Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

ACTIVIDAD II

MAESTRO
HOMERO MELCHOR MARTINEZ
ALUMNO  
KAREN ADRIANA ZAMARRON CUELLAR  
 MATRICULA  
AL081963 
 

LUGAR:                                     FECHA: 


CHIHUAHUA. CHIH.                            12 DE NOCIEMBRE DEL 2022
(CNCI, 2022)
INTRODUCCION

Elaboraremos una presentación donde consideraremos los aspectos de cada una


de las gráficas, así mismo incluiremos un ejemplo de cada una de ellas.

1. Polígono de frecuencias.
2. Tallo y hojas.
3. Circular.
4. De Pareto.
LINCK DE PRESENTACION EN ONE DRIVE

https://cncivirtualmx-my.sharepoint.com/:p:/g/personal/al081963_cncivirtual_mx/
EdsTs2IfvtxOmeLsgLGES4MBSd6Aow9FoMpmG84CfkvwiA?e=i1wAON
CONCLUCION

Las gráficas estadísticas nos ayudan a ver nuestras datos con más claridad, sin
ellas tendríamos demasiadas confusiones. Realmente nos facilitan el trabajo y a
conocer más damos a fondo, son necesarios para saber los movimientos, estatus
etc. De la empresa o ya sea un negocio propio etc. De esta manera se nos será más
fácil tomar decisiones para lograr nuestros objetivos. Y ser constantes conocer los
focos rojos de problemas donde inicio y donde termina, si cometimos un error
cambiar de estrategia rápidamente.

3 ejemplos de ellas en nuestra vida cotidiana:


Yo principalmente utilizaría la circular para saber en qué omento tuve más gastos de
mandado basándome en vacaciones y tiempos escolares ya que estamos menos o
más tiempo en casa dependiendo de las temporadas. Así podría saber en qué
temporadas puedo ahorrar un poco más de dinero para lograr un objetivo a fin de
año.

Otro seria medir la gasolina de mi automóvil, en esta utilizaría la gráfica de Pareto


añadiría los días de la semana y mis movimientos.

Y por último polígono de frecuencias comparando las calificaciones de mis hijos


dependiendo de sus evaluaciones y actividades.

También podría gustarte