analizado
(++) Turbidez definida, reacción positiva
(+++) Precipitado, reacción positiva

El estudio fitoquímico de los extractos alcohólico, etéreo y acuoso de la savia de sande


determinó la presencia de compuestos grasos, cumarinas, triterpenos, resinas, alcaloides,
compuestos fenólicos, taninos, saponinas y antocianidinas. En el extracto etéreo se
identificaron menos metabolitos, lo que está acorde con el menor porcentaje de extracción
de sustancias solubles con el solvente menos polar. Se debe resaltar la existencia de poca
bibliografía específica que facilitaría una amplia comparación. Sin embargo, se encontró
un estudio realizado por Rivera, L. (2012) el cual reporta similares hallazgos con excepción
- 45 -

de cumarinas, saponinas, compuestos grasos y resinas; pero incluye en sus resultados


como reacción positiva a flavonoides. Dicha variación de metabolitos en su composición
se comprende que se debe por el tiempo de recolección, por los cambios de pisos
climáticos de un país a otro, entre otros factores.

Presenta taninos condensados, debido a la coloración verde (FOTOGRAFÍA No. 8)


obtenida al realizar la prueba de FeCl3 ; los cuales por ser compuestos aromáticos le otorga
propiedades antioxidantes 20 veces superior que la vitamina C y 50 veces mayor que la de
la vitamina E (Rengifo, 2007); además de ser quien le confiere el color a la savia de sande.

Los triterpenos por su parte abundan fundamentalmente en los vegetales pero también se
encuentran en los animales, a partir de ellos se forman los esteroides que son compuestos
liposolubles; entre sus principales actividades farmacológicas se destaca su poder
antiinflamatorio, aunque aparece literatura con reportes de acción estimulante y depresora
del sistema nervioso central (Cuellar et. al,2001). (4) También ha sido propuesto que el
grupo hidroxilo libre o derivado en C-3 es necesario para que esteroles y triterpenoides
presentan actividad anti-ulcerosa (Navarrete, et al. 2002).

En el extracto acuoso se mostró la presencia de alcaloides, que a pesar de la gran diversidad


de sus estructuras químicas, constituyen un grupo bastante homogéneo desde el punto de
vista tecnológico, además poseen actividad sobre el sistema nervioso central y autónomo
y tienen una amplia aplicación en la terapéutica como analgésico, broncodilatador, sedante,
antiespasmódico, emético, entre otras (Sharapin et. al 2000). (14)

Martinez y colaboradores mencionan que los compuestos fenólicos, en especial los


flavonoides, parecen ser metabolitos determinantes en la protección de la mucosa gástrica.
Numerosos mecanismos han sido propuestos para explicar el efecto gastroprotector de los
flavonoides, como por ejemplo el aumento del contenido mucosal de prostaglandinas,
disminución de la secreción de histamina, eliminación de radicales libres, aumento de la
perfusión vascular y reducción de la adherencia leucocitaria. (12)(23)
- 46 -

Algunos de ellos, reducen la motilidad gastrointestinal prolongado el tiempo de contacto


de los extractos con las paredes del estómago y aumentando de esta manera el efecto
gastroprotector. Por tanto previenen lesiones en la mucosa gástrica inducida por diferentes
métodos y la protegen contra distintos agentes necróticos. (10)

Aunque el tamizaje fitoquímico no evidenció la presencia específica de flavonoides, pero


si para compuestos fenólicos en general, se supondría que la actividad gastroprotectora se
debe a otros compuestos fenólicos a los cuales se les atribuye la actividad descrita por
Sánchez, LM (2002) y Rodríguez, M (2005).

Al observar que la savia de sande tiene la textura similar a la de una resina, característica
que se corrobora con la reacción positiva al ensayo de resinas; se podría pensar que la
actividad gastroprotectora se ve potenciada por un mecanismo físico de defensa, al revestir
el estómago incrementando el espesor y consistencia del moco impidiendo así la acción
directa de los agentes necrosantes.

3.3. ACTIVIDAD GASTROPROTECTORA

Para determinar la actividad gastroprotectora de la savia de sande en sus tres diluciones al


30, 60, 90 por ciento, se evaluó las lesiones mediante escala Marhuenda (Anexo No. 9) y
los resultados se expresan en la siguiente figura.
- 47 -

PORCENTAJE DE INHIBICIÓN
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
ASA 300 mg/Kg Omeprazol 20 Dilución 30% Dilución 60% Dilución 90%
(G2) mg/Kg (G1) (G3) (G4) (G5)

GRÁFICO No. 1. PORCENTAJE DE INHIBICIÓN PROMEDIO DE ULCERAS GÁSTRICAS EVALUADAS


SEGÚN ESCALA MARHUENDA EN RATAS TRATADAS CON DILUCIONES DE
Brosimum utile. BIOTERIO-ESPOCH. ABRIL 2013.

Se expresó los resultados en porcentaje de inhibición, observándose que la actividad


gastroprotectora depende de la dilución, alcanzándose el efecto máximo con la dilución al
90%. Para determinar si existe homogeneidad en sus varianzas (H 0), o si al menos una
difiere de las demás (H1); realiza un análisis estadístico ANOVA.

TABLA No. 6. ANÁLISIS DE VARIANZA DE UN SOLO FACTOR

MEDIA VARIANZA
GRUPO N SUMA ̅)
(𝐗 (S2)
G1 3 3 1,00 0
G3 3 16 5,33 0,33
G4 3 15 5,00 0
G5 3 7 2,33 0,33

ORIGEN DE
LAS SC GL PC F PROBABILIDAD F*
VARIACIONES
Entre grupos 39,58 3 13,19 79,17 2,74 4,07
Dentro de los
1,33 8 0,17
grupos
TOTAL 40,92 11
- 48 -

Dónde:

SC: Suma de cuadrados


GL: Grados de libertad
PC: Promedio de los cuadrados
F*: Valor crítico para F

Según los resultados obtenidos en el análisis ANOVA, se procede a rechazar H 0 y aceptar


H1 dándose a conocer que al menos una de las varianzas difiere significativamente de las
demás, lo que significa que las diluciones administradas tuvieron diferente nivel de
gastroprotección en comparación a la referencia omeprazol.

TABLA No. 7. COMPARACIONES MÚLTIPLES. TEST DE TUKEY

Simultaneous test for General Linear Hypotheses


Multiple Comparisons of Means: Tukey Contrasts
Fit: aov (formula = valor ~ grupo, data = Datos)
Linear Hypotheses:
Estimate Std. Error t value Pr (>|t|)
G2 - G1 == 0 4.3333 0.3333 13 <0.001 ***
G3 - G1 == 0 4.0000 0.3333 12 <0.001 ***
G4 - G1 == 0 1.3333 0.3333 4 0.0166 *
G3 - G2 == 0 -0.3333 0.3333 -1 0.7538
G4 - G2 == 0 -3.0000 0.3333 -9 <0.001 ***
G4 - G3 == 0 -2.6667 0.3333 -8 <0.001 ***
Signif. Codes: 0 ´***´ 0.001 ´**´ 0.01 ´*´ 0.05 ´. ´ 0.1 ´ ´ 1

El análisis de comparaciones múltiples, demostró que únicamente las diluciones de G2 y


G3, muestran homogeneidad en su comportamiento.

Por lo expuesto anteriormente se puede decir que no hay evidencia significativa para
demostrar que la savia de sande tenga un porcentaje de inhibición igual o superior al 80%
a las condiciones estudiadas, por lo que se rechaza la hipótesis propuesta.

A pesar de los resultados obtenidos estadísticamente, se comprueba que sande tiene


actividad gastroprotectora, haciéndose necesario resaltar el aporte científico que se ha
- 49 -

obtenido como resultado del presente estudio ya que dará a la población mayor seguridad
en el uso de esta especie vegetal como medicina tradicional preventiva y como posible
tratamiento complementario al uso de antiulcerosos; ya que los AINE´s al ser
medicamentos utilizados para tratar inflamación aguda y crónica, son una de las clases
terapéuticas más prescritas, cuyo uso se incrementa simultáneamente con la expectativa de
vida, pero que producen efectos adversos, fundamentalmente gastrointestinales, que
limitan un mayor uso. Tales antecedentes justifican la búsqueda de tratamientos
preventivos.

