Está en la página 1de 10

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: ID:


Dirección Zonal/CFP: Lima - Callao
Carrera: Mecánica de mantenimiento CTS Módulo: 5to
Curso/ Mód. Formativo Mandos Hidraulicos

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
1 Información General 28/10
2 Planificación 31/10
3 Preguntas Guias Resueltas 02/11
TRABAJO FINAL DEL CURSO
4 Proceso de ejecución. 03/11
5 Dibujo y Diagramas 04/11
6 Recursos Necesarios 05/11

3. PREGUNTAS GUIA

Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

Elabore la secuencia, diagrama movimiento fase y el esquema hidráulico con norma ISO 1219
1
y explicar el funcionamiento.

¿Cuantas válvulas direccionales 3/2 se debe incluir en el circuito para accionar la válvula
2 de simultaneidad? En que parte del sistema debe incluir manómetros para medir
presiones de trabajo.
¿Qué función lógica cumple la válvula de simultaneidad?
3
Elabore la tabla de la verdad de la función lógica.
¿Qué diámetro de embolo necesitara el cilindro para la guillotina hidráulica, si la cuchilla
4 debe aplicar sobre la ruma de papel una fuerza de 15 toneladas y la presión de trabajo
será de 2500 PSI?
Que recomendaciones de seguridad e higiene industrial se debe tener en cuenta cuando se
5 trabaje con sistemas hidráulicos.

2
La maquina guillotina marca polar es el mayor fabricante a nivel mundial que desde hace más de
100 años en todo el mundo de éxitos que se destaca sobre todo por la plataforma progresiva y con
nuevos diseños de maquina y que dan mas ventajas enormes en productividad y que su ventaja son :
- PRESICION MAXIMA CON DPS
- TRABAJOS DE MANTENIMIENTO MUCHO MAS REDUCIDOS
- INVERCIÒN ABSOLUTAMENTE SEGURA PARA TODOS LOS INDUSTRIAS ,
OFICINAS ,ETC.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1.

El circuito de seguridad de la guillotina de corte de papel seria cuando el


operador pulsa los dos pulsadores de las válvulas con las ds manos no tendría
opción a accidentarse.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2. Es un circuito de simultaneidad se debe incluir 2 válvulas de 3/2 para hacer
funcionar la válvula de simultaneidad por eso se llama comandos vi manuales
porque cuando el operario tenga las 2 manos ocupadas presionando los
comandos de las 2 válvulas no podrá meter las manos a la cortadora por eso se
llama circuito de seguridad.
¿EN QUE PARTE DEBE INCLUIR MANOMETRO PARA MEDIR PRECIONES?
Principalmente a la entrada del circuito y la salida para verificar la presión.

3. La función que cumple la válvula de simultaneidad es que abre el paso en


función de “y”
ELABORA LA TABLA DE LA VERDAD DE LA FUNCIÒN LOGICA NOTAS

- CUANDO LOS VALOS DEL OPERADOR PRINCIPAL SON TODOS


VERDADEROS “TAUTOLOGIA”.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
- CUANDO LOS VALORES DEL OPERADOR PRINCIPAL TODOS SON
FALSOS “CONTRADICCIÒN”.
- SI LOS VALORES DEL OPERADOR TIENE POR LO MENOS UNA
VERDAD Y UNA FALSA “CONTINGENCIA”

4.
DESARROLLO
F=15 TONELADAS
P=2,500 PS1
De= ?
Fa=Avance
Avance = π (De)2
4
15 Ton= 147100 nuton
2500 PSI = 1.71369X107 PAS
REMPLAZO FORMULA
147100 N = 172369x107 x π (De)2
4

0,01086=De 2 DE=
0,1012m
DE= 104.21 mm

5. - Siempre mantener los 5 sentidos bien puestos antes de poner en marcha una
instalación siempre antes de verificar que todos las conexiones eléctricas,
mecánicas alineación de comba, alineación de cilindro , conexiones de tuberías,
mangueras, hayan sido realizadas según instrucciones de montaje. Y siempre
mantener el cuerpo y las manos alejadas de las mangueras que voten fluido a
presión alta y siempre usando implementos de seguridad como es lentes,
careta, caso, etc.

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
1.-Verificar mangueras y tuberías. USAR SIEMPRE
IMPLEMENTOS DE
SEGURIDAD
2.-Verificar que el aceite hidráulico no este 1.- CASCO
contaminado con agua.
3.-Verificar la correcta dirección de rotación del 2.- LENTES
motor.
4.- Purgar el sistema en las tinas con carga. 3.-MASCARILLA
5.-Revisar el nivel de aceite hidráulica 4.-GUANTES
6.-Observar de temperatura lineal de la operación. 5.- ZAPATOS DE
SEGURIDAD
7.-Revisar los acoplamientos entre el motor y la 6.- MANDIL
bomba.
8.-Revisar las válvulas de secuencia neumática. 7.-TAPONES
9.-Revisaer el regulador de presión
10.-Revisar la válvula selectora neumática
11.-Revisar la válvula de simultaneidad AND.
12.- Revisa válvula anti retorno neumática
13.-Revisar las 3 válvulas 3/2

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

10

También podría gustarte