Está en la página 1de 2

Actividades Lectura 11: La Ética profesional y la Deontología

1. La ética se caracteriza por hacer referencia a la conciencia personal porque se basa en los
valores y principios morales que guían las acciones de un individuo. Es un estudio personal
y subjetivo de lo que se considera correcto o incorrecto, bueno o malo. La ética se centra
en la reflexión individual sobre los propios valores y la toma de decisiones basada en esa
reflexión.

Por otro lado, la deontología adopta una función de modelo de actuación porque
establece normas y deberes específicos que deben seguirse en un determinado ámbito,
como el de una colectividad o profesión. La deontología se preocupa por definir las reglas
éticas que guían el comportamiento de los profesionales en su práctica, y busca establecer
estándares y principios comunes que regulen la conducta de todos los miembros de esa
profesión.

2. La deontología es el estudio de los deberes y obligaciones que se aplican en un


determinado ámbito, como una profesión. Su objeto de estudio es determinar las normas
éticas y los principios morales que deben seguir los profesionales en el ejercicio de su
profesión. Busca establecer un código de conducta y normas de comportamiento
específicas que regulen la práctica profesional y promuevan la responsabilidad y el buen
desempeño.

El ámbito de estudio de la deontología abarca los deberes y obligaciones profesionales, y


se centra en la ética aplicada a una profesión en particular. Examina los principios éticos y
los valores morales que deben guiar el comportamiento de los profesionales, así como las
normas y reglamentos éticos establecidos por los colegios o asociaciones profesionales.

3. Cuadro comparativo entre la Ética y Deontología profesional

ASPECTO ÉTICA DEONTOLOGÓIA


PROFESIONAL
Enfoque Conciencia personal y Normas y principios de una
valores individuales profesión
Carácter Personal Colectivo
Base Principios y valores Normas y deberes
universales específicos
Ámbito de estudio General Aplicada a una profesión en
particular
Finalidad Reflexión y toma de Establecer normal y
decisiones regulaciones
Carácter obligatorio Subjetivo Vinculante y obligatorio
para los profesionales

En resumen, la ética se centra en los valores y principios personales, mientras que la


deontología se enfoca en establecer normas y deberes específicos para una profesión en
particular. La ética es subjetiva y se basa en la conciencia personal, mientras que la
deontología es objetiva y busca establecer estándares éticos vinculantes para los
profesionales.

También podría gustarte