3.4. TOXICIDAD AGUDA

Para determinar toxicidad aguda se trabajó con un lote de 3 ratas, a las cuales se les
administró 1 mL de savia de sande durante 14 días y se controló el peso pasando 2 días.
Se observó el comportamiento y los resultados se expresan en la siguiente tabla.

TABLA No. 8. RESULTADO DE LOS SIGNOS CLÍNICOS PRESENTES EN LOS ANIMALES DE


EXPERIMENTACIÓN DURANTE EL ESTUDIO DE TOXICIDAD AGUDA. BIOTERIO-
ESPOCH. ABRIL 2013.
H2 H3 H4
206,4 235,9 206,7
Actividad general - - -
Grito - - -
Irritabilidad - - -
Respuesta al toque - - -
Huida - - -
Patas posteriores - - -
Enderezamiento - - -
Convulsiones - - -
Lagrimación - - -
Micción - - -
Hipotermia - - -

Dónde:
(-) Significa ausencia de dicha actividad.
- 50 -

No se observó ningún comportamiento extraño lo que indica que el consumo de savia de


sande no produce efectos citotóxicos y por lo tanto se la considera inocua. Dichos
argumentos se confirman con el análisis histopatológico realizado a hígado y riñones.

3.4.1. CONTROL DE PESOS

TABLA No. 9. CONTROL DE PESOS DEL LOTE G6-TOXICIDAD AGUDA CADA 2 DÍAS DURANTE 14
DÍAS

CÓDIGO PESOS (g)


Día 1 Día 3 Día 6 Día 9 Día 11 Día 12 Día 14
H2 206,4 204,8 199,4 194,5 194,2 193,3 193,1
H3 235,9 236,9 225,6 220,7 219,7 214,8 212,5
H4 206,7 210,4 202,9 198,2 199,6 196,5 193,8

No se puede determinar con precisión a que factor se debe la pérdida de peso de los
individuos que se observa durante el tratamiento. Se puede pensar que es un efecto
colateral del mecanismo de gastroprotección, o a su vez como efecto secundario interfiere
en el metabolismo de los lípidos.

3.5. ANÁLISIS HISTOPATOLÓGICO

El análisis histopatológico revela que los órganos farmacocinéticos hígado y riñón de todos
los animales utilizados para el estudio tanto de actividad gastroprotectora como toxicidad
aguda no presentan lesión en el epitelio; mientras que en los estómagos si se presenta
erosión del epitelio superficial.
- 51 -

TABLA No. 10. RESULTADOS DE ANÁLISIS HISTOPATOLÓGICO

MUESTRA EXAMEN EXAMEN MICROSCÓPICO


MACROSCÓPICO
Estómago: mucosa gástrica sin
lesión.
BLANCO B Sin lesión
Hígado: normal
Riñón: normal
Estómago: mucosa gástrica sin
Sin lesión lesión.
H2 Hígado: normal
Riñón: normal
Estómago: mucosa gástrica sin
TOXIDAD lesión.
H3 Sin lesión
AGUDA Hígado: normal
Riñón: normal
Estómago: mucosa gástrica sin
lesión.
H4 Sin lesión
Hígado: normal
Riñón: normal
Estómago: erosión del epitelio
superficial, denso infiltrado,
Úlceras hemorrágicas, finas, inflamatorio agudo con área
R1 dispersas y de longitud hemorrágicas en un 10% en la lámina
menor de 2 mm. propia.
Hígado: normal
Riñón: normal
Estómago: erosión del epitelio
superficial, denso infiltrado,
Úlceras hemorrágicas, finas, inflamatorio agudo con área
CONTROL (+) R2 dispersas y de longitud hemorrágicas en un 10% en la lámina
menor de 2 mm. propia.
Hígado: normal
Riñón: normal
Estómago: erosión del epitelio
superficial, denso infiltrado,
Úlceras hemorrágicas, finas, inflamatorio agudo con área
R3 dispersas y de longitud hemorrágicas en un 10% en la lámina
menor de 2 mm. propia.
Hígado: normal
Riñón: normal
Estómago: erosión del epitelio
superficial, denso infiltrado,
Lesiones generalizadas de la inflamatorio agudo con área
CONTROL (-) R4
mucosa con hemorragias. hemorrágicas en un 98% en la lámina
propia.
Hígado: normal
- 52 -

Riñón: normal
Estómago: erosión del epitelio
superficial, denso infiltrado,
Más de 6 úlceras de inflamatorio agudo con área
R5 longitud menor de 5 mm y hemorrágicas en un 70% en la lámina
diámetro menor de 2 mm. propia.
Hígado: normal
Riñón: normal
Estómago: erosión del epitelio
superficial, denso infiltrado,
Más de 6 úlceras de inflamatorio agudo con área
R6 longitud menor de 5 mm y hemorrágicas en un 70% en la lámina
diámetro menor de 2 mm. propia.
Hígado: normal
Riñón: normal
Estómago: erosión del epitelio
superficial, denso infiltrado,
De una a tres úlceras de inflamatorio agudo con área
R7 longitud menor de 5 mm y hemorrágicas en un 30% en la lámina
diámetro menor de 2 mm. propia.
Hígado: normal
Riñón: normal
TRATAMIENTO
1
Estómago: erosión del epitelio
superficial, denso infiltrado,
De una a tres úlceras de inflamatorio agudo con área
R9 longitud menor de 5 mm y hemorrágicas en un 30% en la lámina
diámetro menor de 2 mm. propia.
Hígado: normal
Riñón: normal
Estómago: erosión del epitelio
superficial, denso infiltrado,
De cuatro a cinco úlceras de inflamatorio agudo con área
R17 longitud menor de 5 mm y hemorrágicas en un 40% en la lámina
diámetro menor de 2 mm. propia.
Hígado: normal
Riñón: normal
Estómago: erosión del epitelio
superficial, denso infiltrado,
De una a tres úlceras de inflamatorio agudo con área
R11 longitud menor de 5 mm y hemorrágicas en un 30% en la lámina
TRATAMIENTO diámetro menor de 2 mm. propia.
2 Hígado: normal
Riñón: normal
Estómago: erosión del epitelio
R12 superficial, denso infiltrado,
inflamatorio agudo con área
- 53 -

De una a tres úlceras de hemorrágicas en un 30% en la lámina


longitud menor de 5 mm y propia.
diámetro menor de 2 mm. Hígado: normal
Riñón: normal
Estómago: erosión del epitelio
superficial, denso infiltrado,
De una a tres úlceras de inflamatorio agudo con área
R19 longitud menor de 5 mm y hemorrágicas en un 30% en la lámina
diámetro menor de 2 mm. propia.
Hígado: normal
Riñón: normal
Estómago: erosión del epitelio
superficial, denso infiltrado,
Más de una úlcera inflamatorio agudo con área
R15 hemorrágica, fina, de hemorrágicas en un 30% en la lámina
longitud menor de 2 mm. propia.
Hígado: normal
Riñón: normal
Estómago: erosión del epitelio
superficial, denso infiltrado,
Una úlcera hemorrágica, inflamatorio agudo con área
TRATAMIENTO
R20 fina, de longitud menor de 2 hemorrágicas en un 10% en la lámina
3
mm. propia.
Hígado: normal
Riñón: normal
Estómago: erosión del epitelio
superficial, denso infiltrado,
Una úlcera hemorrágica, inflamatorio agudo con área
R21 fina, de longitud menor de 2 hemorrágicas en un 10% en la lámina
mm. propia.
. Hígado: normal
Riñón: normal
- 54 -

CAPÍTULO IV

4. CONCLUSIONES

1. La administración oral de savia de sande diluida al 90%, presentó un 65% de


efectividad gastroprotectora en ratas Wistar con lesiones gástricas inducidas por ácido
acetilsalicílico a 150 mg/kg; frente al conocido inhibidor de la bomba de protones H +-
K+-ATPasa omeprazol, cuya valoración de lesiones se realizó mediante escala
Marhuenda. (Figura No 5)

2. La administración oral de las diluciones al 30% y 60% presentaron un mismo nivel de


actividad gastroprotectora, evidenciándose en el porcentaje de inhibición del 20% y
25% respectivamente; además, dicha homogeneidad se demostró en el análisis de
comparaciones múltiples Test de Tukey. (Figura No. 5, Tabla No. 7)

3. El análisis histopatológico y ensayo de toxicidad aguda demostró que la savia de sande


no causa daño a nivel hepático y renal, lo cual provee mayor seguridad a la población
que la consume. (Tabla No. 10)

4. Los metabolitos secundarios presentes en los extractos acuoso, alcohólico y etéreo,


son principalmente cumarinas, triterpenos, compuestos fenólicos, taninos y alcaloides.
(Tabla No. 4)
- 55 -

CAPÍTULO V

5. RECOMENDACIONES

1. Queda abierta la posibilidad para la industria de las plantas medicinales de establecer


su composición química y elaborar una presentación farmacéutica que garantice su uso
terapéutico.

