Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA

“PUCAYACU”
Dirección: Calle 16 de julio y Ascazubi
Teléfono: 2670-056
AÑO LECTIVO
2021 – 2022

PROYECTO INTERDISCIPLINAR
PROYECTO No. 1
SUBNIVEL/NIVEL: BACHILLERATO
(PRIMERO-SEGUNDO-TERCERO)
CICLO COSTA – GALÁPAGOS
AÑO LECTIVO: 2021 – 2022
Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes comprenderán que el consumo de alimentos saludables combinados con hábitos sostenibles favorece la toma de
decisiones acertadas para mantener la salud integral, comunicando recomendaciones de forma asertiva en el contexto en que se
encuentre.

Objetivos específicos: Corresponde a los objetivos semanales interdisciplinares que se relacionan con el objetivo de aprendizaje

Indicadores de evaluación: Corresponde a los indicadores de evaluación relacionados a las destrezas con criterios de desempeño que se desarrollarán de
manera interdisciplinar a lo largo del proyecto.

Proyecto: EL RETORNO SEGURO A LAS ESCUELAS


Elaboración de un collage con las medidas de bioseguridad.

Indicaciones: En este espacio se detallarán los recursos a emplear en las diferentes actividades planteadas a lo largo de las semanas.

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 1


En esta semana trabajaremos con las asignaturas de: Biología, Química, Física, Matemática, Lengua y Literatura, Emprendimiento
y Gestión, Educación Física, Química Superior. Matemática Superior, Lógica Matemática. Investigación, Inv. Ciencia y tecnología
LUNES 21 DE JUNIO
BIOLOGIA
ACTIVIDAD N° 1

Tema: Microorganismos patógenos


Respuesta inmunitaria

Actividades: Corresponden a aquellas actividades, a través de las cuales, se desarrollan los contenidos propuestos en el mapa curricular, considerando su relación
con el objetivo de aprendizaje y el objetivo semanal.

Se pueden incluir secciones como:

Sabías que…
Los patógenos son agentes infecciosos que pueden provocar enfermedades a su huésped. Este término se emplea normalmente para
describir microorganismos como los virus, bacterias y hongos, entre otros. Estos agentes pueden perturbar la fisiología normal de plantas, animales
y humano.

QUIMICA
ACTIVIDAD N° 2

TEMA: Alcoholes y su uso

FISICA
ACTIVIDAD N° 3

TEMA: Ley de la Inercia


Equilibrio de fuerzas

Recuerda…
Mantener medidas de bioseguridad salva vidas
Profesionales de la salud enfatizan en la importancia de que la ciudadanía mantenga las medidas de
bioseguridad para evitar el aumento de contagios de Covid-19.

Dato curioso…
DEMOSTRADO: nadar o estar en el agua no transmite el virus causante de la COVID-19 

El virus que causa la COVID-19 no se contagia a través del agua o mientras se nada. Sin embargo, sí se puede transmitir con el contacto
cercano con una persona infectada.

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA PROTEGERNOS?

Evite las aglomeraciones y manténgase como mínimo a un metro de distancia de las demás personas, incluso cuando esté nadando o en las zonas
de baño. Si no está dentro del agua, lleve mascarilla y manténgase a distancia de los demás. Lávese las manos con frecuencia, tápese con un
pañuelo desechable o con la flexura del codo al toser o estornudar y quédese en casa si no se siente bien.
 

¿Pueden los zapatos propagar el virus de la COVID-19?


La probabilidad de que el virus de la COVID-19 se propague con los zapatos e infecte a personas es muy baja. Como medida de
precaución, especialmente en hogares donde haya bebés y niños pequeños que gateen o jueguen en el suelo, considere dejar los
zapatos a la entrada de su casa. Esto ayudará a prevenir el contacto con la suciedad o cualquier desecho que pueda ser transportado en
las suelas de los zapatos.

DEMOSTRADO: LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS (COVID-19) está causada por un virus, NO por una bacteria.

El virus que causa la COVID-19 pertenece a una familia de virus llamados Coronaviridae. Los antibióticos no funcionan contra los virus.

Algunas personas que enferman de COVID-19 también pueden desarrollar una infección bacteriana como complicación. En este caso, un
proveedor de atención sanitaria puede recomendar antibióticos.

