Está en la página 1de 1

THE INTERLACE, OMA

UD2 - Los Barrios en la Ciudad

SINGAPUR ANÁLISIS CONTEXTUAL


Análisis histórico y contextual Estudio del lugar
Singapur es el tercer país con mayor densidad poblacional con 7,000 personas/KM2. En el año 2013 se registraban 5.3 millones de habitantes y para el 2030 se
estima un aumento de hasta 6.9 millones de personas. Es por esto que se define un plan Maestro en el 2014 para la ciudad con el fin de aprovechar al máximo
el terreno y “acomodar residencias” siguiendo una línea sostenible y sustentable.

Kent Ridge
Universidad nacional
de Singapur
Telok Blangah Park

Scheeren, O. (2019). The interlace. ArchDaily. https://www.archdaily.


com/627887/the-interlace-oma-2
Mount Faber
Ubicación: Bukit Merah, Singapur THE INTERLACE Park
Año: 2007 - 2013
Estado: Terminado
Programa: Residencial Fuente: Autoría Propia
Superficie total: 170,000 m2 Oficinas
PARQUES
Cantidad de departamentos: 1,040 El proyecto se inserta en un contexto verde correspondiente a la cadena
Oficinas Google
de parques de la zona sur de Singapur.
UN LEGO GIGANTE
Conceptualización Colegio Inglés
Para lograr el concepto se decide no elevar, sino que apilar los Hospital
Alexandra
deferentes bloques logrando una multiplicación de superficies.

ad
Ro
a r
nd
Puerto Pasir Panjang

xa
Ale
Aye Rajah Express
way

Plano Contexto
Fuente: Autoría Propia
Scheeren, O. (2019). The interlace. ArchDaily. https://www.archdaily.
com/627887/the-interlace-oma-2 Terminal Pasir
Ejes principales Prexistencias Proyecto “The Interlace” Gudaj
El concepto del proyecto exigió salir de la tipología convencional El proyecto se encuentra inserto en un sector residencial de la zona sur de Singapur, al costado izquierdo del casco histórico de la ciudad. Se ubica cerca del Fuente: Autoría Propia
de torres verticales, desafiando a crear barras modulares interca- puerto Pasir Panjang, el puerto más grande de Singapur y rodeado de establecimientos educacionales, tal como la Universidad nacional de Singapur y de CONEXIÓN
ladas. colegios; cercano también de un programa hospitalario como el Hospital Alexandra. Ubicado en la intersección de los ejes importantes, además de la cerca-
Se identifica una diversidad de usos al rededor del proyecto tales como viviendas, oficinas y comercio que terminarían complementando al proyecto. nía con el terminal Pasir Gudaj.

ESTRATEGIA DE EMPLAZAMIENTO TIPOLOGIAS DE HUELLAS DE BLOQUES


El proyecto se emplaza es un punto estratégico debido a que se inserta en un sector comerciante/
productivo, que contiene programas y equipamientos que complementan al conjunto habitacional.
EN PLANTA
Por otra parte, encontrarse en la intersección de dos ejes relevantes y principales de la ciudad, acer-
cándose a un hospital y un terminal de buses que conecta a los habitantes con otras zonas de la ciu-
dad.

Eje secundario
Hospital Comercio y
tecnología

Eje principal
Aye Rajah Expre
ssway

Comercio y The Interlace


tecnología

CADENA DE PARQUES
Estanque
Jardín
Loto

Plaza SPA Transporte Plano primer nivel bloques


teatro

Plaza Fuente: Autoría Propia


Fuente: Autoría Propia
Cascada central

Las colinas
ÁREAS VERDES TIPOLOGIA 1
Piscina
La naturaleza es parte fundamental en el diseño del proyecto puesto el contexto en el que se en-
Cantidad: 9
cuentra ubicado, para ello se propone elevar el espacio comun publico (plazas) a las terrazas,
Área unidad: 1163.25 m2 1163.25 M2
Acceso logrando así esponjar el espacio público del primer nivel.
ad o
aR dr
x an

Depot Rd
le A

TIPOLOGIA 2

Cantidad: 2 511.36 M2 511.36 M2


Área unidad: 511.36 m2
Área total tipología:
Pre
sto

es 1022.72 m2
erd
nR

c ios v
espa
d

rdes
Plano de Emplazamiento c i o s ve
a
Fuente: Autoría Propia esp
Fuente: Autoría Propia
Pasarela Principal Pasarela Secundaria Pista para correr Plazas Mediante este mismo modo de operar no sólo con respecto a las terrazas, sino que también al AREA TOTAL CONSTRUIDA: 12514.69 m2
Circulación principal que recibe y co- Circulación secundaria que conec- Circulación perimetral de 1km Espacios de relación con-
apilamiento es que se logra obtener mayor superficie y una mayor densidad. La innovación del 1.251469 Ha
necta a los usuarios con el edificio y las ta cada plaza para poder recorrer- continua destinada para depor- formandose como espacios
plazas las internamente. tistas. comunes publicos. proyecto radica en encontrar un punto intermedio entre construcción en altura y la relación con
la calle. Fuente: Autoría Propia