2. Se requieren más estudios con el objetivo de determinar y aislar los principios activos
responsables de la actividad gastroprotectora; así como su mecanismo de acción.

3. Se deben realizar estudios sobre los posibles efectos sinérgicos entre savia de sande y
antiulcerosos; así como interacciones medicamentosas.

4. Analizar los factores por los cuales los sujetos de experimentación bajaron de peso.
- 56 -

CAPÍTULO VI

6. RESUMEN

Se determinó la actividad gastroprotectora de la savia de sande en ratas con lesiones


gástricas inducidas en el Bioterio de la Facultad de Ciencias de la Escuela Superior
Politécnica de Chimborazo.

La savia de sande se obtuvo previa recolección del árbol Brosimum utile localizado en la
parroquia San Roque del cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos. Siguiendo el
método experimental se realizó en los laboratorios de Productos Naturales y Análisis
Instrumental el respectivo control de calidad y tamizaje fitoquímico de la materia prima,
para lo cual se empleó principalmente equipos como potenciómetro, refractómetro, estufa,
mufla y material menor de laboratorio. Para los ensayos de determinación de la actividad
gastroprotectora se emplearon 20 ratas Wistar albinas dividas en 7 lotes (control positivo,
control negativo, tratamientos 1, 2, 3; blanco y toxicidad aguda), destinando 3 ejemplares
para todos los lotes con excepción del blanco, que solo se empleó uno y del lote de
toxicidad aguda que se fueron necesarios 4 animales de experimentación. Las variaciones
a estudiar son diluciones de sande al 30%, 60% y 90% (tratamientos). Se administró 1 mL
de dichos tratamientos vía oral previa inducción de las úlceras gástricas con ácido
acetilsalicílico a 150 mg/kg. Las lesiones se evaluaron según Escala Marhuenda y se
calculó el porcentaje medio de inhibición para cada lote. Se realizó también el análisis
histopatológicos de órganos farmacocinéticos hígado y riñón para determinar toxicidad de
la droga vegetal.

El control de calidad, reportó que sande tiene un pH igual a 5,45, densidad relativa de 1,001
g/mL, cenizas totales igual a 1.134 % ± 0.09, cenizas solubles en agua de 0.692 % ± 0.18,
cenizas insolubles en ácido igual a 0.321 % ± 0.23 y el índice de refracción a 20 ºC es
- 57 -

igual a 1.332; mientras que el tamizaje fitoquímico dio positivo a los ensayos de
compuestos grasos, cumarinas, triterpenos, resinas, alcaloides, compuestos fenólicos,
taninos y saponinas.

Como resultado se obtuvo que la dilución al 90% inhibió las úlceras en un 65% en
comparación al omeprazol; por lo que se concluye que la savia de sande si posee actividad
gastroprotectora; además que no presenta efectos citototóxicos a nivel hepático ni renal,
por lo que se la considera una sustancia inocua. Esta investigación no determinó el o los
metabolitos involucrados en dicha actividad por lo que se recomienda seguir con el estudio
de identificación y mecanismo de acción de los metabolitos secundarios involucrados en
la actividad.
- 58 -

SUMMARY

Gastroprotective activity was determined from the sap of sande in rats with gastric lesions
induced in the Biotery of the Faculty of Sciences of the Polytechnic School of Chimborazo.

The sande sap was obtained from the collection of the Brosimun utile tree located in the parish
of San Roque of Shushufindi Canton province of Sucumbios. Following the experimental
method was performed in the laboratories of natural and instrumental analysis the respective
quality control and phytochemical sieve of the raw material, which is mainly used as principal
equipment such as potentiometer, refractometer, oven, muffle and lower materials from the
laboratory. For the determining essays of the gastroprotective activity for trials of
gastroprotective activity determination we used 20 Wistar albino rats divided into 7 lots
(positive control, negative control, treatments 1, 2, 3, white and acute toxicity) by allocating
three exemplary for all lots except the white one, which we employed only one and the acute
toxicity lot which were required four animals of experimentation. The variations to be studied
are sande dilutions to 30%, 60% and 90% (treatments). 1ml was administered orally of those
treatments before induction of gastric ulcers. The injuries were evaluated according
Marhuenda scale and calculated the mean percent inhibition for each lot. We also performed
histopathological analysis of liver and kidney pharmacokinetic organs to determine plant drug
toxicity.

The Quality control, reported that sande has a pH of 5.45, relative density of 1.001 g / mL,
total ashes equal to 1.134% +- 0.23 and refractive index at 20 ° C is equal to 1.332, while the
phytochemical sieve gave positive in the fatty compound essays, coumarins, triterpenes, resins,
alkaloids, phenolic compounds, tannins and saponins.

Using as necrotizing agent to the acid acetylsalicylic to acid 150 mg / kg and it was found that
the dilution to the 90% inhibited ulcers in a 65% compared to omeprazole; which it is
concluded that the sande sap possesses gastroprotective activity, in addition this does not show
citototoxicos effects in the liver or kidney levels, so it is considered an innocuous substance.
This investigation did not identify the metabolites involved in such activity, so we recommend
continuing with the study of identification and the mechanism of action of secondary
metabolites involved in the activity.
- 59 -

CAPÍTULO VII

7. BIBLIOGRAFÍA

1. ALONSO, J., Aplicación de los fitofármacos en la clínica diaria., 4ª. ed.,


México DF-México., Lozoya X, editor., IMSS-Farmasa Schwabe.,
2001., Pp. 79-88.

2. ATAL, C., KAPUR, B., Cultivos y utilización de plantas medicinales.,


1ª. ed., Jammu – Tawi., India., Regional Research Laboratory., 1982.,
Pp. 406.

3. CÁCERES, A., Plantas de uso medicinal en Guatemala., 1ª. ed.,


Guatemala-Guatemala., Universitaria Guatemala., 1996., Pp. 289

4. CUELLAR, A., MIRANDA, M., Farmacognosia y productos naturales.,


2ª. ed., La Habana-Cuba., Editorial Félix Varela., 2001., Pp. 107-
13.

5. HALL, J., Compendio de fisiología médica., 2ª. ed., Madrid-España.,


Elsevier S.A., 2007., Pp. 517-518.

6. HALL, V., OTROS., Plantas medicinales II., Universidad de Costa Rica.


Facultad de Farmacia., Centro de Información de Medicamentos
CIMED. 2002 Pp. 135.
- 60 -

7. MCLEAN, AM., Fairclough PD. Endoscopic ultrasound in the localisation


of pancreatic islet cell tumours. Res Clin EndocrinolMetab., 19ª. ed.,
Medical Company Editorial., 2005., Pp. 177-193.

8. ROY, PK., VENZON, DJ., FEIGENBAUM, KM., Gastric secretion in


Zollinger-Ellison syndrome. Correlation with clinical expression,
tumor extent and role in diagnosis--a prospective NIH study of 235
patients and a review of 984 cases in the literature., 3ª. ed.,
McGrill., 2001., Pp. 189-222.

9. SEAGER, JM., HAWKEY, CJ., ABC of the upper gastrointestinal tract


Indigestion and non-steroidal anti-inflammatory drugs., 18ª. Ed.,
BMJ., 2001., Pp. 1236-1239.