Actualmente no existe ningún medicamento autorizado para curar la COVID-19. Si tiene síntomas, llame a su proveedor de atención
sanitaria o a la línea directa para la COVID-19 con el fin de obtener ayuda.

DEMOSTRADO: El uso prolongado de las mascarillas médicas*, cuando se


llevan puestas correctamente, NO PROVOCA intoxicación por CO 2 ni hipoxia
Utilizar mascarillas médicas durante mucho tiempo puede ser incómodo, pero no provoca intoxicación por CO2 ni hipoxia. Una vez puesta
la mascarilla médica, compruebe que está bien colocada y que le permite respirar con normalidad. No reutilice una mascarilla desechable
y cámbiela cuando se humedezca.

* Las mascarillas médicas (también denominadas mascarillas quirúrgicas) son planas o plisadas; se sujetan a la cabeza o las orejas por
medio de tiras. 
Relación con valores…

Las actividades que se planteen deben promover la interdisciplinariedad, la comprensión y la aplicación de lo aprendido en situaciones de la vida cotidiana a partir
de rutinas de pensamiento u otras estrategias. Es necesario recordar que las actividades que se planteen deben responder al objetivo de aprendizaje propuesto.

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 2


Tema:

Actividades: Corresponden a aquellas actividades, a través de las cuales, se desarrollan los contenidos propuestos en el mapa curricular, considerando su relación
con el objetivo de aprendizaje y el objetivo semanal.

Se pueden incluir secciones como:


Sabías que…
Recuerda…
Dato curioso…
Relación con valores…
Las actividades que se planteen deben promover la interdisciplinariedad, la comprensión y la aplicación de lo aprendido en situaciones de la vida cotidiana a partir
de rutinas de pensamiento u otras estrategias. Es necesario recordar que las actividades que se planteen deben responder al objetivo de aprendizaje propuesto.

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3


Tema:
Actividades: Corresponden a aquellas actividades, a través de las cuales, se desarrollan los contenidos propuestos en el mapa curricular, considerando su relación
con el objetivo de aprendizaje y el objetivo semanal.

Se pueden incluir secciones como:


Sabías que…
Recuerda…
Dato curioso…
Relación con valores…
Las actividades que se planteen deben promover la interdisciplinariedad, la comprensión y la aplicación de lo aprendido en situaciones de la vida cotidiana a partir
de rutinas de pensamiento u otras estrategias. Es necesario recordar que las actividades que se planteen deben responder al objetivo de aprendizaje propuesto.

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 4


Tema:
Actividades: Corresponden a aquellas actividades, a través de las cuales, se desarrollan los contenidos propuestos en el mapa curricular, considerando su relación
con el objetivo de aprendizaje y el objetivo semanal.
Se pueden incluir secciones como:
Sabías que…
Recuerda…
Dato curioso…
Relación con valores…
Las actividades que se planteen deben promover la interdisciplinariedad, la comprensión y la aplicación de lo aprendido en situaciones de la vida cotidiana a partir
de rutinas de pensamiento u otras estrategias. Es necesario recordar que las actividades que se planteen deben responder al objetivo de aprendizaje propuesto.

Compromisos:
Se establecerán compromisos para reforzar los aprendizajes conceptuales y actitudinales desarrollados a través del proyecto.
ME COMPROMETO A:

 Recordar que el trabajo social y cooperativo es indispensable para el adelanto de la sociedad.


 Tomar en cuenta la importancia de expresarnos significativamente a través de las diferentes expresiones artísticas
utilizando la creatividad.
 Aceptar los diferentes puntos de vista que se generan en una conversación dentro al entorno familiar y social en que nos
desenvolvemos.
Autoevaluación:
Se establecerán preguntas para que el estudiante reflexione su proceso de aprendizaje desarrollado a lo largo del proyecto interdisciplinar.

Escribe tus reflexiones de las preguntas activadoras en una hoja y guárdalas en tu portafolio:
¿Cómo hiciste el trabajo diario? Estrategias y procesos.
¿Qué es lo que más te ha costado?
¿Te salió como esperabas?
¿Qué crees que muestra este trabajo en ti?
De volver hacerlo ¿Qué cambiarias?
¿Qué crees que has aprendido?

Nota: El número de semanas variará en cada proyecto interdisciplinar.


DOCENTES REVISADO POR COMISIÓN PEDAGÓGICA APROBADO POR VICERRECTOR.

* Nombre: Nombre:

* Firma: Firma:
*

Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte