Está en la página 1de 1

PLANIFICA:

Elabora una lista de los aspectos o puntos sobre los


que quieres hablar con respecto a las obras de José
María Arguedas. Ahora responde:
¿Cuál será el tema de mi ensayo literario?
las tensiones y contradicciones de la sociedad peruana
¿Cuál es mi opinión sobre este tema?
En mi opinión, las tensiones y contradicciones presentes en la sociedad
peruana, tal como reflejadas en la obra de José María Arguedas, son un
testimonio de la complejidad y los desafíos que enfrenta el país. Estas
tensiones, como la dicotomía entre lo rural y lo urbano, la discriminación
étnica y cultural, el mestizaje y la identidad nacional, y la relación con la
naturaleza, son temas fundamentales que requieren atención y reflexión.
¿Quiénes serán los destinatarios?
Público en general
¿Cuál será su propósito?
El propósito del ensayo es comunicar al público lector, no solo de lo que habla
jose maria arguedas, si no más que todo es un llamada de atención a la
conciencia dado a que aún en nuestra sociedad actual no se ha parado la
discriminación etnicaétnica étnica y cultural.
¿Qué tipo de registro se empleará?
Empleare un registro formal.
¿Qué estructura o partes tendrá?
Introducción, Desarrollo, Conclusión
La estructura que utilizare será analizante o deductiva.
¿Qué argumentos sustentarán mi opinión?
Tensión entre lo indígena y lo occidental
Discriminación y violencia
Identidad y búsqueda de reconocimiento
Urbanización y desplazamiento
¿Cuál será mi reflexión final?
La obra de José María Arguedas constituye un reflejo de las tensiones y
contradicciones presentes en la sociedad peruana. A través de su pluma, el
autor nos muestra la complejidad y la diversidad de una sociedad en constante
transformación. Las tensiones entre lo rural y lo urbano, la discriminación

También podría gustarte