10. SHARAPIN, N., y col., Fundamentos de Tecnología de Productos


Fitoterapéuticos. Santafé de Bogotá D.C.: Convenio Andrés Bello
(CAB) y Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el
Desarrollo (CYTED)., 7ª. ed., Bogotá-Colombia., En Pinzón S,
editor., 2000., Pp. 248.

11. WAN-SIK, L., YANG-SEOKKOH, J., Zollinger-Ellison syndrome


associated with neurofibromatosis type 1: a case report. BMC
Cancer., 5ª. ed., Editorial Trillas., 2005., Pp. 85.

12. WOLFE MM, LICHTENSTEIN DR, SINGH G. Gastrointestinal


Toxicity of Nonsteroidal Anti-inflammatory Drugs. 13ª. ed., N Engl
J Med., 1999., Pp. 1888-1889.

13. ARAOZ, N., y col., Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina.,


No 145., Gastropatía por antiinflamatorios no esteroides., 2005.,
Pp. 4.
- 61 -

14. ARREDONDO, A., AMORES, J., REYES, R., Revista Científica.,


Vol. 13, No 4., La hipersecreción ácida en la práctica médica: Un
reto al médico práctico., Camagüey-Cuba., Scielo., 2009., Pp. 7.

15. BARRESE, Y., HERNÁNDEZ, M., PULPEIRO, O., Revista


Científica., Vol, 10, No 2., Caracterización y estudio fitoquímico
de Cassia alata L., Habana-Cuba., Scielo., 2005., Pp. 8.

16. CABRERA, H. y col., Revista Científica., Vol. 17, No 3., Composición


fitoquímica de partes aéreas frescas de Phania matricarioides.,
Habana-Cuba., Scielo., 2012., Pp. 268-278.

17. GARCÍA DEL POZO, J., Revista Científica., Vol. 33, No 2., Estudio
de utilización de anti ulcerosos en España (2000-2008)., IT del
Sistema Nacional de Salud., 2009., Pp. 7-8.

18. HUAMÁN, O. y col., Revista Científica., vol. 70, No 2., Efecto


antiulceroso del extracto hidroalcohólico liofilizado de hojas de
Bixa orellana (achiote), en ratas., Lima-Perú., An Fac med., 2009.,
Pp. 97-102.

19. MARTINEZ, C., y col., Revista Científica., Vol. 9., Evaluación


antiinflamatoria del flavonoide 2"- o- ramnosil 4"- o- metil vitexina
en ratas., Rev Cubana Plant Med., 2004., Pp. 2-16.

20. MOREIRA, V., LÓPEZ, A., Revista Científica., Vol. 96, No 1.,
Información al paciente., Madrid-España., Rev Esp Enferm Dig.,
2004., Pp. 81-82.

21. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD., Revista


Científica., Vol. 4, No 4., Prevención de la úlcera gástrica causada
- 62 -

por antiinflamatorios no esteroides., Washington-Estados Unidos.,


Scielo., 1998., Pp. 5-6.

22. RODRÍGUEZ, M., y col., Revista Científica., Vol. 10., Evaluación


preclínica del efecto antiinflamatorio del jugo de Morinda citrifolia
L. Rev Cubana Plant Med., 2005., Pp. 3-4

23. SÁNCHEZ, J., et al. Revista Científica., Vol. 73 No 1., Tres esquemas
terapéuticos para erradicar Helicobacter pylori, en un grupo de
pacientes con gastritis crónica y dispepsia., Rev Hosp Jua Mex.,
2006., Pp.16-21.

24. SÁNCHEZ, LM., y col., Revista Científica., Vol. 36 No 2., Evaluación


de Rhizophora mangle L. (mangle rojo) en úlceras
gastroduodenales, fuente de un candidato a medicamento., Rev
Cubana Farm., 2002., Pp. 61-63.

25. MORA, C., VENTURA, P., Boletín Farmacoterapéutico de Castilla-La


Mancha.,Vol. VIII, No 4. Inhibidores de la bomba de protones: ¿cuál
debo usar?., 2007., Pp. 6-10.

26. SÁNCHEZ, M., MUÑOZ, J., Boletín de Epidemiología., vol. 27, No


18., Panorama epidemiológico de las úlceras, gastritis y duodenitis
en México, período 2003-2008., México DF-México., 2010., Pp.
4.

27. VILLALOBOS, G., Boletín Centro Nacional de Información de


Medicamentos., Glucocorticoides., San José-Costa Rica., 2003., p
19- 41
- 63 -

28. VILLAVICENCIO, O., Cursos-Taller de Medicina Tradicional Andina.,


“Fitoterapia en la Medicina Tradicional” Instituto de Salud
Comunitaria Paz Soldán., Lima-Perú., 1992., Pp. 89-94.

29. CYTED., Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el


Desarrollo., "Manual de Técnicas de Investigación”., Pp. 1995.

30. ALBORNOZ, O. Actividad Gastroprotectora del Diterpeno Aromático


Ferruginol., Facultad de Ciencias, Escuela de Bioquímica y
Farmacia. Universidad Austral de Chile., Valdivia-Chile., TESIS.,
2004., Pp. 67.

31. CALDERON, J. Caracterización fitoquímica, actividad antibacteriana y


antioxidante de extractos de plantas medicinales utilizadas en
Pereira y Santa Rosa de Cabal (Risaralda)., Facultad de Tecnología.
Escuela de Tecnología Química., Universidad Tecnológica de
Pereira., Pereira-Colombia., TESIS., 2011., Pp.75.

32. CASCO, J. 2011. Evaluación de la actividad gastroprotectora del extracto


crudo de papa (Solanum tuberosum) en ulceras de estómago
inducidas con etanol en ratas (Rattus norvegicus)”., Facultad de
Ciencias. Escuela de Bioquímica y Farmacia, Escuela Superior
Politécnica de Chimborazo., Riobamba-Ecuador., TESIS., Pp. 45-
78.

33. PAZMIÑO, C., Determinación de la actividad hipoglicemiante del


extracto hidroalcoholico de Justicia chlorostachya Leonard
(Insulina) en ratones con hiperglicemia inducia., Facultad de
Ciencias. Escuela de Bioquímica y Farmacia, Escuela Superior
Politécnica de Chimborazo., Riobamba-Ecuador., TESIS., 2011.
Pp. 16.
- 64 -

34. QUINTANA, C., Evaluación de la Actividad Gastroprotectora de los


Extractos de Achillea (Achillea millefolium) y Guaviduca (Piper
carpunya Ruiz & Pav.) en ratas (Rattus norvegicus)., Facultad de
Ciencias. Escuela de Bioquímica y Farmacia, Escuela Superior
Politécnica de Chimborazo., Riobamba-Ecuador., TESIS., 2012.,
Pp. 33-73.

35. VINUEZA, D. Determinación de la Actividad Gastroprotectora de Fos de


Jícama (Smallanthus sonchifolius) en Ratas con Lesiones Gástricas
Inducidas., Facultad de Ciencias. Escuela de Bioquímica y
Farmacia, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.,
Riobamba-Ecuador., TESIS., 2007., Pp. 49-98.

BIBLIOGRAFÍA DE INTERNET

36. ACCIONES SOBRE APARATO DIGESTIVO


http://med.unne.edu.ar/catedras/farmacologia/clas4to/11_glucocort
ic_04.pdf
2013/05/03

37. ASPIRINA Y ANTIINFLAMATORIOS Y SUS EFECTOS EN EL


ESTÓMAGO
http://gastro.org.mx/gastro-para-todos/?p=46
2013/04/16

38. BLOQUEADORES H-2


http://www.naspghan.org/userassets/Documents/pdf/diseaseInfo/H
2Blockers-S.pdf
2013/04/29
- 65 -

39. Brosimum alicastrum Swarts.


http://www.conafor.gob.mx:8080/documentos/docs/13/891Brosim
um%20alicastrum.pdf
2013/05/05

40. Brosimum alicastrum


http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=propiedades%20me
dicinales%20de%20brosimum&source=web&cd=1&cad=rja&ved
=0CCkQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.arbolesdecentroameri
ca.info%2Findex.php%2Fes%2Fspecies%2Fitem%2Fdownload%2
F55_e181c3b5f6424083a062c271b932cab7&ei=FOegUfzAoTU8
wTD8YDQCw&usg=AFQjCNGdpccfOc_pexyJOdSxUny_7Ht_O
Q&bvm=bv.47008514,d.eWU
2013/05/06

41. Brosimum utile


http://es.wikipedia.org/wiki/Brosimum_utile
2013/05/06

42. CONCEPTOS BÁSICOS. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE


LA ÚLCERA PÉPTICACOMPLICADA
http://www.cvsp.cucs.udg.mx/guias/TODAS/IMSS_169_09_ULC
ERA_PEPTICA_COMPLICADA/IMSS_169_09_GRR.pdf
2013/04/21

43. DATOS ESTADÍSTICOS DE GASTRITIS EN ECUADOR.


http://www.guayaquilcaliente.com/guayaquil/salud/nutricion/lagast
ritis:seisdediezguayaquileñossufrenlaenfermdad/
2013/04/15
- 66 -

44. DESCRIPCIÓN DE SIETE ESPECIES FORESTALES NATIVAS


DEL BOSQUE HÚMEDO TROPICAL EN EL SUR DE COSTA
RICA
http://www2.gtz.de/dokumente/bib/97-1456.pdf
2013/04/04

45. DOLOR ABDOMINAL. CUADRO CLÍNICO. ULCERA


DUODENAL PRIMARIA
http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/pediatria/manualga
stro/ulcerap.html
2013/04/17

46. EFECTO GASTROPROTECTOR, DIURÉTICO Y SOBRE LA


MOTILIDAD INTESTINAL DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE
Schkuhria pinnata (Lamarck) Kuntze "CANCHALAGUA" EN
RATAS ALBINAS
http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2010/ramirez_cf/pdf/ramirez_
cf.pdf
2013/04/13

47. EFECTOS DEL D-002 EN LA ÚLCERA GÁSTRICA INDUCIDA


POR ASPIRINA
http://bvs.sld.cu/revistas/anu/vol_1_1_12/tox04111.htm
2013/04/24

48. EL pH Y SUS EFECTOS


http://docencia.izt.uam.mx/japg/Bioquimica1/Pliegos/pH_w6.pdf
2013/06/14

49. EL TABACO Y LA ULCERA PEPTICA


http://www.laicos.org/tabaco/eltabacoulcera.html
2013/04/18
- 67 -

50. ETIOLOGÍA Y PATOGENIA DE LA ÚLCERA PÉPTICA


http://www.cmp.org.pe/documentos/librosLibres/tsmi/Cap11_Ulce
rapeptica.pdf
2013/04/19

51. FACTORES GENÉTICOS EN ULCERAS


http://books.google.com.ec/books?id=ajTH4wJkGiwC&pg=PA48
&lpg=PA48&dq=factores+gen%C3%A9ticos+en+ulceras&source
=bl&ots=AXv5oryYv3&sig=1M9bZBQxHyQHpHZjIaSu44PGBn
I&hl=es419&sa=X&ei=XAd_UaKBFKLn0wHq0ICIAg&ved=0C
DUQ6AEwAQ#v=onepage&q=factores%20gen%C3%A9ticos%2
0en%20ulceras&f=false2013/04/03
2013/04/03

52. FARMACOLOGÍA GASTRICA


http://med.unne.edu.ar/catedras/farmacologia/temas_farma/volume
n4/cap3_digest.pdf
2013/04/06

53. GASTROPATÍA POR ANTIINFLAMATORIOS NO


ESTEROIDES.
http://www.encolombia.com/medicina/gastroenterologia/gastro154
00actualizacion.htm
2013/05/15

54. GUÍA DE SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO SOBRE


ÚLCERA PÉPTICA
http://www.ugr.es/~cts131/esp/guias/GUIA_ULCERA.pdf
2013/04/06
- 68 -

55. GUÍAS DIAGNÓSTICAS DE GASTROENTEROLOGÍA


http://www.hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/gastro/u
lcera_peptica.pdf
2013/04/07

56. H. pylori Y ÚLCERAS PÉPTICAS


http://digestive.niddk.nih.gov/spanish/pubs/hpylori/
2013/04/08

57. HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA POR LESIÓN PÉPTICA


http://www.elsevier.es/es/revistas/medicine-62/hemorragia-
digestiva-alta-lesion-peptica-90098150-actualizaciones-
enfermedades-aparato-digestivo 2012
2013/04/15

58. IMPORTANCIA DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN LA


ETIOPATOGENIA DE LA ULCERA
http://fcmfajardo.sld.cu/cev2002/trabajos/julio_trigo/03estres/
2013/04/18

59. INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES. MECANISMO


DE ACCIÓN.
http://www.amf-semfyc.com/web/article_ver.php?id=963
2013/05/03

60. LA APORTACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS AL


TRATAMIENTO DE LA ÚLCERA PÉPTICA
http://www.farmaindustria.es/idc/groups/public/documents/publica
ciones/farma_1059.pdf
2013/04/28
- 69 -

61. LAS PLANTAS EN LA ALIMENTACIÓN


http://www.biologia.puce.edu.ec/imagesFTP/10466.Alimenticio.pdf
2013/05/16

62. LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO Y SU


RELACIÓN CON LA SALUD
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/37881/1/9243561022_spa.
pdf
2013/04/26

63. MORACEAE
http://www.efloras.org/florataxon.aspx?flora_id=201&taxon_id=1
0583
2013/05/16
64. OMEPRAZOL
http://www.riesgoquimico.es/2009/03/30/omeprazol/
2013/05/14

65. PATOLOGÍA DE GASTROPATIAS POR


ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES
http://med.unne.edu.ar/revista/revista145/5_145.pdf
2013/05/15

66. PATOLOGÍAS PREVALENTES. ÚLCERA PEPTICA


http://www.sage.org.ar/nueva/pac_prev_ulcera_peptica.php
2013/04/19

67. PLANTAS MEDICINALES DEL ESTADO DE DURANGO Y


ZONAS ALEDAÑAS
http://www.libros.publicaciones.ipn.mx/PDF/1490.pdf
2013/04/17
- 70 -

68. RAMÓN BLANCO (Brosimum alicastrum)


http://www.justby.co.uk/trading/species/sRamonblanco.htm
2013/05/17

69. SUCRALFATO
http://pediamecum.es/wp-content/farmacos/Sucralfato.pdf
2013/05/14

70. TRATAMIENTO DE LA ULCERA PEPTICA POR Helicobacter


pylori
http://www.sefh.es/revistas/vol20/n1/17_22.PDF
2013/04/19

71. TRATAMIENTOS CONVENCIONALES Y MEDICINA


ALTERNATIVA DE LA ÚLCERA PÉPTICA
http://www.bvs.sld.cu/revistas/far/vol46_1_12/far15112.htm
2013/05/01

72. ULCERA GASTRICA Y DUODENAL


http://www.san.gva.es/documents/246911/251004/guiasap035ulcer
a.pdf
2013/04/01

73. ÚLCERA PÉPTICA - ¿CUÁLES SON LAS ÚLCERAS PÉPTICAS?


http://www.news-medical.net/health/Peptic-Ulcer-What-are-
Peptic-Ulcers-(Spanish).aspx
2013/05/02

74. ÚLCERA PÉPTICA. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO


http://consumidores.msd.com.mx/manual-merck/023-problemas-
salud-infancia/265-trastornos-gastrointestinales/ulcera-peptica.aspx
2013/04/02
- 71 -

CAPÍTULO VIII

8. ANEXOS

ANEXO No. 1. DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DEL IÓN HIDRÓGENO (pH). NTE INEN 389

PROCEDIMIENTO:

1. La determinación debe realizarse por duplicado sobre la misma muestra preparada.


2. Homogeneizarla convenientemente mediante agitación.
3. Comprobar el funcionamiento correcto del potenciómetro utilizando la solución
reguladora de pH conocido.
4. Colocar en el vaso de precipitación aproximadamente 10 g o 10 ml de la muestra.
5. Determinar el pH introduciendo el electrodo del potenciómetro en el vaso de
precipitación con la muestra, cuidando de este no toque las paredes del recipiente.

