Está en la página 1de 2

LECCIÓN 6

LEE CAPITULO 8 EL CARÁCTER DE LOS ENGRAMAS

1. Define la ecuación del pensamiento engrámico “el pensamiento engrámico puede


formularse como A=A=A=A=A

La ecuación se define como el engrama cuando percibe en el entorno uno o mas de sus Re
estimuladores como la dramatización, la aberración, la reacción, la justificación y el
análisis.

2. Da algunos ejemplos de pensamiento engrámico

El pensamiento engrámico es pensamiento identificativo irracional, por el que la mente se


le hace imaginar identidades donde puede que solo existan vagas semejanzas. Es
necesario que el auditor comprenda a fondo el pensamiento engrámico, ya que es con
esta completa irracionalidad de identidad con lo que básicamente tratará. Conforme
trabaje con cualquier individuo, cuerdo o demente, debe emplear continuamente en el
grueso de sus cálculos sobre el caso, la ecuación del pensamiento engrámico.
Un ejemplo de pensamiento engrámico es que se derriba a una mujer con un golpe en la
cara, ella queda “inconsciente”, se le da una patada en el costado y se le dice que es una
farsante, que no es buena, que siempre está cambiando de opinión. Se derriba una silla
mientras pasa esto. Hay una llave de agua abierta en la cocina. Por la calle está pasando
un coche.

3. Describe las cinco maneras en que un organismo puede reaccionar ante un peligro en sus
proximidades

Existen 5 maneras que un organismo puede reaccionar ante un peligro en sus


proximidades, lo puede atacar, evitar, ignorar, huir de el o sucumbir a él. Estas son las
únicas formas en que la mente analítica, que como debe recordarse, posee fuerza de
voluntad y auto determinismo, puede reaccionar ante la mente reactiva.

4. Da tu propio ejemplo de una situación peligrosa mostrando las cinco diferentes maneras
en que alguien podría reaccionar a ella.

Un propio ejemplo de una situación peligrosa puede ser en el momento que estamos
experimentando un robo donde yo a mi primera reacción ataco a la persona que me
quiere hacer daño; evito a la persona de cierta manera ignorando para que esta persona
reaccione y se aleje; huyendo lo cual es una manera de defenderme porque estoy
alejándome del peligro o quedarme y sucumbir, dejar que me roben sin saber hasta donde
puede llegar la otra persona, hasta donde va el peligro.

5. Cuál es el único propósito del Auditor

El propósito del auditor es encontrar y drenar esos momentos de la vida del individuo. Esta
terapia incluye, el drenaje de todos los momentos dolorosamente inconscientes de la vida
de una persona. El único objetivo del auditor es rehabilitar la dinámica básica, las cuatro
dinámicas y el propósito o profesión normales del individuo.

6. ¿Qué está tratando de hacer el Auditor con el individuo al que audita?

El auditor esta tratando de borrar la mente reactiva del individuo, que es una plaga de
ordenes ajenas, descuidadas e irrazonables, que trastornan el auto determinismo del
individuo.

7. ¿Cómo la evolución del lenguaje introdujo el error de la Mente Reactiva?

El error de la mente reactiva se introdujo con la evolución del habla para la cual no estaba
diseñado el mecanismo básico. Cuando todos los percépticos salvo el habla, formaban la
mente reactiva y es útil hasta cierto grado.

8. Da un ejemplo de un error por la Mente Reactiva que resulta del contenido de su lenguaje

Un ejemplo puede ser cuando con el habla vinieron ciertas complejidades de percepción y
algunos intercambios de ideas, por ejemplo en un caso de emergencia se necesita del
habla para poder actuar a ciertas complejidades.

También podría gustarte