Está en la página 1de 4

Asignatura: Lengua y Literatura 

     Curso: 5º año A 

 Docente Suplente: Allocco Natalia     

CONTENIDO: Participación en prácticas de escritura vinculadas con la solución de


problemas de la escuela y de la comunidad: producción de editoriales y artículos de
opinión.

EJE: Oralidad, lectura y escritura en el ámbito de la participación ciudadana.

HOLA 5to AÑO!!!

En este trabajo abordaremos un material de lectura facilitado el profesor Cleber


Bertino.
El objetivo de la actividad, además de la comprensión lectora del texto, es afianzar la
producción escrita de un texto argumentativo y mejorar la escritura en la elaboración
de argumentos para defender una tesis sobre un determinado tema.

RECORDEMOS:

El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de


persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea
(o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados
comportamientos, hechos o ideas.

La argumentación, por importante que sea, no suele darse en estado puro, suele
combinarse con la exposición. Mientras la exposición se limita a mostrar, la
argumentación intenta demostrar, convencer o cambiar ideas.
ACTIVIDAD 1: Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas de comprensión
lectora.

Cortinas Forestales
Las cortinas forestales están formadas por una o más hileras de árboles que
forman una barrera perpendicular a la dirección predominante del viento. De esta
manera se logra reducir la velocidad del viento, el movimiento del suelo y la
erosión. También permiten conservar la humedad del suelo, reducir la acción
mecánica del viento sobre los cultivos, el ganado y construcciones y regular las
condiciones del microclima. Mediante una cortina se puede disminuir la dispersión
del polvo de los caminos interiores o de acceso a los campos y aislar visualmente
algunos sectores del predio (casas, corrales, galpones, etc). Es posible también
generar áreas para el desarrollo de la vida silvestre y producir madera y leña. En
algunos lugares, especialmente en zonas áridas, las cortinas forestales
embellecen el paisaje, aportando además un valor estético.
La implantación de una cortina forestal, promueve un aumento de la producción de
forraje de la superficie protegida, determinado por los cambios micro climáticos
que derivan de la disminución de la velocidad del viento. En la Patagonia, se han
comprobado aumentos del 60 % de la producción de forrajes al estar los cultivos
protegidos por cortinas forestales. Los animales se protegen bajo los árboles
buscando su abrigo y sombra, dependiendo de las condiciones meteorológicas
imperantes en los distintos momentos del día y del año. Bajo el reparo de las
cortinas, los animales pueden mantener su estabilización térmica corporal y, por
ende, mantener o incrementar su peso vivo.
Las cortinas forestales regulan también la humedad ambiental. La evaporación
está directamente vinculada con la velocidad del viento, por lo tanto, al disminuir la
misma se genera un ahorro de agua importante en la zona protegida. En los
montes frutales, las cortinas inciden en la modificación del microclima diurno y
nocturno del monte frutal, reduciendo o evitando el daño por frío. Durante el día,
las barreras frenan o disminuyen la entrada del aire frío, haciendo que la energía
solar absorbida por todo el ambiente se traduzca en una elevación de la
temperatura. Este fenómeno amortigua el enfriamiento de noche, reduciéndose
así la intensidad de las heladas. En definitiva, las cortinas forestales tienen un
efecto favorable en la defensa contra heladas primaverales. También disminuyen
los daños por destrucción de flores y caída de frutos que reducen la producción de
los cultivos y el rendimiento económico. Asimismo, se evitan las roturas de ramas
debido a la intensidad de los vientos. Las cortinas forestales pueden ser utilizadas
no sólo con fines de protección sino también productivos. Con un adecuado
manejo, pueden producir madera, postes, leña y productos forestales no
madereros. Algunas especies forestales utilizadas en las cortinas pueden ser
fuente de alimento para el hombre y los animales o fuente de néctar, polen y
resinas que utilizan las abejas.
Los árboles brindan además refugio a las aves y animales silvestres, pudiendo
albergar diferentes especies favoreciendo así el equilibrio ecológico de la zona.
Finalmente, podemos decir que el valor de un campo se ve incrementando por la
implantación de las cortinas, ya que las forestaciones se consideran como una
mejora que aumenta el valor de las tierras.

a- ¿Cuáles son las ventajas de las cortinas forestales según lo expresado en


el párrafo 1?
b- Reconoce y señala en el párrafo 2 el conector que indica causa –
consecuencia y señala cada una de ellas.
c- A qué fenómeno se refiere en el párrafo 3:
d- ¿Con qué otro fin pueden ser empleadas las cortinas forestales?
e- Reemplaza el conector Finalmente por otro conector de cierre.

ACTIVIDAD 2:
Elabora un texto argumentativo, en el cual, respetando su estructura: introducción,
desarrollo y conclusión, intentes convencer al lector de la importancia y los
beneficios de las cortinas forestales, tomaremos como tesis a defender:
LAS CORTINAS FORESTALES FAVORECEN EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO

Datos extras que pueden ayudarte para la redacción del texto:


 Una cortina rompe viento, cortina cortavientos o cortina forestal, es una
sucesión de árboles plantados en fila para proveer protección contra
el viento, prevenir la erosión eólica, y evitar la evapotranspiración brusca.
 Se plantan alrededor de los bordes de lotes o campos agrícolas. Puede
estar conformada por plantas anuales.
 En edificios, si se diseña correctamente una cortina, puede reducirse el
costo de calentar y enfriar, ahorrando energía.
 En carreteras, las cortinas ayudan a mantener libre de nieve la cinta
asfáltica. Otros beneficios son dar hábitat para la fauna, y además pueden
utilizarse para extraer ramas para leña.
 Otro uso para las cortinas es separar una granja del camino principal. Esto
reduce la incursión visual desde la carretera, reduce ruidos del tránsito, y
mejora la separación entre los animales de la granja y la ruta.
https://es.wikipedia.org/wiki/Cortina_rompeviento

Profe Natalia: natiallocco@gmail.com 03535630959

También podría gustarte