EXPRESIÓN DE RESULTADOS:

Se reportará la media aritmética de las sucesivas determinaciones.


- 72 -

ANEXO No. 2. DENSIDAD NTE INEN 35: METODO PICNOMETRICO PARA DETERMINAR DENSIDAD
RELATIVA A 25ºC/25ºC.

PROCEDIMIENTO:

1. Lavar el picnómetro (con mezcla sulfocrómica que se prepara disolviendo 45 g de


dicromato de sodio en 100 cm3 de agua destilada y agregando, con mucho cuidado,
1000 cm3 de ácido sulfúrico concentrado) Llenarlo completamente con agua
destilada recién hervida y enfriada hasta 20ºC, y taparlo cuidadosamente evitando
la inclusión de burbujas de aire. A continuación sumergirlo en el baño de agua a
25ºC ± 0,2ºC y mantenerlo allí durante 30 min.
2. Remover cuidadosamente cualquier porción de agua que haya exudado el capilar;
sacar el picnómetro del baño y secarlo con papel absorbente (si el capilar tiene
cubierta, se la coloca después de ésta operación). Enfriarlo a temperatura ambiente
durante 30 min y pesarlo con aproximación a 0,1 mg; registrar el resultado como
m1.
3. Vaciar el picnómetro y enjuagarlo varias veces con alcohol etílico y luego con éter
etílico; dejarlo secar completamente y, junto con todas sus partes, pesarlo con
aproximación a 0,1 mg, registrar el resultado como m.

CÁLCULOS:

𝑚2 − 𝑚
𝑑25 =
𝑚1 − 𝑚

Dónde:
d25 = densidad relativa a 25ºC/25ºC
m = masa del picnómetro vacío en g
m1 = masa del picnómetro con agua destilada en g
m2 = masa del picnómetro con muestra en g
- 73 -

ANEXO No. 3. SÓLIDOS SOLUBLES (METODO REFRACTOMETRICO). NTE INEN 380

PROCEDIMIENTO:

1. Diluir la muestra con agua destilada y usarla directamente para la determinación.

Aplicable particularmente a productos espesos, ricos en azúcares o que contienen material


suspendido. Si los productos contienen otras substancias disueltas, los resultados serán
aproximados; sin embargo, por conveniencia, se puede considerar el resultado obtenido
por éste método como el contenido de sólidos solubles.
Contenido de sólidos solubles determinado por el método refractómétrico: concentración
de sacarosa (en porcentaje de masa), en una solución acuosa, que tiene el mismo índice de
refracción que el producto analizado, en condiciones de concentración y temperatura
especificadas.
- 74 -

ANEXO No. 4. DETERMINACIÓN DE HUMEDAD Y SUSTANCIA SECA (SÓLIDOS TOTALES, MATERIA


SECA, EXTRACTO SECO, RESIDUO SECO). MÉTODO DE DESECACIÓN EN ESTUFA
DE AIRE CALIENTE

PROCEDIMIENTO:

1. La determinación debe realizarse por duplicado.


2. Tarar las cápsulas a 500°C - 550 °C por 30 minutos, enfriar en desecador, pesar y
repetir hasta peso constante.
3. Pesar 10 g de muestra (previamente realizado su desmuestre) en cápsula de
porcelana previamente tarada, repartir uniformemente en su base.
4. Colocar en la estufa a 103 °C ± 3 °C por un lapso de 2 a 3 h, hasta peso constante.
5. Enfriar en desecador hasta temperatura ambiente y pesar.

CÁLCULOS

𝑚1 − 𝑚2
𝐻= 𝑥 100
𝑚1 − 𝑚
En donde:
H= humedad en porcentaje en masa.
m = masa de la cápsula en g
m1= masa de la cápsula con la muestra en g
m2= masa de la cápsula con la muestra después del calentamiento en g
100 = factor matemático para los cálculos
- 75 -

ANEXO No. 5. DETERMINACIÓN DE CENIZAS: MÉTODO DE INCINERACIÓN EN MUFLA

PROCEDIMIENTO:

Haciendo por duplicado se determina la masa de no menos de 2.0 g ni más de 3.0 g de la


porción de ensayo pulverizada y tamizada con una desviación permisible de 0.5 mg en un
crisol de porcelana previamente tarado. Calentar suavemente la porción de ensayo
aumentando la calentura hasta carbonizar y posteriormente incinerar en un horno mufla a
una temperatura de 700 a 750 °C durante 2 h.
Enfriar el crisol en un desecador y pesar, repetir el proceso hasta que dos pesadas sucesivas
no difieran en más de 0.5 mg por g (masa constante).
Para obtener la masa constante los intervalos entre calentamiento y pesada son de 30
minutos. Si el residuo presenta trazas de carbón, añadir unas gotas de solución de peróxido
de hidrógeno concentrado, ácido nítrico o solución de nitrato de amonio al 10% m/v y
calentar hasta evaporar los solventes. Al enfriar el crisol el residuo es de color blanco o
casi blanco.

CÁLCULOS
𝑚2 − 𝑚
𝐶= 𝑥 100
𝑚1 − 𝑚

En donde:
C = porcentaje de cenizas totales en base hidratada
m = masa del crisol vacío en g
m1 = masa del crisol con la porción de ensayo en g
m2 = masa del crisol con las cenizas en g
100 = factor matemático para los cálculos
- 76 -

ANEXO No. 6. DETERMINACIÓN DE SÓLIDOS SOLUBLES EN AGUA.

PROCEDIMIENTO:
A las cenizas totales obtenidas en la anterior determinación, añadir de 15 a 20 ml de agua.
Tapar el crisol y hervir suavemente a la llama del mechero durante 5 minutos. Filtrar la
solución a través de papel filtro libre de cenizas. Transferir al crisol inicial el filtro con el
residuo, carbonizar en un mechero y luego incinerar en un horno mufla de 700 a 750 °C,
durante 2 h. Posteriormente colocar en una desecadora y cuando alcance la temperatura
ambiente pesar. Repetir el procedimiento hasta peso constante.

CÁLCULOS:

𝑚2 − 𝑚𝑎
𝐶𝑎 = × 100
𝑚1 − 𝑚
Dónde:
Ca = porcentaje de cenizas solubles en agua en base hidratada.
m2 = masa del crisol con las cenizas totales (g)
ma = masa del crisol con las cenizas insolubles en agua (g)
m1 = masa del crisol con la muestra de ensayo (g)
m = masa del crisol vacío
100 = factor matemático para los cálculos
- 77 -

ANEXO No. 7. CENIZAS INSOLUBLES EN ÁCIDO CLORHÍDRICO

PROCEDIMIENTO

A las cenizas totales obtenidas, añadir de 2 a 3 mL de ácido clorhídrico al 10 %. Tapar el


crisol con su respectiva tapa o con un vidrio reloj y calentar en un baño de agua hirviente
durante 10 minutos. Lavar la tapa con 5 mL de agua caliente y unir al contenido del crisol.
Filtrar la solución a través de un papel filtro libre de cenizas; lavar el residuo con agua
caliente hasta que el filtrado acidulado con ácido; al cual se le añade 1 o 2 gotas de solución
de nitrato de plata 0.1 mol/L, no muestre presencia de cloruros. Desecar el filtrado con el
residuo a 100-105 °C durante 2 h. posteriormente colocar en una desecadora y cuando
alcance la temperatura ambiente pesar. Repetir el procedimiento hasta obtener masa
constante.

CÁLCULOS:

𝑚2 − 𝑚
𝐵 = × 100
𝑚1 − 𝑚

B = porcentaje de cenizas insolubles en ácido clorhídrico en base hidratada.


m = masa del crisol vacío (g)
m1 = masa del crisol con la porción de ensayos (g)
m2 = masa del crisol con la ceniza (g)
- 78 -

ANEXO No. 8. TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE EXTRACTOS Y TAMIZAJE FITOQUÍMICO

30 – 50 g MATERIAL VEGETAL

Extraer con 90 – 150 ml de éter etílico por


maceración durante 48 h a temperatura ambiente.

