Está en la página 1de 3

CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA

“Piloto femenino de Lima” – UGEL 03

FAMILIA PROFESIONAL : Artesanía y Manualidades


ESPECIALIDAD : Joyería
MÓDULO : Confección de piezas de Joyería
UNIDAD DIDACTICA N° 03 : Joyas en hilo calado interno y externo
ACTIVIDAD : Herramientas para calar
CICLO : Básico
PROFESORA :Ana María Chávez Cáceres
__________________________________________________________________

HOJA DE INFORMACIÓN Nº 15

I.TEMA : Herramientas para calar

II. OBJETIVO: Dar a conocer a las estudiantes herramientas para el calado

III.INFORMACION:

Para comenzar a cortar la lámina de metal normalmente cortamos primero el


contorno de manera aproximada, de esa forma trabajaremos mucho más
cómodos en nuestra pieza. Lo que estamos buscando es cortar la placa de
metal a un tamaño que nos deje manipular la plancha de una manera efectiva.

También me gustaría destacar que todas las herramientas que usamos aquí
para cortar el metal tienen un valor añadido y es que nos dejan cortar nuestras
láminas de metal fácilmente, sin chispas y sin ruido Con el tiempo se irán
adquiriendo habilidad y manejo de la sierra de calar también, ¡combina tus
calados prueba con diferentes metales… y a dibujar nuevos modelos!
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA
“Piloto femenino de Lima” – UGEL 03

HOJA DE OPERACIÓN N°15

MÓDULO: Confección de piezas de joyería

PROFESORA: Chávez Cáceres Ana María

TEMA: Herramientas para calar

APRENDIZAJE: Dar a conocer a las estudiantes herramientas para el calado

PROCEDIMIENTO:

Colocar el pelo en el arco: El proceso de encontrar un buen punto donde colocar el


pelo para que tenga una tensión adecuada es importante ya que dicho punto, entre
muy tenso y muy laxo, facilita el corte de las piezas sin que rompa el pelo con mucha
frecuencia. En el video, vemos la introducción del pelo de sierra por los agujeros
previamente hechos para poder realizar un calado en la parte interior de la placa. Los
pasos a continuación son para este proceso. En el caso de que el recorte que se
pretende realizar empiece por uno de los bordes de la pieza,
Los pasos principales para colocar el pelo son los siguientes: El dentado del pelo tiene
que mirar hacia abajo y hacia afuera. Es decir, al coger el pelo en la mano, se debe
orientar ésta para que los dientes queden hacia afuera. Además, una vez que está
puesto en el arco, los dientes deben orientarse hacia el mango (en el formato de
medio árbol de Navidad). El pelo debe insertarse paralelamente a la parte trasera del
arco con las partes superiores e inferiores, no llegando por poco a los tornillos
respectivos. El arco debe ser un poco mayor que el pelo. Se debe introducir el pelo
primero en la parte superior del arco, asegurándose que el dentado esté orientado
hacia afuera, apretando el tornillo allí. El otro extremo del pelo debe estar rozando el
tornillo del otro lado. Para conseguir que la parte inferior del pelo llegue a la parte
correspondiente del arco, hay que apoyar la parte superior del arco en una mesa o en
la tabla de calar y la parte inferior (el mango) en el hombro (o la cadera o el esternón)
para poder presionarlo y darle un poco más flexibilidad a la hora de introducir la parte
inferior del pelo. Pasar el pelo por uno de los agujeros hechos previamente, poniendo
el lado de la chapa donde está pegado el diseño frente a la parte superior del arco.
Apoyando el arco sobre la tabla de calar, presiona sobre el mango del arco para que
se acerque un poco la parte inferior del arco a la parte superior, introduce el pelo en la
parte inferior del arco y aprieta el tornillo. Suelta el arco de su posición de presión
despacio. Hacer una prueba para ver si está bien puesto el pelo haciendo ping con el
hilo. Si no hace un sonido claro, habrá que reajustar el pelo para que quede más tenso
porque un pelo muy suelto no asierra bien. En el caso de que el arco que se usa sea
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA
“Piloto femenino de Lima” – UGEL 03

ajustable, se pueden utilizar pelos de varios tamaños (incluso partes de pelos rotos).
En el caso de que no sea ajustable, sólo se pueden usar los pelos nuevos. Puede
requerir varios intentos para conseguir poner el pelo bien las primeras veces.

Enlaces de you tube:


https://youtu.be/RrKIpNgDfpc
https://youtu.be/OQ831IwVhgw
https://youtu.be/R1gXBn4cRn0

También podría gustarte