ESTRATEGIA MEDIOAMBIENTAL ESQUEMA DE SOMBRAS TIPOLOGIAS DE TERRAZAS


Singapur es una ciudad de clima tropical, presentando temperaturas a lo largo del año y abundantes precipitaciones.
Temperatura media: 25°C - 32°C TIPOLOGIA 1
CORREDORES DE VIENTO MAÑANA Cantidad: 5
Las plazas actúan como microclimas con ele- Área unidad: 1163.25 M2 3.25
M2
116
mentos de agua estratégicamente posicio- Área total: 5816.25 M2
nados para que al momento de evaporarse
ayude a reducir las temperturas junto a las co-
rrientes de ventilación

A
B

TIPOLOGIA 2
2
2M
71.8
Cantidad: 13
Área unidad: 860.81 M2 9M
2
.9
Fuente: Autoría Propia Área total: 11190.53 M2 788
MEDIO DIA

Fuente: Autoría Propia


Elemento de agua
TIPOLOGIA 3
2
RECORRIDO SOLAR Cantidad: 8 71.8
2M

El proyecto se posiciona de oeste a este res- M2


Área unidad: 519.76 M2 .12
376
pecto a la trayectoria solar. Área total: 4158.08 M2
2
2M
71.8

Fuente: Autoría Propia


NOCHE
Fuente: Autoría Propia

Norte
A’
TIPOLOGIA 4
2
2M
71.8
Cantidad: 5
2
Área unidad: 524.75 M2 .11M
381

B’ Sur Área total: 2623.75 M2 2


2M
71.8

Planta de Cubierta Fuente: Autoría Propia


Fuente: Autoría Propia
Fuente: Autoría Propia Fuente: Autoría Propia

TIPOLOGIA PROPUESTA
Bloques horizontales apilados unos sobre otros ganando superficie y diseño de puntos fijos. DENSIDAD CONSTRUIDA (RESIDENCIAL) COEFICIENTE DE CONSTRUCTIBILIDAD PORCENTAJE DE OCUPACIÓN TOTAL PORCENTAJE DE OCUPACIÓN TOTAL
Cantidad de viviendas: 1,040 Cantidad de pisos: 24 DEL PROYECTO DEL PROYECTO + TERRAZAS
Cantidad de bloques: 31 Superficie total: 170,000 m2 (17 ha) Cantidad de bloques: 31
Superficie total: 170,000 m2 Superficie total: 170,000 m2
Cantidad de niveles por bloque: 6 Superficie total: 170,000 m2 (17 ha)
70,5m 17 hectáreas 17 hectáreas
Altura de cada nivel: 3,6m aprox. Área total construida: 12,514.69 m2 Área total construida: 12,514.69 m2
1.251469 ha 1.251469 ha
1,040 viviendas 17 Ha (16,5 x 70,5) x 6 = (1,163.25) x 6 = 6,979.5
Área total terrazas: 23788.61 m2
2.378861 ha
X 1 Ha 6,979.5 x 31= 216,364.5 Espacio total libre (superficie + terrazas):
1.251469 / 17
17+2.378861= 19.378861
22m
1.251469 / 19.378861

Densidad residencial: 61,17 6.457908%


16 216,364.5 x 170,000 m2 = 1,2727 7.361584%
,5 Cada prisma o bloque se soporta
m por dos núcleos en forma de apoyos
fijos en ambos extremos del edificio.

SISTEMA DE APOYOS TIPOLOGIAS DE TORRES


Sistema de estructuración
Se identifican tres tipos de tipología de torres de accesos las cuales se verán condicionadas a la cantidad de viviendas que permita
El desarrollo vertical del edificio es posible mediante mega columnas de perfil poligonal las cuales tam- acceder cada una, la cantidad de niveles que conecta y la altura que pueden llegar a tener.
bién funcionan como un eje vertical de conexión y acceso.
Núcleo C Núcleo B Núcleo A

Altura: 88m aprox. Altura: 66m aprox Altura: 22m aprox.


Cantidad de niveles que atraviesa: 24 Cantidad de niveles que atraviesa: 18 Cantidad de niveles que atraviesa: 6
Cantidad de ascensores: 2 Cantidad de ascensores: 2 Cantidad de ascensores: 1 Kaur, B. (s. f.). The interlace ,Singapore By OMA - architecture housing case
study. Recuperado 26 de septiembre de 2022, de https://www.slideshare.
Cantidad de escaleras: 2 Cantidad de escaleras: 1 Cantidad de escaleras: 1 net/Bimenpreet/the-interlace-singapore-by-oma-architecture-housing-ca-
Fuente: Autoría Propia se-study

SECCIÓN LONGITUDINAL
A-A’

130 m

22 m
63 m

203 m

0 20 40 80

Fuente: Autoría Propia

SECCIÓN TRANSVERSAL
B-B’

57 m

57 m

0 20 40 80

Fuente: Autoría Propia

URBANISMO 1 L.1
Alumno: Profesora: Ayudante: Universidad Católica del Norte Segundo semestre
Fernando Tiayna A. Arq. Celia Matínez Hidalgo Jorge Carmona Escuela de Arquitectura
UCN 16 Noviembre, 2022

También podría gustarte