Filtrar

EXTRACTO ETÉREO Residuo Sólido

Extraer con 3 veces el peso del residuo en volumen con


etanol por maceración durante 48 h.

Filtrar

Residuo Sólido EXTRACTO ALCOHÓLICO

Extraer con 3 veces el peso del residuo en volumen con


agua destilada por maceración durante 48 h.

Filtrar

Residuo Sólido EXTRACTO ACUOSO

EXTRACTO ETÉREO

Dividir en fracciones

5 ml
5 mL ENSAYO DE BALJET
ENSAYO DE SUDAN (lactonas y coumarinas)
(aceites y grasas)

15 mL(dividir en 3 porciones) 5 ml
ENSAYOS DE DRAGENDORFF, ENSAYO DE LIEBERMANN-
MAYER Y WAGNER BUCHARD
(alcaloides) (triterpenos-esteroides)
- 79 -

EXTRACTO ALCOHÓLICO

Dividir en fracciones

1 mL 2 mL 2 mL 2 mL 2 mL 6mL en 3 porciones
ENSAYO DE ENSAYO DE ENSAYO DE Cl3Fe ENSAYO DE ESPUMA ENSAYO DE ENSAYOS DE
CATEQUINAS FEHLING (fenoles y taninos) (saponinas) BORNTRAGER DRAGENDORFF, MAYER
(az reductores) (quinonas) Y WAGNER
(alcaloides)
2 mL 2 mL 2 mL 2 mL 2 mL
ENSAYO DE ENSAYO DE ENSAYO DE ENSAYO DE ENSAYO DE
RESINAS BALJET LIEBERMANN- SHINODA ANTOCIANIDINA
(lactonas) BUCHARD (flavonoides) (flavonoides)
(triterpenos-esteroides)

EXTRACTO ACUOSO

Dividir en fracciones

6 mL en 3 porciones 2 mL 2 mL 1 ó 2 gotas
ENSAYOS DE ENSAYO DE ENSAYO DE ENSAYOS DE
DRAGENDORFF, SHINODA ESPUMA PRINCI´PIOS
MAYER Y WAGNER (flavonoides) (saponinas) AMARGOS
(alcaloides)

2 mL 2 mL 10 mL
ENSAYO DE Cl3Fe ENSAYO DE ENSAYO DE
(fenoles y taninos) FEHLING MUCÍLAGOS
(az reductores)
- 80 -

ENSAYO DE DRAGENDORFF

Utilizado para detectar la presencia de alcaloides, se debe tomar en cuenta que si el extracto
está disuelto en solvente orgánico, este debe evaporarse en baño de agua y el residuo re
disolverse en 1 ml de ácido clorhídrico al 1% en agua. Si se trata de un extracto acuoso, a
la alícuota se le añade 1 gota de ácido clorhídrico concentrado, (calentar suavemente y
dejar enfriar hasta acidez).
Para el ensayo, a la solución acuosa ácida se le añade 3 gotas del reactivo de Dragendorff,
y se observa:
- Opalescencia: (+)
- Turbidez definida: (++)
- Precipitado: (+++)

ENSAYO DE WAGNER

Se parte de la solución ácida, de igual forma que en los casos anteriores. A esta solución,
se le adiciona 2 ó 3 gotas del reactivo de Wagner y se reporta los resultados de igual forma
que en la reacción anterior.

ENSAYO DE MAYER

Se parte de la solución ácida, de igual forma que en los casos anteriores. A esta solución,
se le adiciona 2 ó 3 gotas del reactivo de Mayer y se reporta los resultados de igual forma
que en la reacción anterior.

ENSAYO DE LIEBERMAN-BUCHARD

Permite reconocer en un extracto la presencia de triterpenos y/o esteroides, en ambos tipos


de productos debe poseer un núcleo del androstano, generalmente insaturado en el anillo
B y la posición 5-6.
Para ello, si la alícuota no se encuentra en cloroformo debe evaporarse el solvente en baño
de agua y el residuo re disolverse en 1 ml de cloroformo. Se adiciona 1 ml de anhídrido
- 81 -

acético y se mezcla bien. Por la pared de tubo de ensayo se dejan resbalar 2-3 gotas de
ácido sulfúrico concentrado sin agitar. Un ensayo positivo se tiene por un cambio rápido
de coloración.

- Rosado-azul muy rápido


- Verde intenso-visible aunque rápido
- Verde oscuro-negro-final de la reacción

El tercer cambio generalmente ocurre cuando el material evaluado tiene cantidades


importantes de estos compuestos. Para realizar este ensayo no puede haber agua en el
medio de reacción pues esta con el ácido sulfúrico reacciona de forma violenta y puede
ocurrir un accidente.
La reacción de Lieberman-Buchard es también utilizada para diferenciar las estructuras
esteroidales de los triterpenoides, las primeras producen coloraciones azul o azul verdoso,
mientras que para las segundas se observa rojo, rosado o púrpura. Estas coloraciones
pueden variar por interferencias producidas por carotenos, xantofilas y esteroides saturados
que puedan estar presentes.

ENSAYO DE BORNTRAGER

Es útil para detectar la presencia de quinonas. Si la alícuota no está en cloroformo debe


evaporarse el solvente en baño de agua y el residuo redisolverse en 1 ml de cloroformo. Se
adicional 1 ml de hidróxido de sodio, hidróxido de potasio o amonio al 5 % en agua. Se
agita mezclando las fases y se deja en reposo hasta su ulterior separación.
El ensayo es positivo cuando la fase acuosos alcalina (superior) se colorea de rosado, en
este caso se reporta (++), ó, rojo para lo cual se reporta (+++).

ENSAYO DE BALJET

Es útil para reconocer la presencia de compuestos con agrupamientos lactónico, en


particular Cumarinas, aunque otros compuestos lactónicos pueden dar resultado positivo.
Si la alícuota de la muestra a probar no está en alcohol, debe evaporarse el solvente en
- 82 -

baño de agua y re disolverse en 1 ml de alcohol. Seguidamente, se añade 1 ml del reactivo.


La prueba es positiva, cuando aparece una coloración o precipitado de color rojo (++) y
(+++) respectivamente.

ENSAYO DE SUDAN III

Permite reconocer en un extracto la presencia de compuestos grasos, para ello, cuando un


extracto etéreo se evapora a sequedad en presencia de una solución de Sudan III al 0.6 %
en glicerina-agua (1:1). La aparición de gotas oleosas de color rojo obscuro, indica la
presencia de lípidos y/o aceites esenciales.

ENSAYO DE CATEQUINAS

Para ello, tomar de la solución alcohólica obtenida, una gota con la ayuda de un capilar y
aplique la solución sobre papel filtro. Sobre la mancha aplique solución de Carbonato de
Sodio.
La aparición de una mancha verde carmelita a la luz UV, indica positiva la prueba.

ENSAYO DE RESINAS

Para detectar este tipo de compuesto, adicione a 2 ml de la solución alcohólica, 10 ml de


agua destilada. La aparición de un precipitado, indica un ensayo positivo.

ENSAYO DE ESPUMA

Permite reconocer en un extracto la presencia de saponinas, tanto del tipo esteroidal como
triterpénica. De modo que si la alícuota se encuentra en alcohol, se diluye con 5 veces su
volumen en agua y se agita la mezcla fuertemente durante 5-10 minutos.
- 83 -

ENSAYO DEL CLORURO FÉRRICO

Permite reconocer la presencia de compuestos fenólicos y/o taninos en un extracto vegetal.


Si el extracto de la planta se realiza en alcohol, el ensayo determina tanto fenoles como
taninos. A una alícuota del extracto alcohólico se le adicionan 3 gotas de solución de
tricloruro férrico al 5% en solución salina fisiológica (cloruro de sodio al 0.9% en agua).
Si el extracto es acuoso, el ensayo determina fundamentalmente taninos. A una alícuota
del extracto se añade acetato de sodio para neutralizar y 3 gotas de una solución de
tricloruro férrico al 5% en solución salina fisiológica, un ensayo positivo puede dar la
siguiente información general.
- Desarrollo de una coloración rojo-vino, compuestos fenólicos en general.
- Desarrollo de una coloración verde intensa, taninos del tipo pirocatecólicos.
- Desarrollo de una coloración azul, taninos del tipo pirogalotánicos.

ENSAYO DE NINHIDRINA

Permite reconocer en los extractos vegetales la presencia de aminoácidos libres o de


aminas en general.
A la fracción disuelta en 1 ml de etanol se le adiciona 1 ml de solución de ninhidrina al
5%. Se calienta en baño de agua de 5 a 10 minutos. Si aparece una coloración azul o violeta
el ensayo es positivo.

ENSAYO DE SHINODA

Permite reconocer la presencia de flavonoides en un extracto de un vegetal. Si la alícuota


del extracto se encuentra en alcohol, se diluye en 1 ml de ácido clorhídrico concentrado y
un pedacito de cinta de magnesio metálico. Después de la reacción se espera 5 minutos,
se añade 1 ml de alcohol amílico. Se mezclan las fases y se deja reposar hasta que se
separen.
Si la alícuota del extracto se encuentra en agua, se procede de igual forma, a partir de la
adición del ácido clorhídrico concentrado.
- 84 -

El ensayo se considera positivo, cuando el alcohol amílico se colorea de amarillo, naranja,


carmelita o rojo; intenso en todos los casos.

ENSAYO DE ANTOCIANIDINAS

Permite reconocer en los extractos la presencia de estas estructuras de secuencia C 6-C3-C6


del grupo de los flavonoides.
Se calienta 2 ml del extracto etanólico por 10 minutos con 1 ml de HCl concentrado. Dejar
enfriar y luego adicionar 1 ml de agua y 2 ml de alcohol amílico. Agitar y dejar separar las
2 fases.
La aparición de color rojo a marrón en la fase amílica, indica ensayo positivo.

ENSAYO DE MUCÍLAGOS

Permite reconocer en los extractos de vegetales la presencia de esta estructura tipo


polisacárido, que forma un coloide hidrófilo de alto índice de masa que aumenta la
densidad del agua donde se extrae. Para ello una alícuota del extracto en agua se enfría a
0-5 °C y si la solución toma una consistencia gelatinosa el ensayo es positivo.

ENSAYO DE PRINCIPOS AMARGOS Y ASTRINGENTES

El ensayo se realiza saboreando una gota del extracto acuoso o del vegetal y reconociendo
el sabor de cada uno de estos principios, bien diferenciados al paladar.
- 85 -

ANEXO No. 9. ESCALA DE MARHUENDA. (MANUAL DE TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DEL CYTED)

GRADO DE
CARACTERÍSTICA
LA ESCALA

0 Sin lesión

1 Úlceras hemorrágicas, finas, dispersas y de longitud menor de 2 mm.

2 Una úlcera hemorrágica, fina, de longitud menor de 2 mm.

3 Más de úlcera grado 2.

4 Una úlcera de longitud menor de 5 mm y diámetro menor de 2 mm.

5 De una a tres úlceras de grado 4.

6 De cuatro a cinco ulceras de grado 4.

7 Más de seis úlceras de grado 4.

8 Lesiones generalizadas de la mucosa con hemorragia.


- 86 -

ANEXO No. 10. ÍNDICE DE REFRACCIÓN Y PORCENTAJE EN MASA DE SÓLIDOS SOLUBLES


- 87 -

ANEXO No. 11. TAMIZAJE FITOQUÍMICO. LABORATORIO DE PRODUCTOS NATURALES-ESPOCH

FOTOGRAFÍA No. 8. ENSAYO DE CLORURO FÉRRICO (+) EN EXTRACTO ALCOHÓLICO

FOTOGRAFÍA No. 9. EXTRACTO ALCOHÓLICO

FOTOGRAFÍA No. 10. PRUEBA DE ANTOCIANIDINAS (+) EN EXTRACTO ALCOHÓLICO


- 88 -

FOTOGRAFÍA No. 11. ENSAYO DE BORNTRAGER (-) EN EXTRACTO ALCOHÓLICO

FOTOGRAFÍA No. 12. ENSAYO DE LIEBERMAN BUCHARD (+) EN EXTRACTO ALCOHÓLICO

FOTOGRAFÍA No. 13. ENSAYO DE SHINODA (-) EN EXTRACTO ALCOHÓLICO


- 89 -

FOTOGRAFÍA No. 14. ENSAYO DE FEHLING (-) EN EXTRACTO ALCOHÓLICO

FOTOGRAFÍA No. 15. ENSAYO DE ESPUMA (+) EN EXTRACTO ALCOHÓLICO

FOTOGRAFÍA No. 16. ENSAYO DE RESINAS (+) EN EXTRACTO ALCOHÓLICO


- 90 -

FOTOGRAFÍA No. 17. EXTRACTO ACUOSO

FOTOGRAFÍA No. 18. ENSAYO DE ESPUMA (+) EN EXTRACTO ACUOSO

FOTOGRAFÍA No. 19. ENSAYO DE BALJET (+) EN EXTRACTO ETÉREO


- 91 -

FOTOGRAFÍA No. 20. ENSAYO DE SUDÁN (+) EN EXTRACTO ETÉREO

FOTOGRAFÍA No. 21. ENSAYO DE LIEBERMAN BUCHARD (+) EN EXTRACTO ETÉREO


- 92 -

ANEXO No. 12. CONTROL DE CALIDAD. LABORATORIO DE PRODUCTOS NATURALES-ESPOCH.


MARZO 2013

FOTOGRAFÍA No. 22. DETERMINACIÓN DE HUMEDAD. MÉTODO DE DESECACIÓN EN ESTUFA DE


AIRE CALIENTE

FOTOGRAFÍA No. 23. DETERMINACIÓN DE CENIZAS. MÉTODO DE INCINERACIÓN EN MUFLA


- 93 -

FOTOGRAFÍA No. 24. DETERMINACIÓN DE DENSIDAD RELATIVA. MÉTODO PICNOMÉTRICO


- 94 -

ANEXO No. 13. MATERIA PRIMA EMPLEADA

FOTOGRAFÍA No. 25. RECOLECCIÓN DE SAVIA DE SANDE

FOTOGRAFÍA No. 26. ÁCIDO ACETILSALICÍLICO 81 mg (BLAQUETA - LIFE) – OMEPRAZOL 20 mg


(LABOVIDA)

FOTOGRAFÍA No. 27. ACACIA/AGUA 1% (VEHÍCULO)- ÁCIDO ACETILSALICÍLICO – OMEPRAZOL


- 95 -

FOTOGRAFÍA No. 28. DILUCIONES EN AGUA DE SAVIA DE SANDE AL 90%, 60%, 30% AFORADOS A
10 mL
- 96 -

ANEXO No. 14. ADMINISTRACIÓN DE TRATAMIENTOS Y LAPAROTOMÍA. BIOTERIO-ESPOCH.


ABRIL. 2013

FOTOGRAFÍA No. 29. TOMA DE PESOS

FOTOGRAFÍA No. 30. ADMINISTRACIÓN DE TRATAMIENTOS VÍA OROGÁSTRICA


- 97 -

FOTOGRAFÍA No. 31. LAPAROTOMÍA Y EXTRACCIÓN DE ÓRGANOS FARMACOCINÉTICOS

FOTOGRAFÍA No. 32. ESTÓMAGO R3 - LOTE G1. CONTROL (+)


- 98 -

FOTOGRAFÍA No. 33. ESTÓMAGO R5 - LOTE G2. CONTROL (-)

FOTOGRAFÍA No. 34. ESTÓMAGO R17 – LOTE G3. TRATAMIENTO 1

FOTOGRAFÍA No. 35. ESTÓMAGO R19 – LOTE G4. TRATAMIENTO 2


- 99 -

FOTOGRAFÍA No. 36. ESTÓMAGO R20 – LOTE G5. TRATAMIENTO 3

FOTOGRAFÍA No. 37. ESTÓMAGO H4 – LOTE G6. TOXICIDAD AGUDA

También podría gustarte